LaLiga denuncia vínculos sospechosos en la venta de palcos VIP del Barça para inscribir a Olmo
Uno de los compradores de los palcos es la firma de Emiratos New Era Visionary Group, proveedor de telecomunicaciones de la entidad blaugrana desde noviembre del 2024
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F103%2F63f%2F122%2F10363f12240ac77c2d1560e67193b0f8.jpg)
La Liga ha cuestionado en sus alegaciones ante el Consejo Superior de Deportes (CSD), por la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor, una de las dos operaciones de venta de 475 asientos VIP a 30 años llevadas a cabo por el FC Barcelona. La Liga considera que en la segunda transacción, por la que el club que preside Joan Laporta presentó un ingreso de 28 millones de euros que le ha permitido a Dani Olmo seguir jugando gracias a medidas cautelares, hay excesivos vínculos con el entorno del club, en un modus operandi que recuerda a lo que ya hizo la entidad blaugrana con la fallida colocación de su filial multimedia, Barça Visión, y que, por tanto, se estaría adulterando la competición en detrimento de los clubes que sí están cumpliendo de manera estricta la norma del límite salarial.
El FC Barcelona se ha negado a desvelar la identidad de los compradores de los palcos VIP, que se han comprometido a pagar 100 millones. Pero ha tenido que depositar ante La Liga la información que se niega a dar los socios azulgranas. Portavoces de La Liga han declinado hacer declaraciones.
Esa información ha sido la que ha utilizado La Liga en sus alegaciones, según explican fuentes deportivas, conocedoras de los entresijos de esta apelación. En ella se muestra un anticipo de 30 millones que hace la sociedad Forta Advisors, de Qatar, propiedad de una rama de los Al-Thani, la familia real del emirato. Esta parte se da por buena. No pasa lo mismo con los otros 28 millones, cuyos pagadores se consideran estrechamente vinculados al entorno del club blaugrana.
Los 28 millones proceden de una firma ubicada en Ras Al-Khaimah, uno de los siete emiratos de Emiratos Árabes Unidos. La empresa se denomina New Era Visionary Group FZ-LLC, una sociedad de responsabilidad limitada dedicada, en teoría, a la consultoría en telecomunicaciones. La sede en Emiratos se encuentra en un coworking. Su administrador es el ciudadano moldavo Ruslan Bîrlădeanu, que en su país organizaba empresas mixtas de Moldavia con Estados Unidos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5f5%2Fd59%2F2bf%2F5f5d592bf541187fabef4ac41a8f5934.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5f5%2Fd59%2F2bf%2F5f5d592bf541187fabef4ac41a8f5934.jpg)
En junio de 2024 se crea la filial española New Era Visionary Group Iberia S.L., con un capital de 3.000 euros. Ruslan Bîrlădeanu también aparece como administrador, al igual que el español Francisco Maza Sánchez. La sede está en una residencia particular en la Rambla Onze de Setembre de Barcelona, donde Francisco Maza también mantiene la sede de su patrimonial: Imagina World Corporate SL.
Adjudicación a dedo
Cinco meses después de su creación en España, New Era Visionary Group se adjudica a dedo la infraestructura de red 5G SA, que desplegará Orange para el nuevo Camp Nou "en el marco de un acuerdo alcanzado por el club con New Era Visionary Group (NEVG), líder mundial en integración de conectividad e infraestructuras". Orange aporta la tecnología y el despliegue. Se ha preguntado al FC Barcelona qué aporta New Era Visionary Group. No ha habido respuesta.
En todo caso, se repite el patrón de Barça Visión, cuando otro proveedor del club, en aquel caso la empresa de restauración Aramark, que puso 15 millones para apuntalar la fallida división digital. Si luego la operación se deshace, ya ha servido para cumplir con el límite salarial durante la temporada. Un proyecto como que el nuevo estadio tenga infraestructura de red 5G SA puede costar entre 15 y 20 millones de euros que se gastaría Orange. Pero en esencia es mucho menos que los 28 millones que ya ha pagado New Era Visionary Group por sus palcos VIP.
New Era se presenta como líder mundial en telecos pero sólo tiene de socio al Barça
En su página web, New Era Visionary Group se presenta como "el operador oficial de telecomunicaciones del FC Barcelona" y se define como "un socio de confianza para los empresarios e inversores en la industria del deporte y el entretenimiento, que abarca estadios, salas de conciertos, museos, galerías y una amplia gama de complejos de entretenimiento". Pero el único socio y su única actividad declarada es el FC Barcelona. Un líder mundial con un único cliente. Y sin cifras, claro. En el sector de telecomunicaciones son un desconocido.
Relación con Dani Alves
Ruslan Bîrlădeanu ha pasado del Barça al estrellato. En el próximo Mobile World Congress de Barcelona tendrá una ponencia en el apartado de socios, en la que se destaca que "bajo su liderazgo, NEVG ha forjado alianzas clave, como con el FC Barcelona y Orange, donde NEVG se convirtió en el 'Operador Oficial de Telecomunicaciones' del club. Su enfoque se centra en mejorar la rentabilidad de las propiedades a través de un análisis exhaustivo y la implementación de soluciones tecnológicas de vanguardia, optimizando tanto la infraestructura física como la conectividad digital”.
No hay currículum. No hay pasado. Pero según consta en el registro del Reino Unido, Ruslan Bîrlădeanu fue administrador entre 2020 y 2022 de la sociedad Stars Save Lives LTD, con sede en Bristol y en la que participaba Daniel Alves da Silva, Dani Alves.
La Liga hubiese preferido que todo esto no saliese a la luz, pero ante la decisión del CSD de otorgar las cautelares al FC Barcelona se ha elevado toda esta información en las alegaciones, para que ahora sea este organismo el que decida si da por buena esta situación marcada por la opacidad y las excepcionalidades.
La Liga ha cuestionado en sus alegaciones ante el Consejo Superior de Deportes (CSD), por la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor, una de las dos operaciones de venta de 475 asientos VIP a 30 años llevadas a cabo por el FC Barcelona. La Liga considera que en la segunda transacción, por la que el club que preside Joan Laporta presentó un ingreso de 28 millones de euros que le ha permitido a Dani Olmo seguir jugando gracias a medidas cautelares, hay excesivos vínculos con el entorno del club, en un modus operandi que recuerda a lo que ya hizo la entidad blaugrana con la fallida colocación de su filial multimedia, Barça Visión, y que, por tanto, se estaría adulterando la competición en detrimento de los clubes que sí están cumpliendo de manera estricta la norma del límite salarial.