Polonia descarta invertir en Talgo tras la entrada de Sidenor pero se abre a alianzas industriales
El Fondo Polaco de Desarrollo Capital Group (PFR) no comprará una participación minoritaria del fabricante de trenes, pero no cierra la puerta a una OPA por el 100% en el futuro
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F93b%2F9d0%2F897%2F93b9d0897523244244b613b061ce3823.jpg)
El Fondo Polaco de Desarrollo Capital Group (PFR) da un ‘portazo’ a comprar una participación minoritaria de Talgo tras anunciarse la compra del 29,7% de su capital por parte del consorcio vasco que lidera Sidenor. Eso sí, PFR no se cierra a lanzar una oferta por el 100% en el futuro y se abre, por el momento, a seguir colaborando como socio industrial con el fabricante de trenes español.
“En relación con los recientes anuncios sobre la venta de la participación de Pegaso Transportation International en la empresa española Talgo, el Fondo Polaco de Desarrollo Capital Group (Polski Fundusz Rozwoju o «PFR») aclara que el análisis final y exhaustivo de PFR, el cual abarcó tanto factores directamente relacionados con la operación como otros aspectos externos e indirectos, concluyó que la operación no podía materializarse por completo en las circunstancias actuales”, explica en un comunicado emitido este lunes.
En consecuencia, PFR ha decidido no presentar su oferta final. Su oferta tenía como objetivo el 100% del capital de Talgo y, una vez cerrada la venta del 29,7%, se bajan definitivamente de la puja. El viernes, el consorcio vasco anunció la compra por 4,15 euros por acción de una parte de las acciones que puso en el mercado Pegaso Transportation International (Trilantic, Oriol y Torreal), consorcio que controlaba hasta este viernes. del 40% de Talgo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F93b%2F9d0%2F897%2F93b9d0897523244244b613b061ce3823.jpg)
PFR iba a poner en total 5 euros por acción, como adelantó este medio. Esto provocó la subida de la parte variable de la oferta de Sidenor junto al fondo público vasco Finkatuz, la BBK y la Fundación Vital. Finalmente, el acuerdo con Trilantic incluye 0,85 euros adicionales si se cumplen determinados parámetros futuros que se están definiendo.
Oportunidades de colaboración
“No obstante, PFR considera a Talgo como un socio de valor y reconoce que existen oportunidades para que la colaboración entre Talgo y PESA continúe en el marco del Memorando de Entendimiento (MoU) firmado en septiembre de 2024”, explica su comunicado.
Como informaba El Confidencial, Talgo necesita un socio que fabrique trenes por valor de 4.000 millones. Desde el Gobierno, que han apadrinado la operación Sidenor, confían en que el interés suscitado y las "buenas relaciones" con el Ejecutivo de Polonia fomenten más alianzas con PFR, dueño del fabricante local Pesa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9c2%2Fbd0%2F0f0%2F9c2bd00f081c0f8d56264053f1629603.jpg)
PFR ha defendido desde el inicio la complementariedad de ambas compañías. Mientras que Pesa está especializada en locomotoras, tranvías y vehículos regionales e interregionales, Talgo es una empresa que se dedica al diseño, fabricación y mantenimiento de trenes de alta velocidad.
"La combinación complementaria de los portafolios de ambas compañías daría lugar a un líder europeo con una amplia gama de productos y experiencia en la mayoría de los mercados de la Unión Europea", defendía PFR en su declaración de intenciones. No obstante, como concluye su comunicado de este lunes, Polonia no prevé realizar ninguna inversión de capital en Talgo como accionista minoritario, pero sigue abierto a explorar otras formas de cooperación en el futuro.
El Fondo Polaco de Desarrollo Capital Group (PFR) da un ‘portazo’ a comprar una participación minoritaria de Talgo tras anunciarse la compra del 29,7% de su capital por parte del consorcio vasco que lidera Sidenor. Eso sí, PFR no se cierra a lanzar una oferta por el 100% en el futuro y se abre, por el momento, a seguir colaborando como socio industrial con el fabricante de trenes español.