Minor (NH Hotels) ganó 212 millones en 2024, un 65% más, gracias al control de costes
El beneficio recurrente del grupo hotelero se elevó a 210 millones de euros, un 67% más, y el ebitda avanzó un 14%, hasta 680 millones de euros
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ce%2F83f%2F790%2F6ce83f7900396438f704923417334e0a.jpg)
Minor Hotels Europe & Americas (antes NH Hotel Group), que se encuentra en proceso de lanzar una opa de exclusión de cotización en España, ganó el año pasado 211,8 millones de euros, un 65,3% más que en 2023.
El beneficio recurrente se elevó a 210 millones de euros, un 67% más, según ha comunicado este jueves el grupo hotelero a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El beneficio bruto de explotación (ebitda) avanzó un 14%, hasta 680 millones de euros, mientras que el recurrente se situó en 407 millones, un 24,5 % superior y con un margen del 17 %, dos puntos porcentuales más que en 2023 y a la par con el de 2019.
Esto implica una tasa de conversión del 30%, explicada por "una sólida estrategia de la tarifa media diaria (ADR)" y por las medidas de control de costes del grupo, que contribuyeron al aumento del beneficio, ha señalado la empresa.
El grupo prevé un 2025 positivo, ya que el sector de los viajes sigue creciendo, aunque se muestra prudente, puesto que las tasas de crecimiento pueden moderarse tras el fuerte rendimiento de los últimos años.
Los ingresos ascendieron a 2.427 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 12%, crecimiento que, de acuerdo con el grupo, "subraya la eficacia de su estrategia corporativa, que se centra en la optimización de la cartera, el control de costes y la eficiencia operativa".
Aumento de la tarifa media diaria hasta 145 euros
La tarifa media diaria (ADR) continuó su tendencia al alza, cerrando 2024 con un aumento del 5,6%, desde 138 euros por noche en 2023 a 145 euros por noche el año pasado. Todas las unidades de negocio de la empresa registraron un ADR más alto y la ocupación mejoró en todos los países europeos.
La ocupación media del año se situó en el 69,2%, con un aumento de 1,2 puntos porcentuales respecto a 2023, pero en términos comparables todavía 0,8 puntos por debajo de los niveles prepandemia en 2019. La tarifa media diaria y las tasas de ocupación siguieron una trayectoria ascendente en los mercados europeos y se mantuvieron estables en América Latina.
En España, la ocupación alcanzó el 74% , dos puntos porcentuales más, mientras que el ADR creció un 10%. Italia, Benelux y Europa Central también experimentaron aumentos de un dígito en el ADR y ganancias en la ocupación de entre uno y tres puntos porcentuales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd79%2F0fe%2F6c2%2Fd790fe6c2fe24a4b84d25553d3cf9914.jpg)
En América Latina, la ocupación se mantuvo estable, mientras que el ADR está en una trayectoria de crecimiento. La empresa redujo su deuda financiera neta en 20 millones de euros en 2024, situándola en 244 millones de euros a final de año.
Esto se logró a pesar del pago inicial neto de 158 millones de euros por los activos brasileños y los 154 millones de euros adicionales en 'capex' (inversión). La liquidez al cierre del ejercicio se situó en 533 millones de euros, incluidos 220 millones de euros en efectivo.
Minor Hotels Europe & Americas (antes NH Hotel Group), que se encuentra en proceso de lanzar una opa de exclusión de cotización en España, ganó el año pasado 211,8 millones de euros, un 65,3% más que en 2023.