Es noticia
Boluda (51%) completa la alianza con MSC (49%) para crear la mayor naviera de remolcadores
  1. Empresas
PRESENCIA EN CASI 200 PUERTOS

Boluda (51%) completa la alianza con MSC (49%) para crear la mayor naviera de remolcadores

La familia Aponte integra un negocio de 300 millones y 180 barcos en el grupo del empresario valenciano, que conservará la gestión y tendrá presencia en doscientos puertos

Foto: Uno de los remolcadores del grupo Boluda.
Uno de los remolcadores del grupo Boluda.
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Nuevo paso en la alianza del naviero valenciano Vicente Boluda y el gigante marítimo de la familia Aponte, Mediterranean Shipping Company (MSC). Las dos compañías han alcanzado un acuerdo para fusionar por completo el negocio de remolcadores con el fin de crear un conglomerado de cerca de 800 barcos y presencia en casi doscientos puertos del todo el mundo. Aponte ha ampliado hasta el 49% su participación en Boluda Towage con la aportación en activos de 180 remolcadores y un negocio de más de 300 millones de euros.

La operación completa el acuerdo de integración parcial que ya exploraron a partir de 2023, cuando el grupo italo-suizo entró en el capital de Boluda con el 7% a través de la aportación de 25 barcos que operaban en algunos enclaves europeos a través de la mercantil MedTug. Esa participación se elevó posteriormente al 15% en la estructura luxemburguesa que las dos familias crearon para vehicular su acuerdo, Boluda Towage Holding, a la que el empresario valenciano transmitió las participaciones que su matriz española, Boluda Corporación Marítima, tenía en varias sociedades: Boluda World Tug's, Remolcadores y Barcazas del Caribe, Remolques y Lanchas y Tug Services Panamá, S.A.

Ahora, Boluda concentrará también la compañía italiana Rimorchiatori Mediterranei, que MSC adquirió en 2022 a Rimorchiatori Riuniti y un fondo de inversión en infraestructuras controlado por Deutsche Bank, con presencia en Italia, Malta, Grecia, Singapur, Malasia, Colombia o Noruega.

La alianza, adelantada por el diario sectorial El Mercantil y confirmada por El Confidencial en fuentes oficiales del grupo Boluda, está pendiente de la autorización definitiva de los reguladores de la competencia en varios países y dará lugar a un negocio de más de 1.300 millones de euros de ingresos anuales. Las mismas fuentes señalan que MSC aportará a Boluda un ebitda anual adicional de entre 80 y 120 millones de euros.

Foto: Contenedores de Boluda en el puerto de Santander. (EFE/Pedro Puente Hoyos)

Al quedarse con el 49%, Gianluigi Aponte, especializado en gestión de terminales portuarias y transporte marítimo de mercancías, ha optado por dejar en manos del empresario valenciano la mayoría de control sobre el negocio de remolcadores, que no es su core principal. La familia Boluda mantendrá la gestión del conglomerado dedicado a este negocio marítimo. El hijo mayor de Boluda, Vicente Boluda Ceballos, es la persona que lleva el día a día de esta división, junto al consejero delegado de Boluda Towage, Antonio Bordils.

"Hay una amistad de muchos años de Vicente Boluda con Gianluigi Aponte y la alianza inicial ha funcionado muy bien y todos están contentos. A partir de ahora se crecerá a partir de Boluda Towage", señalaron las mismas fuentes, que aseguran que la compañía resultante de la asociación será la más grande del mundo en número de remolcadores y presencia en puertos. La asociación contempla una inversión de 600 millones en 2025, de los que 200 se dedicarán a la renovación de flota y entre 300 y 400 millones a nuevas adquisiciones de empresas en un sector todavía muy atomizado.

Nuevo paso en la alianza del naviero valenciano Vicente Boluda y el gigante marítimo de la familia Aponte, Mediterranean Shipping Company (MSC). Las dos compañías han alcanzado un acuerdo para fusionar por completo el negocio de remolcadores con el fin de crear un conglomerado de cerca de 800 barcos y presencia en casi doscientos puertos del todo el mundo. Aponte ha ampliado hasta el 49% su participación en Boluda Towage con la aportación en activos de 180 remolcadores y un negocio de más de 300 millones de euros.

Noticias de Comunidad Valenciana
El redactor recomienda