Es noticia
El envite de Sidenor por Talgo provoca una guerra de opas por San Valentín
  1. Empresas
dos ofertas por el 100% el 14F

El envite de Sidenor por Talgo provoca una guerra de opas por San Valentín

La polaca Pesa y la india Júpiter presentarán sus ofertas por la totalidad del fabricante la próxima semana. Ambos competidores no consideran viable la propuesta vasca

Foto: El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente (d), visita la fábrica de Sidenor. (EFE/Ministerio de Transportes)
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente (d), visita la fábrica de Sidenor. (EFE/Ministerio de Transportes)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Talgo vivirá una guerra de pretendientes para celebrar el próximo San Valentín. El conglomerado vasco que capitanea Sidenor se ha adelantado mostrando sus intenciones con una oferta que se acerca a las necesidades económicas de Trilantic, dueño del 29,9% del fabricante. Pero los otros dos candidatos no se van a quedar quietos. Según informan a El Confidencial fuentes conocedoras, el próximo 14 de febrero la polaca Pesa y la india Jupiter Wagons presentarán sus ofertas por el 100% de Talgo.

Para estos dos candidatos no ha cambiado nada. Es más, consideran que es una señal de nerviosismo por parte de la alternativa vasca. Jupiter Wagons trabaja en una oferta por la totalidad de las acciones de Talgo con la firma de inversión Lazard y el bufete Eversheds Sutherland, que esperan presentar el próximo viernes. El fondo estatal polaco PFR, propietario del fabricante ferroviario Pesa, cuenta con los servicios del banco Société Générale para realizar otra oferta competitiva en esa fecha.

Como señalan las mismas fuentes, los dos candidatos consideran que esa oferta puede sonar mejor para Trilantic, dueño del 29,9% del fabricante, pero no creen que sea la solución para Talgo. Sus ofertas serán “más competitivas”, según detallan, aunque siguen trabajando en los detalles, y añadirán, además, una solución industrial inmediata para que el fabricante pueda cumplir con sus pedidos desde sus centros de producción.

La india Jupiter trabaja en una oferta que rondará los 600 millones de euros, con un precio de entre 4,8 y 4,9 euros por acción, para hacerse con el 40% de Pegaso, sociedad formada por el fondo estadounidense Trilantic y las familias Abelló y Oriol, así como con la participación del resto de accionistas. La vía polaca también busca el 100% de las acciones. En ambos casos, sus planes, tanto financieros como industriales, pretenden tomar decisiones ágiles para dejar de producir con pérdidas y cumplir con las exigencias del mercado.

Foto: El ministro de Transportes, Óscar Puente, en el Global Mobility Call. (EP/Alberto Ortega)

El consorcio vasco que lidera Sidenor, junto con BBK y el Instituto Vasco de Finanzas, ha manifestado que su oferta no será nunca superior al 30% del capital social de Talgo y, por tanto, no lanzará una OPA. Una propuesta que solo necesita 177 millones, que asegura la españolidad, como exige Moncloa, pero no logra definir un plan estratégico industrial a medio plazo.

¿Cómo asegurarán la españolidad India y Polonia?

Los dos competidores extranjeros distan mucho de la vía húngara que bloqueó el Gobierno. Pedro Sánchez y su equipo estuvieron de visita recientemente en India. Además, como informaba este medio, el presidente del Gobierno se citó esta semana con el presidente polaco Donald Tusk para valorar la situación de Talgo y Pesa. Las dos compañías no esperan ningún veto.

Pesa y Jupiter han mantenido contactos con Moncloa y el Gobierno vasco. Ambos han planteado la posibilidad de incorporar, antes o después, un socio nacional que permita alcanzar ese objetivo de “mantener el arraigo”, que exige el Gobierno vasco, y la “españolidad” que piden desde Madrid. Es más, están abiertos a dejar entrar a alguno de los socios del consorcio vasco, la SEPI o Criteria, donde una cláusula de oro les permita tener el control del consejo. Unas condiciones que buscan competir con la vía vasca, que es ahora mismo la preferida por ambos gobiernos.

Talgo vivirá una guerra de pretendientes para celebrar el próximo San Valentín. El conglomerado vasco que capitanea Sidenor se ha adelantado mostrando sus intenciones con una oferta que se acerca a las necesidades económicas de Trilantic, dueño del 29,9% del fabricante. Pero los otros dos candidatos no se van a quedar quietos. Según informan a El Confidencial fuentes conocedoras, el próximo 14 de febrero la polaca Pesa y la india Jupiter Wagons presentarán sus ofertas por el 100% de Talgo.

Moncloa Empresas Ministerio de Transportes Polonia India
El redactor recomienda