Es noticia
El fondo Nazca ficha al expresidente de Cofides, José Luis Curbelo
  1. Empresas
Entra en el consejo asesor

El fondo Nazca ficha al expresidente de Cofides, José Luis Curbelo

No tendrá cargo ejecutivo en la gestora, pero podría más adelante formar parte del consejo de alguna de las participadas, como sucede con otros consejeros

Foto: El expresidente de Cofides José Luis Curbelo. (EFE/J.J. Guillén)
El expresidente de Cofides José Luis Curbelo. (EFE/J.J. Guillén)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El fondo de private equity Nazca Capital ha incorporado a José Luis Curbelo, expresidente de la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides). Curbelo dirigió la compañía pública durante seis años, hasta que en el verano pasado fue sustituido por Ángela Pérez. Con su nombramiento, se une al consejo asesor del private equity español.

Cofides es una sociedad mercantil estatal especializada en gestionar fondos públicos para financiar inversiones privadas. Precisamente, durante la pandemia de COVID-19, canalizó el rescate de multitud de empresas, como por ejemplo, la cadena October, la textil Comersan, la cadena hotelera Silken, la editorial Vicens Vives o la empresa española de ingeniería especializada en geotecnia y cimentaciones, Terratest empresa en porfolio de Nazca.

Precisamente, el mismo mes que Curbelo dejaba el organismo público, Nazca cerraba un acuerdo con una amplia mayoría de sus acreedores entre Tikehau Capital y Cofides para poner en marcha un plan de viabilidad para la compañía y evitar así su entrada en concurso de acreedores.

Está participada en un 53% por el Estado, mientras que el 47% restante está en manos de Banco Santander, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Banco Sabadell y Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Al haber ejercido un cargo público y no haberse cumplido los dos años que exige la ley, Curbelo necesitaba la autorización de la Oficina de Conflicto de Intereses (OCI). Esta autorización le llegó el 10 de diciembre del año pasado. Desde principios de este año, el expresidente de Cofides forma parte del consejo asesor, llamado Industrial Advisory Board.

Foto: Logo de Nazca Capital.

Este órgano del private equity español está presidido por Miguel Canalejo y cuenta con siete miembros, entre los que se encuentran ejecutivos procedentes de distintos entornos empresariales, como Hilario Albarracín (ex KPMG), que se unió al consejo asesor a finales de 2021.

Por el momento, Curbelo no tendrá cargo ejecutivo en la gestora, pero podría, más adelante, formar parte del consejo de alguna de las participadas, como sucede con otros miembros del comité asesor.

Nazca es una gestora española de fondos de capital privado, especializada en el low-middle market español, segmento que lidera tanto por volumen de operaciones realizadas como por rentabilidades obtenidas en sus inversiones. Desde 2001, ha realizado 104 transacciones, contando actualmente con 16 compañías en cartera.

Nazca recibió 150M del Gobierno

Tanto Nazca como Portobello, Miura y Queka recibieron el año pasado 150 millones de euros del fondo de fondos público, que se gestiona a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO). En total, a través de este fondo público, gestionado a través de Axis, se repartieron 900 millones al capital riesgo.

En 2013, el Gobierno de Mariano Rajoy creó este fondo de fondos para rescatar el private equity y el venture capital, sectores debilitados por la crisis de deuda. Su objetivo era ofrecer financiación alternativa a empresas españolas, reduciendo su dependencia bancaria.

A pesar de la posterior bonanza y la abundante liquidez por los bajos tipos de interés, el Fond-ICO siguió impulsando el capital riesgo en España. Con la llegada de Pedro Sánchez, el instrumento fue reforzado y, en 2020, recibió una inyección de 2.500 millones de euros hasta 2027, elevando su capacidad total a 4.500 millones.

El fondo de private equity Nazca Capital ha incorporado a José Luis Curbelo, expresidente de la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides). Curbelo dirigió la compañía pública durante seis años, hasta que en el verano pasado fue sustituido por Ángela Pérez. Con su nombramiento, se une al consejo asesor del private equity español.

Fondos de Inversión ICO
El redactor recomienda