Es noticia
Blanco (Acento) y Zapatero (Kreab) se ofrecen a desatascar el segundo 'round' Taqa-Naturgy
  1. Empresas
La operación busca nuevo encaje

Blanco (Acento) y Zapatero (Kreab) se ofrecen a desatascar el segundo 'round' Taqa-Naturgy

El exministro y el expresidente se proponen como mediadores en las trabas con Moncloa y las dificultades con Argelia. La oferta sube en enteros tras la caída del ‘impuestazo’

Foto: El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el exministro José Blanco. (EFE/Brais Lorenzo)
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el exministro José Blanco. (EFE/Brais Lorenzo)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La ‘operación Naturgy’ afronta su segunda temporada. Los protagonistas de la historia vuelven a ser los mismos. Aunque, como informan fuentes conocedoras a El Confidencial, aparecen actores secundarios que quieren que esta vez este culebrón empresarial, político y diplomático termine mejor que en 2024.

Las figuras de José (Pepe) Blanco y José Luis Zapatero emergen en este nuevo intento. El exministro ha ofrecido sus servicios a Abu Dabi para resolver dos riesgos que lastraron esta operación estratégica en la primera temporada: el visto bueno del Gobierno español y el de Argelia. Su consultora de asuntos públicos, Acento, cuenta en nómina con la mayor red de expolíticos, de todas las sensibilidades, para poder engrasar la operación y desatascar el consejo de administración de Naturgy tras cuatro años de choque entre accionistas.

Acento, que ha preferido no hacer comentarios ante la consulta de este medio, se enteró de esta oportunidad de negocio después del Foro de Davos. La reunión amigable que mantuvieron en Davos el consejero delegado de Mubadala, Khaldoon Al Mubarak, y el presidente Pedro Sánchez, activó el radar. Abu Dabi celebraba la 'muerte' del ‘impuestazo’ a las energéticas en el Congreso tras años de reproches por este asunto.

Una vez desaparecido ese gravamen, Mubadala reactivará las inversiones paralizadas de Moeve (la antigua Cepsa) y se abre a otras oportunidades que ofrezca el país para los intereses de Abu Dabi. En ese punto entra Taqa. La energética y empresa de agua que controla Abu Dhabi Power Corporation (ADPower), otra compañía del emirato al igual que Mubadala (el holding inversor de Abu Dabi). Es decir, todos comparten el mismo ‘jefe’.

Foto: El presidente de Naturgy, Francisco Reynés. (Europa Press/A. Pérez Meca)

Se trata del mismo ‘jefe’ que dijo "no" a invertir 15.000 millones en Naturgy de la mano de Criteria Caixa porque el Gobierno español estaba llevando a números rojos a ‘su’ Cepsa con ese inesperado impuesto. Una de las diferencias es que ahora tiene el compromiso de Pedro Sánchez de que ese impuesto está muerto y 'bien' enterrado. Abu Dabi se abre a analizar inversiones en España que afecten a negocios regulados, ya que hasta la fecha solo invertía en el país con su filial renovable Masdar, necesitada de cualquier activo ‘verde’ para cumplir su ambicioso plan.

Se necesita otra estrategia

Esto llegó a los oídos de Blanco y su consultora. Su equipo es consciente de que esta operación necesita una gran labor de asuntos públicos, porque consideran que falló en el primer intento pese a que todo parecía encajar. Las ganas de los fondos CVC y Global Infrastructure Partners (GIP), ahora integrado en BlackRock, de salir cuando aparezca una buena oferta en Naturgy eran y son claras. Criteria Caixa mantendrá la españolidad como accionista de referencia de la gasista y defensor de su plan industrial. Y el fondo IFM, que no pierde oportunidad en aumentar su poder en la compañía, opera bajo la vigilancia del Gobierno, ya que su OPA de 2021 está condicionada.

Foto: Naturgy ante su posible compra por la emiratí Taqa. (EFE/Mariscal)

La idea parece clara. Taqa entra de la mano de Criteria, el Gobierno impone sus condiciones y se cierra el acuerdo. Una estrategia que se daba por cerrada en la primavera de 2024 y que hasta el propio Manuel de la Rocha, responsable de los Asuntos Económicos de Moncloa, trasladaba en privado que era "asunto cerrado". Pero todo saltó por los aires y ahora se busca incorporar tanto nuevos actores como nueva estrategia para llegar a buen puerto.

Marruecos y la ‘solución Zapatero’

El ‘elefante en la habitación’ es Sonatrach y su 'jefe', el Gobierno de Argelia. La empresa es dueña de un 5% de Naturgy, socia de la compañía en el gasoducto Medgaz, principal proveedor de gas natural y hasta competidora en España en el mercado mayorista. Argelia no mantiene buenas relaciones con Abu Dabi y mucho menos con su aliado Marruecos, cliente conocido de Acento.

Ese es el escenario donde, según las fuentes conocedoras, emerge la figura de José Luis Rodríguez Zapatero, una figura relevante en España en aquellos asuntos que puedan afectar a China o aliados de Rusia. El expresidente conoce de cerca la 'operación Naturgy' como asesor de la consultora de asuntos públicos, Kreab.

Esta consultora internacional, que en España lidera Eugenio Martínez Bravo, trabaja históricamente con el fondo GIP que, pese a integrarse a finales de 2024 en BlackRock, mantiene sus estrategia de comunicación de forma independiente con la consultora que tiene a Zapatero como 'senior advisor', según ha podido saber este medio. Kreab defiende a este medio que el expresidente no colabora en la gestión de la cuenta de GIP ni en la búsqueda de nuevos clientes relacionados con Naturgy.

Foto: Sede de Naturgy. (Europa Press/Alejandro Martínez Vélez)

El ofrecimiento de los servicios de la consultora del exministro y el expresidente buscan que los planes del accionista potencial de Naturgy tengan el mejor encaje diplomático. Como insisten las mismas fuentes, los grandes accionistas de la compañía tienen grandes expectativas en que la segunda entrega de la ‘operación Naturgy’ llegue a buen puerto y se desatasque la situación del consejo.

La ‘operación Naturgy’ afronta su segunda temporada. Los protagonistas de la historia vuelven a ser los mismos. Aunque, como informan fuentes conocedoras a El Confidencial, aparecen actores secundarios que quieren que esta vez este culebrón empresarial, político y diplomático termine mejor que en 2024.

José Luis Rodríguez Zapatero Naturgy Noticias de Caixabank Energía Gas natural
El redactor recomienda