Es noticia
Air France-KLM contrata a Société Générale para pujar por la compra de Air Europa
  1. Empresas
LUFTHANSA, CON GOLDMAN SACHS

Air France-KLM contrata a Société Générale para pujar por la compra de Air Europa

La aerolínea franco-neerlandesa se pone en manos de la entidad financiera francesa, cuyo máximo responsable en España tiene una buena relación con los Hidalgo

Foto: Logo de Air France-KLM en un avión Boeing 777. (Reuters/Sarah Meyssonnier)
Logo de Air France-KLM en un avión Boeing 777. (Reuters/Sarah Meyssonnier)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Air France-KLM ha movido ficha para intentar convertirse en nuevo accionista de Air Europa. El grupo franco-holandés ha contratado los servicios de Société Générale como banco asesor para que le ayude a presentar una oferta por la aerolínea española, participada en un 80% por la familia Hidalgo y en un 20% por International Airlines Group (IAG), la matriz de Iberia. La operación, que ronda los 240 millones de euros por el 20% del capital, supone una puerta para hacerse con la mayoría de la empresa turística balear a medio plazo.

Según han confirmado varias fuentes próximas a la transacción, Air France-KLM ha elegido a Société Générale porque el banco francés dirigido en España por Donato González ya estuvo en su día analizando la adquisición de Air Europa cuando la china HNA lanzó una oferta por el 100% del capital. El máximo responsable del banco galo en Madrid y miembro de la cúpula directiva de la entidad a nivel mundial mantiene una relación cercana con los Hidalgo desde hace tiempo, lo que facilita el acercamiento de la aerolínea con base a las afueras de París.

Se trata de la segunda vez que Air France-KLM intenta la adquisición de Air Europa. Sus responsables ya se sentaron en 2022 con Juan José Hidalgo, fundador y presidente de la aerolínea española, cuando se produjo la ruptura del acuerdo de compraventa a IAG por la desaprobación de las autoridades de Competencia de la Unión Europea. Una transacción valorada en 1.000 millones que se hacía con el dinero de Avolon, una compañía de alquiler de aviones, que se había comprometido a pagar los primeros 300 millones para dar tiempo al grupo galo a recuperarse del agujero provocado por el covid.

Aquella operación se rompió porque IAG insistió en buscar una solución con el Gobierno de Pedro Sánchez para que Bruselas accediese a permitir la fusión, con el pago al momento de una penalización para la familia Hidalgo y una posterior si finalmente no se producía la integración, como ocurrió el verano pasado.

Foto: El Airbus 330-200 de la empresa española Air Europa. (EFE/José Valle)

Pese a ese contacto inicial, Air France-KLM tampoco lo va a tener fácil en esta ocasión. Según otras fuentes, Lufthansa también ha dado un paso al frente para entrar en el capital de Air Europa. En concreto, el grupo alemán se ha puesto en manos de Goldman Sachs para que le asesore en la adquisición del 20% de la española mediante la suscripción de una ampliación de capital. Los Hidalgo, por su parte, han contratado a PJT Partners, con el que están trabajando en devolver a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) los 475 millones que les prestó en plena pandemia.

El pasado 17 de enero, Lufthansa completó la compra del 41% de la italiana ITA tras recibir el visto bueno de la Comisión Europea y aportar 326 millones a la antigua Alitalia. De esta forma, ITA se convirtió en la quinta aerolínea que forma parte del 'holding' aéreo, que también es dueño de la suiza WISS, de Austrian Airlines, de Brussels Airlines y de Eurowings. El grupo alemán quiere ahora hacerse con parte de Air Europa para aprovecharse del 'hub' de Barajas y de la alta frecuencia de turistas germanos a España.

Operación mayoría

Air France-KLM ha recuperado casi todo el valor perdido desde el covid, mientras que Lufthansa cotiza casi un 50% por debajo de la capitalización que tenía antes de que la aviación se parara por el confinamiento. No obstante, la francesa tiene un valor bursátil de apenas 2.000 millones, mientras que el grupo alemán es tres veces mayor, con una tasación bursátil de casi 7.500 millones y con una posición de caja holgada.

Tanto la gala como la germana quieren tomar inicialmente este 20% de Air Europa como un paso previo a hacerse con el control en el futuro. Primero, con la adquisición del 20% que tiene ahora IAG, que, al no poder tomar una participación mayoritaria, el mercado da por hecho que venderá a medio plazo. En segundo lugar, presentando una oferta por el 60% que van a mantener por ahora los Hidalgo, quienes no esconden que están dispuestos a desprenderse de la joya de la corona si alguien les paga los 1.000 millones en los que llegaron a valorar la compañía hace cuatro años en el primer acuerdo de venta a Iberia.

Los buenos resultados cosechados en los dos últimos años, la previsión para 2025 y la refinanciación de la deuda juegan a favor de la familia, que considera que Air Europa puede incluso tener un valor superior a los 1.500 millones.

Air France-KLM ha movido ficha para intentar convertirse en nuevo accionista de Air Europa. El grupo franco-holandés ha contratado los servicios de Société Générale como banco asesor para que le ayude a presentar una oferta por la aerolínea española, participada en un 80% por la familia Hidalgo y en un 20% por International Airlines Group (IAG), la matriz de Iberia. La operación, que ronda los 240 millones de euros por el 20% del capital, supone una puerta para hacerse con la mayoría de la empresa turística balear a medio plazo.

Air France Air Europa Juan José Hidalgo Société Générale Goldman Sachs Lufthansa
El redactor recomienda