La buena noticia es que te subirán el sueldo. La mala es que será menos de lo que crees
Los trabajadores españoles que piensan que les van a aumentar el salario el 5% o más este año son más del doble que las compañías que se están planteando hacerlo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff8a%2F73f%2F10b%2Ff8a73f10b455676bee39e87702eb30d3.jpg)
¿Te consideras optimista en el trabajo? Seguramente sí. Los españoles somos, en general, optimistas respecto a nuestro futuro laboral, a pesar de todo. En lo que a confianza en el desarrollo profesional se refiere, el 75% de los empleados en España se muestra optimista, ligeramente por encima de la media global (74%), según las últimas cifras del Manpowergroup en su Barómetro de talento.
De acuerdo con el estudio, casi 9 de cada 10 españoles muestran confianza en que sus habilidades y experiencia les permiten desempeñar su trabajo, un dato muy en línea con la media global (87%). Además, el 83% afirma que cuenta con todas las herramientas y tecnologías necesarias para hacer bien su trabajo, 5 puntos por encima de la media. Por tanto, mantenemos una actitud positiva en varios aspectos de nuestra vida laboral, y el salario no iba a ser menos.
El sueldo que ganamos sigue siendo el factor determinante para los españoles. Por ejemplo, un salario que consideremos que no está acorde a nuestro trabajo puede hacernos querer cambiar de empresa. Además, es clave para motivarnos (o no), para querer seguir evolucionando en la compañía o para ser más productivos.
Pero, sea como fuere, también somos optimistas en este sentido, ya que la mayoría esperamos tener una subida de sueldo significativa en algún momento. De hecho, lo esperamos este mismo año, y eso que las ilusiones de 2024 respecto a un aumento alto de sueldo se quedaron en eso, en ilusiones.
Casi la mitad de trabajadores en España preveían que aumentaría su sueldo un 5% o más en 2024, pero solo al 24% les ocurrió
Al principio de 2024, casi la mitad de los trabajadores en España (48%) preveían que aumentaría su sueldo un 5% o más. Sin embargo, la realidad fue bien distinta. Al acabar el año pasado, solo al 24% les subieron un 5% o más su salario. O lo que es lo mismo, la mitad de personas que tenían esa esperanza no vio cumplida su previsión.
No obstante, el 17% que esperaban que su sueldo subiese entre el 2,5% y el 4,9%, junto con el 13% que estimaba un ascenso de hasta un 2,4%, fueron finalmente más. Al terminar 2024, al 28% de los trabajadores les aumentaron entre el 2,5% y el 4,9% y al 19% les acabaron subiendo hasta un 2,4%. ¿Conclusión? Muy probablemente te van a subir el sueldo, pero no tanto como tú crees. Este es un método para dar al personal lo que quiere, sin dárselo realmente.
Estas son cifras de la Guía del mercado laboral 2025 de la consultora Hays España, que revelan lo desalineadas que están las empresas y sus plantillas, sobre todo en lo que respecta a la banda salarial. No solo por los datos que han surgido de 2024, sino por lo que va a suceder en 2025. Este año todo apunta a que ocurrirá tres cuartas partes de lo mismo: empleados optimistas en su aumento de sueldo y empresas que saben que no será como ellos piensan.
Según el informe, si preguntas a los trabajadores españoles si van a recibir una subida de sueldo del 5% o más, prácticamente la mitad (46%) te dirá que sí. Sin embargo, si haces la misma pregunta a las empresas —si aumentarán el salario un 5% o más a sus empleados— solo el 21% te dirá que sí. Es decir, los trabajadores que piensan en un alza salarial del 5% son más del doble que las compañías que contemplan hacerlo.
De este modo, quizá sea mejor no tener expectativas sobre cuánto te van a subir el sueldo. Más vale pensar que te lo van a aumentar, sin precisar la cuantía. ¿Por qué? Porque son más las empresas que prevén subir el sueldo hasta un 4,9% que los empleados.
El 17% de los empleados cree que les subirán el salario en 2025 entre el 2,5% y el 4,9% y el 15% considera que el incremento será de hasta un 2,4%. Mientras tanto, el 27% de las compañías en España prevé ascender el sueldo de su plantilla entre el 2,5% y el 4,9%, y el 24% estima que aumentarán los sueldos hasta un 2,4%.
Además, el 22% de los trabajadores cree que su salario se mantendrá igual, frente al 26% de las empresas que prevé dejar igual los sueldos, así como el 1% de empleados piensa que su salario descenderá frente al 3% de las firmas que pretende bajarlos.
En términos generales, los empleados no van tan desencaminados al pensar que les van a subir el sueldo, ya que el 78% de ellos prevé que se lo aumentarán, frente al 72% de compañías que creen que subirán los sueldos. Sin embargo, sí difieren mucho en cuánto se lo subirán. Tal vez no deberíamos ser tan optimistas.
¿Te consideras optimista en el trabajo? Seguramente sí. Los españoles somos, en general, optimistas respecto a nuestro futuro laboral, a pesar de todo. En lo que a confianza en el desarrollo profesional se refiere, el 75% de los empleados en España se muestra optimista, ligeramente por encima de la media global (74%), según las últimas cifras del Manpowergroup en su Barómetro de talento.