Comida secreta de Murtra y Florentino para restablecer los lazos Real Madrid-Telefónica
El presidente de Telefónica se reúne fuera de los focos con el de ACS y del Real Madrid, ambos muy cercanos a Pedro Sánchez, para recomponer las relaciones con Telefónica
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F144%2Fdd2%2F8bb%2F144dd28bb259c7d84521716b3010c0a4.jpg)
Marc Murtra está ejerciendo de lleno el papel de presidente de Telefónica, con todo lo que ello implica. Tras desplazarse a Riad para tener la primera reunión cara a cara con Arabia Saudí Telecom (STC), el nuevo accionista, con derechos sobre el 10% de la operadora española, el pasado lunes mantuvo una reunión secreta con Florentino Pérez, presidente de ACS y del Real Madrid. Un encuentro llevado a cabo con total sigilo por ambas partes, en el que el nuevo primer ejecutivo de la multinacional de las telecomunicaciones intentó recomponer las relaciones con la constructora y el club de fútbol tras una etapa de desencuentros.
Según han confirmado varias fuentes, Murtra, recién regresado de Arabia Saudí, y Florentino Pérez quedaron a comer en Zalacaín, el prestigioso restaurante situado en el centro de la capital, lugar habitual del presidente del Real Madrid. Los dos quedaron en uno de los reservados del local, propiedad de Iñigo Urrechu y Manuel Marrón, socio de la familia Gil en la inmobiliaria Gilmar, para pasar desapercibidos y no ser vistos en el salón del conocido templo gastronómico, el primer restaurante en España en obtener tres estrellas Michelin.
Ambos estuvieron acompañados, según estas fuentes, de Carlos Ocaña, directivo del Real Madrid y consejero de Telefónica en representación del 10% que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) compró el pasado año en la operadora. Los tres se vieron en privado para conversar sobre las relaciones entre la ‘teleco’ y el Real Madrid, que eran muy distantes, hasta el punto de que la histórica compañía española perdió el pasado verano el contrato para gestionar las infraestructuras del club y del Santiago Bernabéu por más de 30 millones en favor de Masorange.
Por distintos motivos, Florentino Pérez no tenía aprecio por José María Álvarez-Pallete, pese a los intentos de algunos allegados a ambos, como Rosauro Varo, por intentar estrechar la relación entre la mayor empresa de telecomunicaciones de España y el club más relevante del fútbol nacional en número de títulos. De hecho, la relación con José María Álvarez-Pallete era prácticamente inexistente, a pesar de que este es un seguidor acérrimo del Real Madrid, y no dudaba en desplazarse a las finales europeas, como hizo el pasado año con su familia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc77%2F5bc%2F027%2Fc775bc02757f7d00c936706d2c9aaecc.jpg)
Murtra ha querido corregir esa anomalía desde el primer minuto, por lo que, entre sus prioridades en la primera quincena de mandato, tenía previsto reunirse con Florentino Pérez, uno de los contados empresarios del Ibex 35 que mantienen relación directa con Pedro Sánchez. Prueba de ello fue la comida que el presidente del Gobierno tuvo con el primer accionista de ACS nada más hacerse público que Arabia Saudí había adquirido el 4,9% de Telefónica (ampliables en otro 5% con el visto bueno de Moncloa), pero sin informar previamente a las autoridades españolas. Una negligencia en el mundo de la diplomacia corporativa que, desde el Ejecutivo, especialmente Nadia Calviño, siempre le achacó a Álvarez-Pallete.
Además de analizar la situación con el Real Madrid, Murtra y Florentino Pérez trataron oportunidades de negocio con ACS, ya que la constructora ha abierto una división para la construcción de centros de datos, una de las grandes apuestas del sector de las infraestructuras de telecomunicaciones. Telefónica ya había participado en esta actividad antes de venderla a Asterion Industrial Partners y antes de que las grandes tecnológicas mundiales decidieran levantar cientos de ‘data centers’ por todo el mundo para dar servicio a la explosión de la inteligencia artificial.
El nuevo presidente de Telefónica está ejerciendo desde el segundo uno sus funciones
El plan estratégico de ACS hasta 2030 contempla unas inversiones en centros de datos que van desde los 6.000 hasta los 12.000 millones (entre 1.000 y 2.000 millones en inversiones de capital de ACS), con un valor que oscilaría entre los 3.000 y los 5.000 millones. A nivel mundial, las estimaciones de las grandes consultoras elevan el volumen de este negocio en cerca de 300.000 millones de dólares. Estas proyecciones, que han llevado a la constructora a alcanzar máximos históricos en bolsa, por encima de los 50 euros por acción, se han puesto ahora en entredicho por la aparición de DeepSeek, el desarrollador de IA de China. Desde que se conocieron las capacidades del proyecto chino y su coste respecto a las plataformas estadounidenses, ACS ha perdido un 5,5% de su valor.
Según fuentes corporativas, la reunión de Murtra con Pérez pone de manifiesto que el nuevo presidente de Telefónica está ejerciendo desde el segundo uno sus funciones y que mira de igual a igual a los empresarios con más pedigrí del Ibex. Tanto la operadora como la constructora comparten un accionista significativo en la figura de 'la Caixa', que el pasado año se hizo con un paquete cercano al 10% en ambas sociedades cotizadas por más de 3.000 millones. La entidad catalana fue de las pocas que estuvo informada con cierta antelación del relevo en la cúpula de la operadora.
Marc Murtra está ejerciendo de lleno el papel de presidente de Telefónica, con todo lo que ello implica. Tras desplazarse a Riad para tener la primera reunión cara a cara con Arabia Saudí Telecom (STC), el nuevo accionista, con derechos sobre el 10% de la operadora española, el pasado lunes mantuvo una reunión secreta con Florentino Pérez, presidente de ACS y del Real Madrid. Un encuentro llevado a cabo con total sigilo por ambas partes, en el que el nuevo primer ejecutivo de la multinacional de las telecomunicaciones intentó recomponer las relaciones con la constructora y el club de fútbol tras una etapa de desencuentros.