Es noticia
For Men certifica el cierre de la histórica Marie Claire y envía un burofax con el despido de toda la plantilla
  1. Empresas
'Retail'

For Men certifica el cierre de la histórica Marie Claire y envía un burofax con el despido de toda la plantilla

La decisión implica el cierre de la fábrica de Vilafranca del Cid (Castellón). Ahora, se abre el plazo de un mes para negociar la salida de los empleados

Foto: Los talleres de Marie Claire en Vilafranca del Cid. (EFE/Andreu Esteban)
Los talleres de Marie Claire en Vilafranca del Cid. (EFE/Andreu Esteban)

Marie Claire cierra definitivamente. Según ha podido saber El Confidencial, la representación legal de For Men, la empresa que adquirió la histórica fábrica textil Marie Claire en el concurso de acreedores, ha enviado un burofax en el que comunica su decisión de resolver la compraventa. Esto implica el cierre definitivo de la planta de producción en Vilafranca del Cid (Castellón) y el despido de la totalidad de la plantilla, compuesta por 72 trabajadores.

El movimiento se produce después de meses de incertidumbre. For Men, representado por la boutique especializada en derecho de insolvencia RSGM Abogados, señala a la administración concursal, responsabilizándolo de que el bloqueo de sus cuentas no le ha permitido afrontar el pago de los compromisos comprometidos para completar la operación.

La empresa, encabezada por el empresario Ángel Pío Sánchez, había adquirido la unidad productiva tras un largo proceso judicial. No obstante, la ausencia de fondos llevó a la administración concursal a solicitar al juez la reversión del proceso. Ahora, con la resolución de la compraventa, For Men devuelve la fábrica, las máquinas y los trabajadores a su estado anterior, renunciando a cualquier vinculación con la histórica textil.

Tras el despido colectivo, pilotado también por RSGM, se abre el periodo de un mes por el que los sindicatos deben negociar las condiciones de salida de los trabajadores.

Foto: Los talleres de Marie Claire en Vilafranca del Cid. (EFE/Andreu Esteban)

El colapso definitivo de Marie Claire

El desenlace supone el golpe final para una compañía centenaria que fue un referente en la producción de medias y moda íntima femenina. Marie Claire, que llegó a emplear a más de mil personas en sus mejores tiempos, había reducido drásticamente su plantilla en los últimos años, hasta quedarse con apenas 72 trabajadores tras un ERE y la entrada en concurso de acreedores.

El proceso de venta de la unidad productiva se había cerrado el pasado septiembre, con la adjudicación a For Men y su socio polaco Koltex. Sin embargo, desde el inicio de la operación comenzaron los incumplimientos.

La empresa no abonó los 250.000 euros comprometidos por la compra de los activos, tampoco pagó al Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) ni afrontó la deuda aplazada con los antiguos propietarios de las naves industriales, que ascendía a 1,6 millones de euros. Además, los trabajadores han acumulado entre cuatro y siete meses de impagos, lo que les llevó a presentar demandas individuales para rescindir sus contratos.

Un proceso en colapso desde diciembre

El colapso de la operación se aceleró en diciembre, cuando la administración concursal solicitó el embargo cautelar de los bienes y cuentas de For Men y de su propietario. La medida, avalada por el Juzgado de lo Mercantil de Castellón, tenía como objetivo evitar que Ángel Pío Sánchez transfiriera activos a terceros sin haber cumplido con sus obligaciones. La empresa recurrió la decisión alegando problemas burocráticos, pero sin aportar pruebas concluyentes sobre la existencia de fondos para completar la compra.

El único activo contabilizado en For Men SA en las cuentas de 2022, último ejercicio depositado en el Registro Mercantil, eran inversiones financieras a largo plazo por valor de 2,1 millones de euros. Las cuentas de esta empresa madrileña administrada por Sánchez Pérez no presentan ninguna cifra de negocio ni ningún movimiento de ingresos o gastos. Tampoco pasivos. Otras mercantiles en las que figura como administrador, como Gizaber, Proprensa, Construcciones Dihedimas o Iniciativas Jumovi, están en situación de cierre de hojas registrales o se han visto afectadas por subastas hipotecarias de entidades financieras.

En paralelo, el comité de empresa de Marie Claire denunció el deterioro de la situación y la falta de respuestas por parte del empresario, que incluso había cancelado una reunión con los trabajadores sin previo aviso.

Los sindicatos, en pie de guerra

Desde UGT, se había convocado una movilización para este miércoles frente a las puertas de la sede en Vilafranca. Además, la semana pasada, desde Comunidad For Men, expresaron la falta de sensibilidad por parte de For Men hacia la plantilla acusando a Ángel Pio Sanchez de “ser una persona sin escrúpulos a la hora de mentirnos”.

En el comunicado, esta plataforma señalaban que “la falta de consideración hacia las inquietudes y necesidades de las personas trabajadoras solo genera un clima de frustración y desconfianza que, sin duda, afecta la moral que tras los incumplimientos de Ángel Pio nos hacen muy difícil creer en él y en su proyecto que nos parece un castillo de naipes que ya se ha desmoronado”.

Marie Claire cierra definitivamente. Según ha podido saber El Confidencial, la representación legal de For Men, la empresa que adquirió la histórica fábrica textil Marie Claire en el concurso de acreedores, ha enviado un burofax en el que comunica su decisión de resolver la compraventa. Esto implica el cierre definitivo de la planta de producción en Vilafranca del Cid (Castellón) y el despido de la totalidad de la plantilla, compuesta por 72 trabajadores.

Despachos Abogados Noticias de Comunidad Valenciana Industria textil
El redactor recomienda