Es noticia
Banco Sabadell bajo el fuego, desmontando la OPA hostil del BBVA
  1. Empresas
MASA CRÍTICA

Banco Sabadell bajo el fuego, desmontando la OPA hostil del BBVA

Los resultados de 2024 fueron buenos, pero una OPA hostil en banca española siempre es más sexy y captó más atención por parte de los medios en la presentación del banco catalán

Foto: El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno. (EFE)
El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno. (EFE)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

"Yo esta operación no la veo, no están pagando el valor intrínseco del Banco Sabadell y hay una oposición social abrumadora. Y no ha cambiado nada. Bueno, sí, que la prima de la oferta es negativa". La acción del Sabadell estaba cayendo un 1% tras presentar los resultados récord en Sant Cugat, pero el consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, no se arrugó. Dedicó el grueso de la rueda de prensa de resultados anuales, tal vez la última de resultados anuales como entidad independiente, a desmontar la OPA hostil del BBVA sobre el banco catalán.

González-Bueno negó algunas evidencias. Que el cambio de sede a Barcelona fuese una medida para defenderse de la OPA. O que la base de su estrategia contra la oferta del banco de Carlos Torres es en esencia política. Lo que dejó muy claro es que la guerra será sin cuartel: "No hay espacio para la negociación", zanjó González-Bueno. Y toda la rueda de prensa se destinó a desmontar de manera despiadada la lógica de la oferta.

"Sumando recompras y dividendos, el BBVA abonará un 8% de dividendo sobre capitalización bursátil, 5.000 millones; mientras que el Banco Sabadell pagará un dividendo de 2.100 millones por el mismo concepto, un 16% sobre su capitalización. El doble. Está claro que nuestra capacidad de repartir dividendos es superior a la del BBVA. Y lo que tienen que decidir nuestros accionistas es si quieren repartir su dinero con los socios del BBVA", ha argumentado González-Bueno.

En una carga al asalto del argumentario del BBVA, el CEO del Sabadell siguió construyendo su tesis para desarbolar la OPA: "Carlos Torres dijo que seguro que la operación se aprobaría en fase 1 y estamos en fase 2 –sobre el análisis que está haciendo la CNMC sobre la competencia–. También que la prima nunca sería negativa y ya lo es". Porque en esta OPA hace mucho que lo financiero se ha convertido en personal.

Foto: César González-Bueno, CEO de Sabadell. (EFE/Andreu Dalmau)

Para el hombre que ha armado toda la defensa de la OPA en la cúpula del banco catalán, "hasta un determinado punto, la agregación es buena, porque aumenta la eficacia y, después de determinado punto, es malo para la nación y para el conjunto de la sociedad". Sobre si se ha llegado o no a este punto, todo es relativo. Santander, BBVA, CaixaBank y Sabadell controlan más del 67% del mercado bancario español y la cuota supera el 90% si hablamos de financiación a empresas. En esas condiciones y en las recientes presentaciones de resultados, Ana Botín, Gonzalo Gortázar y el propio Carlos Torres han mantenido que hay espacio para una nueva consolidación en el mercado financiero español. Solo el Sabadell resalta lo obvio, mientras sus competidores aseguran que en la banca, como en los evangelios, su reino no es de este mundo.

Jugando el factor político

"Yo creo que el bien común puede estar por encima del bien particular", manifestó González, como si el BBVA no tuviese en la recámara la bala de plata de subir el precio en el último minuto de la OPA, que según las estimaciones podría suponer pagar un 25% más, unos 1.900 millones de exceso de capital con el que cuenta el banco.

Frente a estas cifras --el BBVA es una entidad financiera, cinco veces mayor que el Sabadell—, queda la carta de la política, que González-Bueno niega mientras la guarda en la manga: “La oposición a esta OPA no es política, es social. Se han presentado 69 asociaciones, que incluyen patronales y sindicatos. Y eso lo que ha hecho es recoger la opinión política. Es una oposición social basada en el bien común".

Para el Sabadell, pesa más el rechazo social que la oposición política a la OPA

La fase tres de la aprobación es la que tiene que decidir el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que siempre se ha pronunciado en contra de la operación. "El ministro tiene la capacidad de elevar al consejo de ministros en la fase tres para reducir las condiciones, dejarlas inalteradas o endurecerlas. Son decisiones que tendrán que tomar ellos", advirtió el CEO del Banco Sabadell.

Momento de alegaciones

La CNMC ya ha remitido el expediente a las partes y ahora tanto el BBVA como el propio Sabadell presentarán sus alegaciones. Mientras, César González-Bueno y su equipo iniciarán la semana que viene un road-show internacional para pulsar el estado de ánimo de inversores institucionales y accionistas.

A finales de abril, el Sabadell volverá a subir el tono con la presentación de su plan estratégico, aprovechando el capital markets day y la publicación de resultados del primer trimestre. "Los accionistas antes de tomar una decisión tan relevante tienen derecho a conocer los planes del banco", ha mantenido González-Bueno. Pero la partida parece más inclinada a favor del pez grande que del pez chico. El cambio de sede fue un gran golpe de efecto: "Todo el mundo entiende que el Banco de Sabadell tiene que estar en Sabadell y esto lo hablamos con todo el mundo", apuntó González-Bueno, de nuevo con el fantasma de la política revoloteando sobre la OPA. Y luego, claro, está la historia. Ninguna OPA hostil ha triunfado en la banca española.

"Yo esta operación no la veo, no están pagando el valor intrínseco del Banco Sabadell y hay una oposición social abrumadora. Y no ha cambiado nada. Bueno, sí, que la prima de la oferta es negativa". La acción del Sabadell estaba cayendo un 1% tras presentar los resultados récord en Sant Cugat, pero el consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, no se arrugó. Dedicó el grueso de la rueda de prensa de resultados anuales, tal vez la última de resultados anuales como entidad independiente, a desmontar la OPA hostil del BBVA sobre el banco catalán.

Noticias Banco Sabadell Noticias del BBVA Banca Fusiones y adquisiciones
El redactor recomienda