Es noticia
Bruselas presiona para acabar con los 'privilegios' de los envíos baratos de marcas como Shein
  1. Empresas
Contrarios a la legislación comunitaria

Bruselas presiona para acabar con los 'privilegios' de los envíos baratos de marcas como Shein

El Ejecutivo comunitario exige finalizar la reforma de la Unión Aduanera que haría que los paquetes de menos de 150 euros también deban pagar derechos de aduanas

Foto: Logo de Shein en sus bolsas. (Reuters/Phil Noble)
Logo de Shein en sus bolsas. (Reuters/Phil Noble)

La Comisión Europea ha publicado este miércoles una comunicación con la que busca coordinar a los Estados miembros en el trabajo de poner coto a los envíos de paquetería de bajo valor desde fuera de la Unión Europea, un modelo especialmente utilizado por plataformas china como Shein o Temu, que ofrecen productos de ropa o decoración a un precio muy bajo. “Dado el auge del comercio electrónico, debemos redoblar los esfuerzos para impedir que los productos que incumplan las normativas entren en el mercado de la UE y garantizar una competencia leal tanto para los operadores europeos como para los de terceros países”, ha explicado Maros Sefcovic, comisario de Comercio y Seguridad Económica.

El Ejecutivo comunitario busca así que tanto los Estados miembros como los colegisladores a nivel europeo se pongan manos a la obra. Bruselas solicita una mayor coordinación para que las capitales hagan más controles aduaneros a productos de comercio electrónico, y, sobre todo, solicita que se finalice la reforma de la Unión Aduanera. Eso permitiría la “supresión de la exención de aranceles para los paquetes de escaso valor inferiores a 150 euros”, es decir, el elemento central del modelo de negocio de plataformas como Shein, Temu o AliExpress. Además, sacar adelante esa reforma permitiría “el refuerzo de las capacidades de control, como la mejora del intercambio de datos y la evaluación de riesgo”.

El Ejecutivo comunitario también pide que los países europeos y el Parlamento Europeo piensen en nuevas ideas para hacer frente a este reto. Porque los controles aduaneros europeos se están viendo de repente inundados por paquetes que en ocasiones contienen productos de un muy bajo valor, y eso requiere que el cumplimiento de las normas de la UE tenga que realizarse sobre “miles de millones de envíos”. Por eso, por ejemplo, propone la posibilidad de establecer una tasa de tramitación sobre este tipo de paquetes, aunque, según señala la Comisión, esta sería “no discriminatoria”.

Porque no se trata únicamente de cobrar derechos de aduanas a millones de paquetes que ahora mismo no lo pagan. Es que la UE tiene una serie de normas estrictas sobre seguridad que deben seguir cumpliéndose. Antes, asegurarse de que los juguetes en la Unión Europea o la ropa cumplían con las reglas europeas era difícil, pero posible. Ahora, con miles de millones de paquetes entrando continuamente en el Mercado Interior, ese trabajo es bastante más complejo.

La Comisión Europea sabe que está caminando por un alambre muy fino. El 70% de los europeos compran este tipo de paquetes, sobre todo de ropa, cosméticos, zapatos o accesorios, por lo que cualquier medida que se tome en Bruselas afectará a millones de ciudadanos, cuyos paquetes comprados online serán más caros. Pero el Ejecutivo comunitario recuerda que “si estos productos no cumplen la legislación de la UE o nacional aplicable, puede haber graves consecuencias para la salud, desde sustancias nocivas en los juguetes hasta niveles químicos en la ropa, pasando por medicamentos falsificados y mucho más”.

“La enorme cantidad de importaciones del comercio electrónico está ejerciendo una presión cada vez mayor sobre las autoridades aduaneras, ya que las mercancías compradas en línea representan ya más del 97% de todas las declaraciones de aduanas”, explica el Ejecutivo comunitario, que recuerda que la aplicación efectiva del Acta de Servicios Digitales (DSA) y del recientemente adoptado Reglamento sobre Seguridad General de los Productos, deberían ayudar a que se cumplan las reglas de seguridad de los productos en internet.

La Comisión Europea ha publicado este miércoles una comunicación con la que busca coordinar a los Estados miembros en el trabajo de poner coto a los envíos de paquetería de bajo valor desde fuera de la Unión Europea, un modelo especialmente utilizado por plataformas china como Shein o Temu, que ofrecen productos de ropa o decoración a un precio muy bajo. “Dado el auge del comercio electrónico, debemos redoblar los esfuerzos para impedir que los productos que incumplan las normativas entren en el mercado de la UE y garantizar una competencia leal tanto para los operadores europeos como para los de terceros países”, ha explicado Maros Sefcovic, comisario de Comercio y Seguridad Económica.

Comisión Europea
El redactor recomienda