Es noticia
BBVA estudia retrasar una eventual fusión con Sabadell por el impuesto a la banca
  1. Empresas
ALCANZA LOS 10.000M EN BENEFICIO (25% MÁS)

BBVA estudia retrasar una eventual fusión con Sabadell por el impuesto a la banca

El banco, inmerso en una opa hostil sobre el Sabadell, ha anunciado un dividendo de 0,41 euros brutos por acción y un programa de recompra de acciones de 993 millones

Foto: Carlos Torres, presidente de BBVA. (Efe / Pérez)
Carlos Torres, presidente de BBVA. (Efe / Pérez)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

BBVA ha publicado un beneficio superior a los 10.000 millones por primera vez en su historia, y ha elevado su dividendo y ha lanzado una recompra de acciones por 993 millones en plena opa al Sabadell, mostrando músculo ante el incremento del beneficio del 25%. La entidad propondrá a sus accionistas un dividendo de 0,41 euros brutos por acción, lo que eleva la remuneración en efectivo un 27% respecto al año anterior, hasta los 0,7 euros brutos por acción, y ejecutará un programa de recompra de acciones, una vez que la CNMV ha levantado la suspensión de hacer nuevas recompras con la opa al Sabadell. Las acciones han subido un 1,27%.

El banco presidido por Carlos Torres ha exhibido músculo este jueves, al elevar el beneficio en un 25%, por encima de los 9.700 millones proyectados por los analistas, y roza el 20% en rentabilidad sobre fondos propios tangibles (ROTE). El ejecutivo se ha mostrado optimista sobre el ejercicio 2025, aunque la entidad ha decidido posponer a la segunda mitad del año la presentación del nuevo plan estratégico en un investors day para tener visibilidad sobre el resultado de la opa hostil al Sabadell.

Precisamente, Torres ha asegurado que el banco "ha presentado compromisos inéditos. Ahora se están testeando, y hay que esperar, pero creemos que la autorización llegará en las próximas semanas", y cree que será sin restricciones (remedies) que afecten a la rentabilidad de la opa. Además, el escenario central es que recibirá la autorización del Gobierno para la fusión, aunque los ejecutivos del banco reiteran que el grueso de las sinergias se conseguirían en cualquier caso. De hecho, dado que el nuevo impuesto a la banca tiene una escala que penaliza un mayor tamaño, esto podría afectar a los plazos, ha aseverado Torres: "Es algo que tendremos que analizar en su tiempo. Tampoco es que la fusión ocurra en el día 1. Requiere una planificación importante, y pasarían bastantes meses hasta que se llevara a cabo. Y efectivamente el impuesto podría incidir en el calendario. Tendremos que tenerlo en cuenta, y minimizar el daño que nos pueda hacer el tener que pagar una cantidad adicional por la escala progresiva del impuesto".

Foto: El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno. (Europa Press/Eduardo Parra)

En el último ejercicio, además, aceleró el crecimiento con 11,4 millones nuevos de clientes. En España, donde quiere comprar Banco Sabadell y está inmerso en una competencia creciente con toda la banca, pero en especial con la entidad catalana para mostrar mayor volumen de negocio nuevo, ha aumentado la inversión crediticia en un 4,1%, con un incremento del 1,6% en hipotecas, del 1,5% en pymes, del 7% en grandes empresas y banca de inversión, y del 6,8% en consumo y tarjetas.

El rendimiento de la cartera de crédito se ha ido reduciendo en los últimos trimestres en España, hasta el 4,13%, desde el 4,25% del tercer trimestre, y el diferencial de la clientela cae desde el 3,39% hasta el 3,3%. La morosidad baja del 3,92% al 3,73%.

El banco ha reducido la ratio de eficiencia (costes sobre ingresos, cuanto más baja mejor) en España en un año desde el 40,5% hasta el 35,3%. El banco aspira a fusionar Sabadell para profundizar en una mejor eficiencia, además de tener más cuota de mercado y capacidad para dar crédito.

"Gracias al dinamismo de la actividad y al liderazgo de nuestras franquicias, especialmente España y México, hemos superado los 10.000 millones de euros de beneficio. De esta forma, amplificamos el impacto positivo de BBVA en la sociedad. Encaramos 2025 con optimismo, con buenas perspectivas de crecimiento de la actividad, manteniendo los elevados niveles actuales de rentabilidad", ha señalado Carlos Torres.

¿Cuánto ha ganado?

  • Récord. BBVA volvió a batir un récord para el grupo al generar un beneficio de 10.054 millones, un 25,4% más que el año anterior. El margen de intereses se eleva un 9,4%, hasta los 25.267 millones, y el margen bruto, un 20,1% hasta los 35.481 millones.

¿Son buenos o malos?

  • Por encima de lo esperado. El beneficio previsto por el consenso de analistas era de 9.700 millones, con lo que ha superado holgadamente esta cifra.
  • Dividendos. El banco ha elevado la remuneración a los accionistas con un aumento del dividendo del 27% en 2024, hasta los 0,7 euros brutos por acción. Para ello, pagará un dividendo de 0,41 euros brutos con cargo a los resultados de 2024. Asimismo, propondrá a la junta un programa de recompra de acciones de 1.000 millones. Gasta así parte del exceso de capital, que podría emplear en mejorar la oferta por Sabadell.
  • Rentabilidad. El retorno sobre fondos propios tangibles (ROTE) del banco alcanzó el 19,7%, lo que supone un incremento de 2,7 puntos porcentuales en un año.

Otras claves

  • México, principal mercado. El mercado mexicano fue el más importante para BBVA, como viene siendo habitual, con más de la mitad del beneficio, al aportar 5.447 millones, aunque con un aumento del 2,4% que, en el cuarto trimestre. En España, BBVA logró un beneficio de 918 millones, un 39,1% más que el año anterior, aunque con una caída en el cuarto trimestre, respecto al tercero, del 14,6%. Turquía aportó un beneficio de 611 millones, un 15,9% más que el año anterior. Mientras que en América del Sur el grupo generó 635 millones de beneficio, con un aumento anual del 5,6%.
  • Eficiencia. La ratio de eficiencia del grupo se sitúa en el 40%, 1,7 puntos porcentuales menos que un año antes.
  • Morosidad. La tasa de mora cae en un año del 3,4% al 3%, y el coste del riesgo (provisiones sobre crédito total) sube desde el 1,15% hasta el 1,43%.

BBVA ha publicado un beneficio superior a los 10.000 millones por primera vez en su historia, y ha elevado su dividendo y ha lanzado una recompra de acciones por 993 millones en plena opa al Sabadell, mostrando músculo ante el incremento del beneficio del 25%. La entidad propondrá a sus accionistas un dividendo de 0,41 euros brutos por acción, lo que eleva la remuneración en efectivo un 27% respecto al año anterior, hasta los 0,7 euros brutos por acción, y ejecutará un programa de recompra de acciones, una vez que la CNMV ha levantado la suspensión de hacer nuevas recompras con la opa al Sabadell. Las acciones han subido un 1,27%.

Noticias del BBVA
El redactor recomienda