Talgo se hunde casi un 9% en bolsa ante el freno del Gobierno a la opa de la polaca PFR
El fondo también comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que no había presentado propuesta alguna a Pegaso para la compra de la española
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb46%2F975%2Fed5%2Fb46975ed5da4a766a469b78a091986d8.jpg)
Revés bursátil para Talgo. Las acciones del fabricante de trenes caen este jueves un 8,82% en bolsa, después de que el fondo polaco público PFR haya decidido no presentar la opa por la compañía al no contar con el respaldo del Gobierno español.
Los títulos de Talgo se sitúan como uno de los más bajistas de todo el mercado español, más que el descenso que sufre Duro Felguera (-3,45%) tras pedirle la SEPI un plan de reestructuración y por encima del declive del 4,35% que vive HBX Group (Hotelbeds) en su debut bursátil en el Mercado Continuo.
Talgo desciende fuerza en bolsa este jueves después de subir en la víspera un 4,23%, en una jornada en la que los inversores estuvieron pendientes de que PFR, que controla el constructor ferroviario de su país Pesa, concretase las condiciones de su opa.
El periódico polaco Gazeta Prawna publicó que PFR podría ofrecer, al menos, 5 euros por acción de Talgo. Sin embargo, el fondo comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que no había presentado propuesta alguna a Pegaso para la compra de la española.
Según publica este jueves el diario Expansión, PFR no presentará la opa por Talgo porque no cuenta con el respaldo del Gobierno, que sigue apostando por Sidenor para que se haga con un 29,8% de Pegaso, la sociedad en la que se integran Trilantic y las familias Oriol y Abelló.
Para vetar a Pesa, el Ejecutivo nacional se apoya en el llamado escudo antiopas, que permite al Gobierno frenar operaciones de toma de control de empresas consideradas estratégicas y que se ha prorrogado por dos años más.
Los accionistas de Talgo han fijado mañana, viernes 14 de febrero, como la fecha límite para conocer las ofertas por la compañía.
Revés bursátil para Talgo. Las acciones del fabricante de trenes caen este jueves un 8,82% en bolsa, después de que el fondo polaco público PFR haya decidido no presentar la opa por la compañía al no contar con el respaldo del Gobierno español.