Es noticia
Sidenor mejora su oferta por Talgo ante interés de la polaca Pesa el y la india Jupiter
  1. Empresas
Cuenta con el respaldo del gobierno

Sidenor mejora su oferta por Talgo ante interés de la polaca Pesa el y la india Jupiter

La empresa que lidera el empresario José Antonio Jainaga ha mejorado esta tarde su oferta por la participación de Trilantic

Foto: Óscar puente visita la fábrica de sidenor
Óscar puente visita la fábrica de sidenor
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Sidenor mejora su oferta para adquirir el 29% de Talgo. Según ha adelantado el diario El Correo, y como han confirmado fuentes de la compañía a El Confidencial, esta tarde la empresa que lidera el empresario José Antonio Jainaga ha mejorado esta tarde su oferta por la participación de Trilantic, el fondo hispano británico de capital riesgo asociado con la familia Oriol y con Juan Abelló.

El empresario vasco ha logrado incorporar a la oferta a la fundación bancaria vizcaína BBK, según detalla El Correo. Una oferta que agrupa al Gobierno vasco y a la Fundación Vital en para superar a los otros dos pretendientes que tiene la participación de Trilantic en Talgo: la polaca Pesa y la india Jupiter Wagons.

Sidenor confirma que es una oferta mejor pero sin dar más detalles. La propuesta que lidera José Antonio Jainaga ponía encima de la mesa en noviembre cerca de 4 euros por acción, todavía lejos de la operación fallida del grupo húngaro Magyar Vagon, que presentó una oferta a un precio de 5 euros por acción para hacerse con el 100% del fabricante ferroviario.

Esas serían las aspiraciones de Trilantic, que situaría la operación en cerca de 180 millones de euros y valoraría su participación un 40% por encima del actual precio de mercado. Un objetivo muy elevado para el equipo de José Antonio Jainaga que, con la ayuda del banco de inversión Alantra, tal y como adelantó este medio, busca convertirse en el mayor accionista de Talgo y ‘no morir en el intento’.

Apoyo del Gobierno

El Gobierno dejaba claro que tiene interés porque triunfe la opción de Sidenor. Este lunes, el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, avanzaba que la venta de Talgo podría quedar resuelta en “cuestión de días”. Santano destacaba que los gobiernos de España y de Euskadi están !alineados! por la “apuesta de país” que representa la oferta de Sidenor.

En declaraciones a Radio Euskadi, Santano afirmaba que los dos gobiernos están de acuerdo en que Talgo debe mantenerse como “empresa del país”, por lo que apoyan la propuesta planteada por la siderúrgica vasca. “Mucho no se puede esperar (para resolver el proceso de venta), estamos en las últimas semanas, pero podrían ser días”, ha matizado.

Otros competidores

El fondo estatal polaco PFR, propietario del fabricante ferroviario Pesa considera a Talgo una empresa "muy interesante", con un portfolio complementario. “Nos complació conocer el inicio de la cooperación entre Talgo y Pesa, anunciado en septiembre”, explicaba ante los medios españoles

PFR ve una posible cooperación de ambas compañías, independientemente de la estructura accionarial. Su intento de lanzar una oferta es porque considera que existe la posibilidad de crear “un atractivo proyecto europeo de consolidación industrial para la empresa y para España”.

La empresa polaca valora plantear una oferta sabiendo que para el Gobierno es importante preservar su españolidad. El fondo ha dejado claro que estaría abierto a trabajar en pos de una solución que asegure un nivel razonable de comodidad a nuestros socios españoles. En particular, está abierto a una asociación estratégica con “un inversor institucional local amistoso”. De momento, no ha planteado, al igual que Júpiter, una oferta competidora.

Sidenor mejora su oferta para adquirir el 29% de Talgo. Según ha adelantado el diario El Correo, y como han confirmado fuentes de la compañía a El Confidencial, esta tarde la empresa que lidera el empresario José Antonio Jainaga ha mejorado esta tarde su oferta por la participación de Trilantic, el fondo hispano británico de capital riesgo asociado con la familia Oriol y con Juan Abelló.

Empresas Accionistas Moncloa
El redactor recomienda