El expresidente de Renfe, Raül Blanco, ficha por SAPA, el tercer mayor accionista de Indra
El directivo asumirá en su nueva compañía de defensa y movilidad la dirección de Estrategia del grupo, y deberá prestarle especial atención a sus posibilidades de internacionalización
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F513%2F239%2Fd2c%2F513239d2c0129006fb62d62866a19a93.jpg)
El expresidente de Renfe Raül Blanco se va a incorporar a SAPA Placencia, una firma vasca de defensa y movilidad que es el tercer mayor accionista de Indra y donde el directivo asumirá la dirección de Estrategia del grupo, con especial atención a su internacionalización.
Este fichaje, que han adelantado este jueves Cinco Días y El Mundo, depende de la autorización de la Oficina de Conflictos de Interés, ya que Raül Blaco fue presidente de Renfe y secretario general de Industria. La fuentes gubernamentales que cita la Agencia EFE este jueves dan por hecho que no habrá problema alguno para recibir ese visto bueno de este organismo.
Blanco, miembro del PSC, que llegó al cargo de la mano de Salvador Illa y la ministra Raquel Sánchez, dejó de ser presidente de Renfe el 14 de enero, sin anunciar su nueva etapa profesional en el sector privado. Según informaban fuentes conocedoras a El Confidencial, su salida al sector privado habría sido 'forzada'. El ministro Óscar Puente y Blanco habrían mantenido varios desencuentros que han forzado la salida del presidente de Renfe al sector privado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc3f%2F814%2F7cf%2Fc3f8147cff2d2bbaccf1da853a31bd4e.jpg)
Blanco ha estado vinculado al Gobierno de Pedro Sánchez desde el primer año de mandato. Un cargo vinculado con el PSC que ocupó en 2018 la secretaria general de Industria y , tras su salida en 2022, se mantuvo un año como director general de la Escuela de Organización Industrial. Ahora, abandona su etapa pública para centrarse en este reto profesional en el sector de defensa.
El directivo llegó a Renfe de la mano de la entonces ministra de Transportes, Raquel Sánchez. La compañía que lideraba entonces Isaías Táboas estaba inmersa en una severa crisis por los continuos retrasos ferroviarios y, sobre todo, por el revuelo que provó el encargo de trenes que no cabían por los túneles en Cantabria y Asturias. La etapa de Blanco en la presidencia también ha estado marcada por los problemas de puntualidad, a lo que se suma el reciente descarrilamiento en la galería que une Chamartín y Atocha (Madrid).
Una nueva etapa
A Blanco le reveló al frente del operador ferroviario Álvaro Fernández Heredia, ex secretario general de Movilidad con Óscar Puente como ministro de Transportes. Durante su paso por Industria, Blanco participó en las negociaciones para la compra a Rolls-Royce de ITP Aero. SAPA, junto con JB Capital y otros accionistas, pujaron por ella, aunque finalmente la compró el fondo Bain Capital.
Con más de quinientos años de historia, SAPA es uno de los primeros accionistas de Indra, donde el Estado cuenta con el 28% del capital social a través de SEPI. A finales de 2021 compró el 5% de Indra que estaba en manos de la familia March a través de Corporación Financiera Alba.
A comienzos de 2024 elevó su participación hasta el 7,94% de la compañía tecnológica, lo que le convierte en el tercer mayor accionista, por detrás de SEPI y de Escribano, que cuenta con el 14,3% de las acciones.
Además de la oficina comercial que tiene en Madrid, en la que según Cinco Días tendrá su despacho Blanco como nuevo jefe de Estrategia, SAPA tiene una planta de 10.000 metros cuadrados cerca de Detroit (EEUU).
Su consejero delegado es Jokin Aperribay, presidente del equipo de fútbol de la Real Sociedad y consejero dominical de Indra desde el pasado 22 de diciembre, en representación del paquete accionarial de SAPA Placencia.
El expresidente de Renfe Raül Blanco se va a incorporar a SAPA Placencia, una firma vasca de defensa y movilidad que es el tercer mayor accionista de Indra y donde el directivo asumirá la dirección de Estrategia del grupo, con especial atención a su internacionalización.