Es noticia
Sabadell pide a la CNMC que use un modelo distinto al de Bankia para la opa de BBVA
  1. Empresas
CÓDIGOS POSTALES IRRELEVANTES

Sabadell pide a la CNMC que use un modelo distinto al de Bankia para la opa de BBVA

El banco catalán ultima las alegaciones frente a Competencia. La entidad quiere poner el foco en las pymes y considera que debe cambiar la metodología

Foto: El consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno. (EFE/Andreu Dalmau)
El consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno. (EFE/Andreu Dalmau)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Banco Sabadell ha intensificado su ofensiva contra la opa de BBVA tras la publicación de los resultados anuales. La entidad ultima sus alegaciones en la fase dos del análisis de Competencia con el foco en las pymes, para que haya una metodología distinta a la de los códigos postales y que ponga énfasis en las relaciones que tienen las empresas con la banca.

La CNMC entregó la semana pasada el informe con el análisis realizado por el organismo tras la fase uno, en el que ya recoge algunos problemas de competencia detectados. Sabadell, cuya personación ha sido la única aceptada por la institución que preside Cani Fernández, tiene un plazo de 10 días para presentar alegaciones.

El banco está inmerso en un análisis interno con sus asesores para preparar las alegaciones, que se espera que presente al final del plazo. Sabadell trabaja desde el principio de la opa con Uría como asesor jurídico, y después contrató a Compass Lexecon como especialista en competencia.

Según fuentes del mercado, Sabadell quiere poner el foco en las pymes y en los servicios que prestan los bancos al universo de pequeñas y medianas empresas. Tanto la oferta de crédito como la de TPVs, cuentas corrientes y depósitos.

Foto: Vista del logo de Banco Sabadell en sus oficias principales de Barcelona. (Reuters/Albert Gea)

El tema es crucial, porque la metodología que ha seguido hasta ahora la CNMC, que la estrenó con la fusión de CaixaBank y Bankia, es basarse en los códigos postales para evaluar la presencia de los bancos en el territorio y el impacto potencial de la competencia en el caso de que desaparezca una entidad. Esto limitaría los problemas de competencia a territorios en los que tengan presencia estos bancos y no otros, y BBVA ya se ha comprometido a evitar o limitar el cierre de oficinas en estos casos.

Sin embargo, Sabadell quiere exponer que hace falta ir más allá y usar otra metodología en el caso de las pymes. Esto es, no basarse tanto en la presencia territorial y en el potencial cierre de sucursales, sino en la merma de la oferta de crédito y servicios. Para ello, la clave, asegurarán desde el banco, es el número de relaciones que tienen las pymes con la banca y la oferta disponible.

Ofensiva contra la opa

El consejero delegado, César González-Bueno, insistió en esta idea el viernes, en la presentación de resultados anuales, y este lunes en sendas entrevistas en Onda Cero y en TVE. Una vez que se han publicado las cifras, como ocurrió en el segundo trimestre y en el tercero, los primeros ejecutivos han incrementado su presencia pública para combatir la opa.

Foto: El presidente de BBVA, Carlos Torres. (Europa Press/Gabriel Luengas)

En esta estrategia, el CEO deslizó que los compromisos de BBVA ante la CNMC son papel mojado. Así se ha demostrado en otros mercados, aseguró: “BBVA dice que durante 18 meses no va a subir los precios, y que durante tres años no va a reducir los volúmenes. Esto tiene dos problemas. Primero, no hay quien lo controle ni verifique porque, si se reducen los volúmenes, BBVA dice que es porque se lo han pedido. Luego tiene otro problema fundamental que es qué pasa después de 18 meses o qué pasa después de tres años. Estos remedies que plantea BBVA son totalmente insuficientes”.

El mensaje ha sido preparado internamente desde el banco, y también incidió en ello su presidente, Josep Oliu, que participó este lunes en un acto organizado por la Cámara de Sabadell: “Si ahora vemos que hay un problema de competencia y lo escondemos durante tres años, dentro de tres años continuará existiendo”. También insistió en que no se pueden controlar los compromisos.

Sabadell hace referencia a los compromisos planteados por BBVA ante la CNMC. El banco presidido por Carlos Torres recuerda que son “inéditos”. Entre otros compromisos, BBVA ha señalado que mantendrá el circulante y el volumen de crédito a las pymes durante 18 meses. El proceso de la CNMC es vital en la opa, en la medida en que pueda establecer restricciones (remedies) que afecten a la rentabilidad de la operación.

Junta de acciones

Sabadell ha convocado la junta de accionistas para el 20 de marzo, en la que propondrá la renovación de César González-Bueno como consejero delegado. También, la reelección como consejero independiente de Manuel Valls, y el nombramiento de María Gloria Hernández y de Margarita Salvans como consejeras independientes, ante la salida de Laura González-Molero y Alicia Reyes.

En la junta, los accionistas también deberán votar sobre la restitución del programa de recompras que se supendió con la opa y otro nuevo, que suman 1.000 millones de euros, con la amortización del 10% del capital, y un dividendo complementario a los resultados de 2024 de 0,1244 euros por acción.

Banco Sabadell ha intensificado su ofensiva contra la opa de BBVA tras la publicación de los resultados anuales. La entidad ultima sus alegaciones en la fase dos del análisis de Competencia con el foco en las pymes, para que haya una metodología distinta a la de los códigos postales y que ponga énfasis en las relaciones que tienen las empresas con la banca.

Noticias Banco Sabadell Noticias del BBVA
El redactor recomienda