CaixaBank gana 5.787M (20% más) y anuncia otro dividendo y una recompra de acciones
El banco catalán propondrá a los accionistas el pago de un dividendo de 2.028 millones de euros, elevando al pay out al 53,5%, así como una recompra de acciones de 500 millones
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F584%2F4fe%2F9bf%2F5844fe9bfce3fa8754db5f2816c38d3f.jpg)
CaixaBank ha registrado un beneficio de 5.787 millones, un 20,2% más que el año anterior, completando su plan estratégico de los últimos tres años por encima de los objetivos. La entidad ha anunciado el pago de un dividendo de 0,2864 euros brutos por acción, lo que supone un desembolso de 2.028 millones y que eleva el pay out al 53,5%, y un nuevo programa de recompras de acciones de 500 millones.
El consejo del banco ha decidido mantener el mismo plan de dividendos para 2025, con una distribución en efectivo de entre el 50% y el 60% del beneficio neto en efectivo que se abonará en dos pagos, uno a cuenta entre el 30% y el 40% del primer semestre, y un segundo pago que se abonará en abril de 2026.
El banco seguirá teniendo la sede en Valencia, según ha reiterado el consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar, en rueda de prensa, apelando a la herencia de Bankia. Es la primera rueda de prensa posterior a la salida de José Ignacio Goirigolzarri. Su sucesor, Tomás Muniesa, no ha estado, como sí era habitual en los años anteriores que estuviera el presidente (Goirigolzarri y, antes, Jordi Gual). Gortázar ha explicado que la tendencia del sector es que presenten los resultados el equipo ejecutivo.
¿Cuánto ha ganado?
- Récord. El beneficio de CaixaBank alcanzó los 5.787 millones en 2024, un 20,2% más que el año anterior. El aumento se produce a pesar del cambio de tendencia en los tipos de interés.
¿Son buenos o malos?
- Por encima de lo esperado. El beneficio previsto por el consenso de analistas era de 5.300 millones, con lo que ha superado holgadamente esta cifra.
- Dividendos. El banco completará el reparto de 12.000 millones de dividendos durante los tres años del plan estratégico, llegando a 3.096 millones en dividendo ordinario en 2024 tras el anuncio de este viernes, a lo que se suma un programa de recompra de acciones.
- Margen de intereses. El banco catalán, con sede social en Valencia, es uno de los más expuestos a los tipos de interés. El nuevo escenario de tipos, con el euríbor moderándose, ha provocado un punto de inflexión en el margen de intereses, que disminuyó un 1,9% en el cuatro trimestre respecto al tercero, aunque aumenta un 9,8% interanual en el conjunto de 2024, hasta los 11.108 millones.
Otras claves
- Rentabilidad. La rentabilidad sobre fondos propios (ROE) del banco se ha situado en el 15,4%.
- Eficiencia. El banco ha reducido la ratio de eficiencia (costes sobre ingresos, cuanto más baja mejor) hasta el 38,5%.
- Crecimiento. Los recursos de clientes aumentaron un 8,7%, hasta los 685.365 millones. El crédito aumentó en un 2,2% anual, hasta los 351.511 millones, con una nueva producción de 27.772 millones, un 32% más, con un impulso del 53% en nuevas hipotecas, hasta los 14.375 millones. El 78% de la nueva producción de hipotecas aes a tipo fijo, y el 43% de toda la cartera hipotecaria ya está en esta modalidad. En crédito al consumo, CaixaBank concedió 11.977 millones en 2024, un 13% más que el año anterior. La morosidad ha caído al 2,6%, por debajo de la media del sector.
CaixaBank ha registrado un beneficio de 5.787 millones, un 20,2% más que el año anterior, completando su plan estratégico de los últimos tres años por encima de los objetivos. La entidad ha anunciado el pago de un dividendo de 0,2864 euros brutos por acción, lo que supone un desembolso de 2.028 millones y que eleva el pay out al 53,5%, y un nuevo programa de recompras de acciones de 500 millones.