Es noticia
El 'ranking' de la auditoría de élite: sorpresa en las Big Four y chispas por el top cinco
  1. Empresas
TOP 10

El 'ranking' de la auditoría de élite: sorpresa en las Big Four y chispas por el top cinco

De auditores del Ibex a grandes compañías, las auditoras de prestigio cierran el año con crecimiento y una feroz competencia por la élite del sector

Foto: Sedes de PwC y KPMG. (iStock)
Sedes de PwC y KPMG. (iStock)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El sector de la auditoría ha cerrado un buen 2024 y se prepara para un nuevo impulso con la llegada de las auditorías de sostenibilidad. La expectativa es que los ingresos totales del sector superen los mil millones de euros en 2025. Sin embargo, detrás de este panorama optimista se esconde un mercado concentrado y altamente competitivo, donde cada cliente se disputa con uñas y dientes: algunas firmas ajustan sus honorarios para ganar terreno, mientras que otras apuestan por la solidez de su marca y la calidad de su servicio. En este ranking se destacan las 10 firmas líderes del sector, aquellas que auditan al Ibex y a las grandes compañías.

Para este ranking, solo se han considerado firmas que auditen Entidades de Interés Público (EIP). En España, según la Ley 22/2015, se consideran EIP las entidades de crédito, aseguradoras, empresas cotizadas, fondos de pensiones, instituciones de inversión colectiva y otras con gran impacto económico. Estas entidades deben designar auditor por un período inicial de tres años, con un máximo de diez, ampliable a veinte en licitación pública y hasta veinticuatro en caso de coauditoría. La información se basa en los informes de transparencia que, por ley, las auditoras de EIP deben publicar.

En cuanto a los ingresos, las firmas de auditoría reportan dos tipos de cifras: ingresos por auditoría legal e ingresos por otros servicios ajenos a la auditoría. Por normativa, la primera debe ser declarada ante el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), el organismo supervisor. Para garantizar la homogeneidad de los criterios, en este ranking se han considerado exclusivamente los ingresos por auditoría legal.

Sorpresa en Big Four

Las grandes entre las grandes siempre han sido las Big Four, y aunque las cifras muestran cierto equilibrio en este ranking, hay una sorpresa: Deloitte. La firma, que en su día dominó el sector, tuvo que rotar su cartera de clientes tras la reforma del mercado de auditoría en la UE. Aunque en los últimos años, bajo el liderazgo de Héctor Flórez, ha centrado su estrategia en la consultoría—apostando por áreas como ciberseguridad, inteligencia artificial y consultoría estratégica—su presencia en la auditoría sigue ganando peso. Prueba de ello es que ha escalado hasta el top 3.

No obstante, su presencia en el Ibex sigue siendo menor en comparación con las otras tres grandes. En este ámbito, KPMG, bajo el liderazgo de Juanjo Cano, ha mantenido su posición como la firma con más clientes del Ibex durante los últimos cinco años. Sin embargo, en 2024 se ha producido un empate: EY, dirigida por Federico Linares, ha igualado su posición, alcanzando ambas las once auditorías en el selectivo. Además, EY se sitúa en el top 2 del ranking.

Foto: La sede de Deloitte en Torre Picasso apuntando al cielo. (Reuters/Juan Medina)

A pesar de la fuerte competencia, el gran vencedor de este ranking es PwC. La firma, presidida por Gonzalo Sánchez, ha demostrado su capacidad para retener clientes y consolidarse en el sector de la auditoría financiera. Su cartera incluye entidades como Bankinter, Kutxabank, EVO Banco y Openbank, pero su mayor activo sigue siendo el Banco Santander. La entidad financiera continúa siendo la joya de la corona, con unos honorarios que superan los 110 millones de euros.

Saltan chispas en el quinto puesto

Con el permiso de las Big Four, uno de los puestos más codiciados en el sector es el Top 5. Esta posición suele estar liderada por BDO, presidida por Carlos Sotillos, que recientemente nombró a su nuevo socio responsable de auditoría. No obstante, la photo-finish de este maratón auditor ha mostrado a un Grant Thornton, dirigido por Ramón Galcerán, pisándole los talones, con una diferencia de apenas un millón de euros.

En el Top 7 se encuentra Forvis Mazars, cuyo responsable en España es el recién nombrado Santiago Casadejús. La firma sigue consolidando su presencia en el sector y, de los 17,8 millones de euros ingresados en auditoría legal, 9,2 millones provienen de clientes EIP y sus dependientes. Esto es significativo porque es más de lo que auditan BDO y Grant Thornton juntos.

El puesto octavo le corresponde a Auren, liderado por Mario Alonso Ayala. La firma, conocida como la auditora marca España, es la última en superar los dos dígitos en ingresos por auditoría legal, alcanzando los 13 millones de euros.

Empate en el top 10

Justo detrás, en el Top 9, se encuentra PKF, cuyo socio fundador es José Miguel Albisu. La firma ha logrado abrirse hueco como auditor de empresas públicas, un nicho que han dejado vacante las Big Four. Al no estar de acuerdo con los honorarios establecidos, PKF ha visto una oportunidad clara para posicionarse.

El Top 10 se cierra con un empate. Por un lado, RSM, que a nivel mundial ocupa el sexto lugar dentro de las Next Four y en España está dirigida por Josep María Gassó. Por otro lado, A Worldwide España, cuyo CEO es Luis Marigómez. Esta firma, aunque debutante este año, nace de la unión de una veintena de socios que llevan años operando en el sector.

El sector de la auditoría ha cerrado un buen 2024 y se prepara para un nuevo impulso con la llegada de las auditorías de sostenibilidad. La expectativa es que los ingresos totales del sector superen los mil millones de euros en 2025. Sin embargo, detrás de este panorama optimista se esconde un mercado concentrado y altamente competitivo, donde cada cliente se disputa con uñas y dientes: algunas firmas ajustan sus honorarios para ganar terreno, mientras que otras apuestan por la solidez de su marca y la calidad de su servicio. En este ranking se destacan las 10 firmas líderes del sector, aquellas que auditan al Ibex y a las grandes compañías.

KPMG Deloitte BDO PwC PricewaterhouseCoopers (PwC) Ernst & Young
El redactor recomienda