Indra y Escribano fichan altos cargos del Ministerio de Defensa para afianzar su nueva estrategia
Las dos compañías, unidas por Ángel Escribano, han recibido la autorización para incorporar a dos tenientes generales y un general a sus servicios de asesoramiento
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F690%2F89f%2Fa79%2F69089fa799e6435c88ca23b33e9f1595.jpg)
Indra y Escribano quieren ser los grandes protagonistas del campeón nacional que el Gobierno quiere en el sector de defensa. Así se ha demostrado con la operación de Hispasat y el ascenso de Ángel Escribano, accionista de Indra, a la presidencia de la empresa, que el Estado controla en un 20% a través de la SEPI. Para ejecutar este plan, Indra y Escribano contarán con el asesoramiento de tres ex altos cargos del Ministerio de Defensa.
El teniente general Fernando García y García de las Hijas, junto con el general Francisco González-Espresati, han recibido la autorización por parte de la Oficina de Conflicto de Intereses para incorporarse a Indra. García y García de las Hijas, máximo responsable del Mando de Apoyo Logístico (MALE) del Ejército de Tierra desde 2021, ha comenzado a trabajar este año con Indra Sistemas, según informa la Plataforma de Transparencia de la Administración General del Estado.
Su contratación tiene como objetivo realizar tareas de “asesoramiento”, según explican desde Indra. Algo similar ocurre con González-Espresati. El teniente general del Cuerpo General del Ejército del Aire y del Espacio, hasta septiembre de 2024, realizará tareas de asesoría en la empresa que dirige José Vicente de los Mozos, tanto en materia de defensa como en el ámbito aeroespacial. Un alto mando de Defensa que también ha recibido el visto bueno para colaborar con la empresa italiana de sistemas espaciales Telespacio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb01%2F06b%2F3a4%2Fb0106b3a463e843307599647a3ef2d2b.jpg)
Escribano Mechanical & Engineering, empresa que controla el 14% de Indra y fundada por el actual presidente de Indra, también recibió ‘luz verde’ para el fichaje de otro alto cargo recién salido del Ministerio de Defensa. El teniente general Fernando García González-Valerio, que cesó en 2024 como jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa tras cuatro años, trabaja con el contratista de defensa, uno de los principales proveedores del Gobierno, desde el pasado mes de diciembre y este miércoles ha notificado a Transparencia esta autorización.
Una ‘nueva era’ en Indra
Sus fichajes son un paso más en Indra en un cambio de rumbo. La compañía anunció la pasada semana un nuevo director general de Gestión del Tráfico Aéreo (ATM) y una nueva responsable del área de Auditoría Interna y Riesgos Globales. Unos movimientos acordados por el consejo semanas después de cambiar a su presidente y anunciar la compra de Hispasat.
Unos cambios que se produjeron semanas después de la llegada de Ángel Escribano a la presidencia de Indra. El nuevo presidente ascendió tras la salida de Marc Murtra a la presidencia de Telefónica. Su ascenso se produce tras dos años aumentando su posición en la compañía, donde ya controla el 14% del capital, y de la que su hermano Javier Escribano es consejero.
Los Escribano ya ocupan con este ascenso una silla en cinco consejos de administración de las principales compañías del sector de defensa del país. Pese a su corta etapa de presidente, Escribano ya ha estado presente en la mayor operación corporativa de Indra. La compañía, que el Estado controla en un 25% a través de la SEPI, ejecutó la compra de Hispasat a Red Eléctrica por 725 millones.
Indra y Escribano quieren ser los grandes protagonistas del campeón nacional que el Gobierno quiere en el sector de defensa. Así se ha demostrado con la operación de Hispasat y el ascenso de Ángel Escribano, accionista de Indra, a la presidencia de la empresa, que el Estado controla en un 20% a través de la SEPI. Para ejecutar este plan, Indra y Escribano contarán con el asesoramiento de tres ex altos cargos del Ministerio de Defensa.