Es noticia
¿Por qué cae ArcelorMittal y sube Acerinox en bolsa tras los aranceles de Trump?
  1. Empresas
Cara y cruz en el Ibex 35

¿Por qué cae ArcelorMittal y sube Acerinox en bolsa tras los aranceles de Trump?

La primera exporta desde países limítrofes o próximos a Estados Unidos, mientras que la segunda compró Haynes y cuenta con una fábrica en Kentucky

Foto: Fábrica de Acerinox en Estados Unidos. (Acerinox)
Fábrica de Acerinox en Estados Unidos. (Acerinox)

Cara y cruz para Acerinox y ArcelorMittal tras los aranceles de Donald Trump. El presidente estadounidense ha anunciado este domingo que instaurará aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio que importe Estados Unidos a partir de este mismo lunes. Una medida que se aplicará "a todos", lo que ha provocado que ArcelorMittal haya registrado caídas que han llegado a superar el 5,5% (aunque al cierre se han minimizado hasta el 0,62%), mientras que Acerinox ha liderado el Ibex con alzas que rozan el 4%.

¿Qué explica este comportamiento dispar? Las fábricas de producción propia, ya que mientras ArcelorMittal exporta desde países limítrofes o próximos a Estados Unidos, Acerinox cuenta con una fábrica que alberga más de 1.600 trabajadores en Kentucky (EEUU), a orillas del río Ohio, por lo que goza de facilidad de acceso a las principales zonas de consumo de acero inoxidable de Estados Unidos por carretera y tiene una posición privilegiada para abastecer de producto plano y largo al continente norteamericano.

Acerinox ha ganado presencia en el país en los últimos años. Así, a finales de 2024 completó la adquisición de Haynes, una firma estadounidense que fabrica aleaciones tecnológicamente avanzadas de alto rendimiento; y la compañía española invertirá unos 200 millones de dólares en los próximos cuatro años en la nueva operación conjunta en EEUU, principalmente en las instalaciones de Haynes en Kokomo (Indiana), para crear una plataforma integrada de aleaciones de alto rendimiento y acero inoxidable.

Aunque se desconoce por el momento cuándo serán efectivos estos aranceles, las principales importaciones de acero a EEUU proceden de Canadá y México, seguido de Brasil; mientras que las importaciones de aluminio proceden principalmente de Canadá, Emiratos Árabes y México. Por el momento, los precios del mercado de mineral de hierro y aluminio no han reaccionado significativamente (+0,6%) y "el anuncio puede iniciar un periodo de negociaciones, como ha ocurrido con otros anuncios arancelarios previos", según señalan los analistas de Bankinter.

Los expertos del banco presidido por María Dolores Dancausa ven "negativa" la noticia para ArcelorMittal, que "puede corregir tras la fuerte subida de final de la semana pasada (+13,20%) tras resultados". No obstante, pronostican que será "positiva" para Acerinox, puesto que "publicará sus resultados a final de mes y cuenta con producción propia en EEUU tanto de acero inoxidable (NAS), donde es uno de los principales productores y de aleaciones de alto rendimiento".

De hecho, Bankinter ha puesto en revisión su recomendación sobre ArcelorMittal, a la que otorga un precio objetivo de 24,4 euros por acción, siendo el único banco que ha decidido aplicar algún cambio en ellas. Así, Jefferies ha reiterado su recomendación de comprar con un precio objetivo de 33 euros, mientras que BNP Paribas aconseja sobreponderar con valoración en los 26,5 euros.

Por su parte, sobre Acerinox el consenso de mercado recogido por Bloomberg aconseja comprar sus acciones y le otorgan un precio objetivo de 12,71 euros, lo que le otorga un potencial del 21%. Así, CaixaBank ha mantenido este lunes su recomendación de comprar y su valoración en los 12 euros; al igual que Alantra, pero en los 12,6 euros; mientras que BNP Paribas apuesta por sobreponderar y sitúa su precio a doce meses en los 11,5 euros.

Cara y cruz para Acerinox y ArcelorMittal tras los aranceles de Donald Trump. El presidente estadounidense ha anunciado este domingo que instaurará aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio que importe Estados Unidos a partir de este mismo lunes. Una medida que se aplicará "a todos", lo que ha provocado que ArcelorMittal haya registrado caídas que han llegado a superar el 5,5% (aunque al cierre se han minimizado hasta el 0,62%), mientras que Acerinox ha liderado el Ibex con alzas que rozan el 4%.

ArcelorMittal Acerinox Donald Trump
El redactor recomienda