Es noticia
El Supremo mantiene en vilo el reparto de la herencia del fundador de La Finca
  1. Empresas
disputa millonaria

El Supremo mantiene en vilo el reparto de la herencia del fundador de La Finca

El Tribunal Supremo ha dado la razón a Yolanda García-Cereceda y ha ordenado a la Audiencia de Madrid que dicte una nueva sentencia que confirme si la partición es correcta

Foto: Las hermanas Yolanda y Susana García-Cereceda.
Las hermanas Yolanda y Susana García-Cereceda.
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El reparto de la herencia de Luis García-Cereceda, fundador de la inmobiliaria de lujo La Finca, todavía colea en los tribunales. El Tribunal Supremo acaba de dar la razón a Yolanda García-Cereceda, una de las dos hijas del fallecido empresario, y ha ordenado a la Audiencia Provincial de Madrid que dicte una nueva sentencia en la que se pronuncie sobre todos los extremos denunciados por la heredera, entre ellos sobre si los albaceas de la millonaria herencia, estimada en más de 1.000 millones de euros, convocaron al tutor de Yolanda, por entonces incapacitada, para la formación del inventario.

La Sala de lo Civil del tribunal estima así el recurso de la hija menor del empresario fallecido en 2010, que en su escrito apuntaba que la Audiencia de Madrid no se había pronunciado sobre si los albaceas de la herencia convocaron a su tutor para formar el inventario y si habían incumplido otras de sus obligaciones previstas en la ley. Yolanda fue incapacitada judicialmente en 2011 por un trastorno psíquico y su tutela fue asumida primero por la Fundación Afal y luego por la Agencia Madrileña de Tutela para Adultos, perteneciente a la Comunidad de Madrid. No fue hasta 2017 cuando logró la rehabilitación judicial. Durante ese periodo también perdió la custodia de sus hijos, que recuperó igualmente en 2018.

La hija menor del que fuera fundador de uno de los mayores imperios inmobiliarios del país inició las acciones legales en 2017, cuando reclamó la nulidad de la partición tras denunciar que no fue aprobada judicialmente, dado que en el momento en el que se efectuó ella estaba incapacitada, además de que no se había citado a su tutor para formar el inventario, entre otras cuestiones.

No obstante, tanto el Juzgado de Primera Instancia nº2 de Pozuelo de Alarcón (Madrid) primero como la Audiencia de Madrid después desestimaron sus pretensiones al no apreciar irregularidades en el proceso. El problema es que la Audiencia de Madrid no ha examinado en su sentencia todas las presuntas irregularidades denunciadas por Yolanda, de ahí que el Supremo le haya ordenado que dicte una nueva sentencia completa en la que se pronuncie sobre todos los asuntos, según consta en una sentencia a la que ha tenido acceso El Confidencial, fechada el 27 de enero.

Foto: Render de Hoyo 15, compuesta por 24 adosados de 4,4 millones.

La demanda va dirigida contra su hermana mayor, Susana García-Cereceda; la viuda Silvia Gómez-Cuétara, y los cuatro albaceas designados por su padre antes de fallecer: Francisco Peñalver, Rafael Polín, Julián García y Emilio Carreras.

Cabe recordar que el testamento no está impugnado por ninguna de las hijas ni por la viuda y que el pleito se ciñe a la partición de la herencia. El padre de las García-Cereceda dejó a sus dos hijas la totalidad de sus acciones y participaciones sociales en diversas sociedades en un porcentaje del 49% para Yolanda y 51% para Susana, y a Gómez-Cuétara el usufructo del tercio de mejora a conmutar por una renta vitalicia concretada en el testamento. El resto de la herencia se reparte a partes iguales entre las dos hermanas.

El reparto de la herencia de Luis García-Cereceda, fundador de la inmobiliaria de lujo La Finca, todavía colea en los tribunales. El Tribunal Supremo acaba de dar la razón a Yolanda García-Cereceda, una de las dos hijas del fallecido empresario, y ha ordenado a la Audiencia Provincial de Madrid que dicte una nueva sentencia en la que se pronuncie sobre todos los extremos denunciados por la heredera, entre ellos sobre si los albaceas de la millonaria herencia, estimada en más de 1.000 millones de euros, convocaron al tutor de Yolanda, por entonces incapacitada, para la formación del inventario.

Tribunal Supremo Despachos Abogados La Finca (Pozuelo de Alarcón)
El redactor recomienda