Es noticia
Jaime Alfonsín, exjefe de Casa Real, ficha por la hotelera Barceló y la patronal CEOE
  1. Empresas
Autorizado por la OCI

Jaime Alfonsín, exjefe de Casa Real, ficha por la hotelera Barceló y la patronal CEOE

También ha obtenido permiso para el ejercicio libre de la abogacía. Recupera así la actividad profesional para la que estudió en la Universidad Autónoma de Madrid

Foto: El exjefe de la Casa del Rey, Jaime Alfonsín. (EFE/Santi Otero)
El exjefe de la Casa del Rey, Jaime Alfonsín. (EFE/Santi Otero)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Jaime Alfonsín Alfonso fue destituido como jefe de Casa Real en febrero de 2024. Ha pasado un año desde entonces y, en lugar de buscar una jubilación dorada a sus 68 años, ha ido acumulando cargos en el sector privado. Las últimas organizaciones que se han hecho con sus servicios son el grupo hotelero Barceló y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), según los registros actualizados por en el Portal de Transparencia.

Las contrataciones de Alfonsín deben estar autorizadas por la Oficina de Conflicto de Intereses (OCI) porque todavía no han transcurrido los dos años que exige la ley para que los altos cargos de la Administración General del Estado den el salto al sector privado. La intención es prevenir casos de puertas giratorias e impedir que una empresa se beneficie injustamente por contratar a alguien con influencia reciente en el ámbito público.

En Barceló, la segunda mayor hotelera de España, desarrollará las funciones de asesor del Consejo de Administración, según ha confirmado un portavoz de la compañía. Mientras que su cargo en la CEOE es el de asesor adjunto al presidente para coordinar su Consejo Asesor.

Además de trabajar para Barceló y la CEOE, también ha obtenido permiso para el ejercicio libre de la abogacía. Recupera así la actividad profesional para la que estudió en la Universidad Autónoma de Madrid, donde se licenció en 1978. Dos años después ingresó en el Cuerpo de Abogados del Estado, aunque no tardó en desarrollar su carrera profesional en el sector privado. Concretamente en la asesoría jurídica de Barclays y en el despacho Uría Menéndez. En 1995 ya se incorporó a Casa Real.

También se ha ratificado su fichaje por Iberdrola, que ya había sido confirmado por la compañía española en diciembre del año pasado. El cargo que le ha adjudicado Ignacio Sánchez Galán es el de presidente del Comité de Fundaciones. Sus funciones serán las actividades de las distintas fundaciones del grupo energético en los países en los que está presente: España, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y México.

Alfonsín fue relegado como jefe de Casa Real después de una década en el cargo. Siempre ha estado al servicio del Rey Felipe VI, que le eligió como su persona de confianza después de su proclamación como monarca. Desde febrero de 2024, su sustituto es el diplomático Camilo Villarino Marzo, que previamente trabajaba en la Comisión Europea junto a Josep Borrell, como director del Gabinete del Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

Jaime Alfonsín Alfonso fue destituido como jefe de Casa Real en febrero de 2024. Ha pasado un año desde entonces y, en lugar de buscar una jubilación dorada a sus 68 años, ha ido acumulando cargos en el sector privado. Las últimas organizaciones que se han hecho con sus servicios son el grupo hotelero Barceló y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), según los registros actualizados por en el Portal de Transparencia.

Jaime Alfonsín
El redactor recomienda