Global Omnium disputa a Acciona las cloacas millonarias de Valencia con una oferta al límite
La matriz de Aguas de Valencia, que obtuvo la mayor puntuación técnica, presenta una baja económica "desproporcionada". Fuentes del sector discrepan sobre si podrán acreditar el precio
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F89a%2F632%2Ff59%2F89a632f596ea890599c65d89482fb925.jpg)
Acciona y Global Ominium (Aguas de Valencia) se disputan el contrato millonario de la gestión y actualización de la red de saneamientos de aguas residuales y pluviales de la ciudad de Valencia para los próximos 15 años. La cotizada de la familia Entrecanales y la concesionaria de los Calabuig lideran las puntuaciones del concurso que el Ayuntamiento de Valencia ha licitado por más de 293 millones de euros, al que han concurrido en unión temporal de empresas (UTE) con las constructoras Becsa y Ciclagua, en el caso de Acciona, y con Bertolín, en el de Global Omnium.
Otros cinco consorcios también han presentado ofertas: Hidraqua-Pavasal-SAV; Facsa-Rover-Torrescámara; Sacyr-Ocide-Licuas; Vías-Socamex; y FCC-CHM. Esta última UTE ha sido excluida de la licitación por no alcanzar el umbral mínimo de puntuación en la plica técnica de juicios de valor.
Acciona es la contratista actual en el sistema de cloacas de la ciudad, aunque su contrato está vencido desde enero de 2024 tras caducar las prórrogas que aplicó el consistorio la pasada legislatura, cuando estaba dirigido por Joan Ribó (Compromís). Se trata de un contrato polémico porque está en el corazón del caso Azud por el presunto pago de comisiones por valor de 1,7 millones de la compañía adjudicataria al abogado José María Corbín, cuñado de la alcaldesa fallecida Rita Barberá. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sospecha que esos pagos se corresponden con mordidas para facilitar la concesión del servicio en el año 2006.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F177%2F976%2Fa8c%2F177976a8ca6e7839c3caf63c5a9f11f2.jpg)
En el nuevo procedimiento para renovar el contrato licitado por el equipo de la popular María José Catalá, Acciona ha conseguido la tercera mejor puntuación en el apartado técnico (28,73 puntos), frente a los 33,28 puntos de la UTE de Global Omnium y los 31,48 de Hidraqua.
La apertura del sobre económico, que se conoció ayer, sitúa la matriz de Aguas de Valencia en cabeza y a Acciona en segunda posición en el cómputo general. Pero Global ha presentado una oferta económica sobre el presupuesto de licitación con una "desproporción" a la baja: con 29,81 puntos de rebaja en precios unitarios y 30,02 en el apartado de inversiones en alcantarillado. En el resto de criterios, horas de limpieza en colectores y alcantarillado, brigadas de conservación y renovación de instalaciones electromecánicas, todas las propuestas están empatadas a puntos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2f2%2Ffe0%2Fb56%2F2f2fe0b56956e3ca26cd5a43e15fcedb.jpg)
En esos dos primeros criterios de precios unitarios y renovación de la infraestructura, Global supera en más de siete puntos de diferencia el promedio (16,30 y 15,80, respectivamente) obtenido a partir del conjunto de ofertas, de ahí que la plica se haya puesto en cuarentena por calificarse como no proporcionada. Aparece pintada en rojo en el cuadro publicado por la mesa de contratación. Acciona, por su parte, ha presentado la segunda propuesta más barata (18 y 19,17 puntos). El tercer puesto sería para Hidraqua, vinculada al grupo de Aguas de Barcelona.
Fuentes conocedoras del procedimiento señalan que, pese a su mejor propuesta técnica, Global Omnium, concesionaria también del Ciclo Integral del Agua en la ciudad de Valencia, tendrá que acreditar ahora de forma pormenorizada las razones de su agresiva oferta económica para que la mesa de contratación, compuesta por tres jefes de sección del Ayuntamiento, analice si se corresponde con estimaciones reales y pueda darla por válida. En ámbitos del sector discrepan sobre si Global podrá justificar fehacientemente esas rebajas en los precios y no descartan que Acciona termine recurriendo el procedimiento si se da por buena la propuesta económica.
El concurso contempla fuertes inversiones con un presupuesto base de licitación de 61,8 millones de euros en el apartado de renovación de la infraestructura de saneamiento, muy envejecida en la ciudad de Valencia. Entre las actuaciones previstas está la renovación de 25 kilómetros de los colectores más antiguos.
Acciona y Global Ominium (Aguas de Valencia) se disputan el contrato millonario de la gestión y actualización de la red de saneamientos de aguas residuales y pluviales de la ciudad de Valencia para los próximos 15 años. La cotizada de la familia Entrecanales y la concesionaria de los Calabuig lideran las puntuaciones del concurso que el Ayuntamiento de Valencia ha licitado por más de 293 millones de euros, al que han concurrido en unión temporal de empresas (UTE) con las constructoras Becsa y Ciclagua, en el caso de Acciona, y con Bertolín, en el de Global Omnium.