Es noticia
PKF se abre hueco como auditor de las empresas públicas y supera los 70M
  1. Empresas
Audita a Navantia, Renfe y Adif

PKF se abre hueco como auditor de las empresas públicas y supera los 70M

Con presencia en 11 ciudades y más de 850 profesionales, la firma planea reforzar este año su expansión en Andalucía y el norte de España

Foto: José Miguel Albisu socio fundador de PKF. (PKF)
José Miguel Albisu socio fundador de PKF. (PKF)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

PKF Attest arranca el año habiendo superado la barrera de los 70 millones de euros de facturación en 2024. Con este logro, la firma acumula ya cinco años consecutivos de crecimiento a doble dígito. Estas cifras sitúan a la marca entre las diez principales del sector español. Además estos últimos años la compañía ha ido consolidando su presencia en el ámbito público, donde se ha abierto hueco como auditor de las empresas públicas.

La firma ofrece servicios de auditoría, asesoría fiscal y legal, M&A, financiación empresarial y consultoría estratégica. En España tiene presencia en 11 ciudades, siendo Zaragoza la incorporación más reciente. Con una estrategia de expansión que mantiene un ritmo de más de una ciudad por año, la compañía, que ya cuenta con más de 850 profesionales, planea reforzar su presencia este año en Andalucía y en el norte de España.

Audita a tres de las principales empresas públicas

En un contexto en el que las Big Four han dejado de presentarse a los concursos públicos para auditar a las empresas públicas por no estar de acuerdo con los honorarios, auditoras medianas como PKF han visto una oportunidad clara. La firma audita a tres de las principales empresas públicas de España, Renfe, Adif y Navantia, la última en incorporarse. Aunque la naval, es una de las mercantiles públicas con honorarios más altos del sector público, su adjudicación no fue fácil, ya que se tuvo que licitar el contrato en tres ocasiones por falta de candidatos.

Esto se explica porque además de los modestos honorarios y los posibles daños reputacionales, por su cercanía con la política y el dinero público, uno de los aspectos menos sexis de auditar a una empresa pública son las filiales que tienen en el extranjero. Aparte de poder ser fuente de problemas en algunos casos, exige a las auditoras tener presencia o acuerdos con terceros en esos países. Por ejemplo, Navantia tiene filiales en Australia, Arabia Saudí y Reino Unido.

Foto: El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta. (AFP7)

No obstante, PKF Attest al formar parte una red global presente en más de 150 países, le permite auditar de manera homogénea y eficiente las filiales internacionales de estas empresas. De hecho, gracias a esta red, la empresa de servicios ha desarrollado una alianza España-Latinoamérica que genera más de 115 millones de facturación. Fruto de este acuerdo, en 2024 PKF fue nombrado auditor de Codere.

Más allá de la auditoría, que representa el 22 % de sus ingresos, este 2024 la firma también ha notado una mejora en su área de Tax and Legal, precisamente en el ámbito concursal, PKF ha sido el administrador concursal en procesos mediáticos como Mr Jeff (Valencia), Centros únicos (Madrid) o Astilleros Balenciaga (País Vasco).

Foto: Establecimiento de Centros Único.

Este pasado año, la firma también creó el área de Inteligencia Artificial tras comprar la start up vasca Skootik. Esta adquisición supuso la incorporación de 10 expertos en la materia (matemáticos, ingenieros, doctores, físicos, informáticos).

Y además ha impulsado la digitalización tributaria y fiscal desarrollando conjuntamente con su equipo de IT una herramienta que permitirá equiparar a la empresa privada con la hacienda publica, que lleva varios años de ventaja en su transformación digital, clave para los futuros retos que vienen como la facturación electrónica que entra en vigor este año.

PKF Attest arranca el año habiendo superado la barrera de los 70 millones de euros de facturación en 2024. Con este logro, la firma acumula ya cinco años consecutivos de crecimiento a doble dígito. Estas cifras sitúan a la marca entre las diez principales del sector español. Además estos últimos años la compañía ha ido consolidando su presencia en el ámbito público, donde se ha abierto hueco como auditor de las empresas públicas.

Navantia Renfe Adif
El redactor recomienda