El vínculo accionarial de Pallete con Telefónica: títulos por valor de 22,3 millones
Amasó esa participación gracias a que percibía parte de su sueldo en acciones, además de aprovechar los programas de compra incentivada y salir al mercado por su cuenta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F475%2F5b5%2Fba2%2F4755b5ba237c81803e1927252ed4d025.jpg)
José María Álvarez-Pallete sigue vinculado a Telefónica tras su sorpresivo cese como presidente de la compañía. Durante los casi nueve años que estuvo al frente de la principal empresa de telecomunicaciones de España, el directivo madrileño fue adquiriendo un sustancial paquete de acciones, hasta acumular en torno al 0,1% del capital. Es una participación valorada en unos 22,3 millones de euros, de acuerdo con la cotización registrada al cierre de la sesión de este lunes.
El antiguo presidente de Telefónica amasó esa participación gracias a que percibía parte de su sueldo en acciones, además de aprovechar los programas de compra incentivada de títulos que la compañía puso a disposición de sus empleados. Pero también salió al mercado para adquirir acciones por su cuenta y riesgo. La última gran operación la realizó el 20 de diciembre, un mes antes de su cese, cuando se gastó casi 400.000 euros en hacerse con 100.000 títulos, según los registros de la CNMV.
A día de hoy, lo que hará con ese paquete de acciones es una incógnita. El dinero no parece ser un problema para Álvarez-Pallete, que percibirá una indemnización de unos 35 millones por su despido como presidente de Telefónica, ya que el informe de gobierno corporativo de la compañía contempla su derecho a recibir una compensación económica de "cuatro anualidades como máximo" por la extinción de su relación laboral.
Una de las opciones es que mantenga las acciones como inversión, con la esperanza de que se revaloricen y pueda venderlas dentro de un tiempo a un precio mayor. Aunque si quiere desvincularse por completo de la compañía, el camino más rápido es colocar los títulos en el mercado cuanto antes. Eso sí, en caso de liquidar toda su participación en 2025, engordará la factura a pagar a Hacienda por la declaración de la renta, que ya será voluminosa por la millonaria indemnización que va a recibir.
Una de las opciones es que mantenga las acciones como inversión, con la esperanza de que se revaloricen y venderlas más caras
La venta de una acción tributa en la base del ahorro como ganancia o pérdida patrimonial, a un tipo mínimo del 19% y máximo del 28%, en función de la cantidad que se haya obtenido. No obstante, si Álvarez-Pallete vendiese ahora mismo toda su participación, hay una parte con la que obtendría minusvalías. Por ejemplo, al poco de ser nombrado presidente adquirió algo más de 610.000 acciones a un precio unitario de 8,62 euros, un 55% más que el valor de los títulos al cierre de este lunes.
Sea cual sea la decisión del ya expresidente de Telefónica, será complicado conocerla por parte de la opinión pública. Al cortar su relación laboral con Telefónica, ya no tiene obligación de comunicar sus movimientos a la CNMV. Los únicos que tienen ese deber son los directivos y consejeros de las compañías en cuestión, las sociedades cotizadas y los accionistas significativos, aquellos que manejan más del 3% del capital.
Cese de Álvarez-Pallete
Álvarez-Pallete abandonó su cargo como presidente este fin de semana, forzado por el Gobierno de España, que dispone de una participación del 10% en Telefónica a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), lo que le convierte en el mayor accionista junto a CriteriaCaixa y la operadora estatal saudí STC. El cese del directivo se consumó el sábado por la tarde, cuando se celebró una reunión extraordinaria del Consejo de Administración.
El elegido por el Ejecutivo de Pedro Sánchez como su sustituto es Marc Murtra, hasta este domingo presidente de Indra, otra empresa en la que el Estado dispone de una participación relevante, en este caso del 28%. Se trata de un hombre muy vinculado al Partido Socialista de Cataluña (PSC) y con una relación muy cercana con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa. También con Isidro Fainé, máximo responsable de La Caixa, que en 2021 lo nombró patrono de la fundación.
José María Álvarez-Pallete sigue vinculado a Telefónica tras su sorpresivo cese como presidente de la compañía. Durante los casi nueve años que estuvo al frente de la principal empresa de telecomunicaciones de España, el directivo madrileño fue adquiriendo un sustancial paquete de acciones, hasta acumular en torno al 0,1% del capital. Es una participación valorada en unos 22,3 millones de euros, de acuerdo con la cotización registrada al cierre de la sesión de este lunes.