El Barça cambia de auditor tras chocar con Grant Thornton y ultima fichar otro más pequeño
La auditora tenía importantes dudas sobre la operación financiera de 408 millones realizada por el FC Barcelona bajo la dirección de Joan Laporta y así lo plasmó en su trabajo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3c1%2Fb40%2F767%2F3c1b40767138789d35948c89941ddb3c.jpg)
El Fútbol Club Barcelona ha decidido romper su relación con Grant Thornton, su auditor de los últimos tres años, y está ultimando el fichaje de una nueva auditora. Fuentes cercanas aseguran que es Crowe, una firma que, en términos de facturación y volumen, no figura entre las diez principales del sector en España. Estas fuentes indican que el equipo de fútbol ya ha comunicado oficialmente el fin del mandato. La ruptura se produce tras una relación marcada por tensiones debido a la postura de la auditora, que se negó a firmar las cuentas del club sin emitir salvedades. Tras su experiencia con EY, el club dirigido por Joan Laporta esperaba con la elección de Grant Thornton tener más manga ancha, algo que no ha sucedido.
Grant Thornton es una de las Next Four, ya que en términos de facturación y volumen se sitúa por detrás de las Big Four. En España todavía no han cerrado sus cuentas de 2024, no obstante, se espera que su facturación alcance los 100 millones de euros. En el caso de Crowe, en España la firma de servicios se sitúa en una facturación de en torno a los 41 millones de euros.
En las últimas cuentas firmadas por la multinacional, que factura 8.000 millones de dólares (7.640 millones de euros) a nivel global y ocupa el sexto lugar del ranking en España como firma de servicios, el auditor expresó serias dudas sobre la operación financiera de más de 400 millones liderada por Laporta, con la que pretendía sacar a bolsa su filial de nuevos negocios digitales.
Grant Thornton advirtió que el Barça podría verse obligado a reconocer la totalidad de esa cifra como pérdidas. Aunque ya había mostrado escepticismo el año anterior, en esta ocasión su evaluación fue más severa, emitiendo una "opinión con excepciones" sobre las cuentas. Esto sugiere que los 208 millones aún registrados como patrimonio por el club podrían tener un valor significativamente menor o incluso nulo, reflejando un grave deterioro en su situación financiera.
Grant Thornton no pasa por el aro
El auditor no especifica en el informe la cantidad a deteriorar; sin embargo, considera el importe suficientemente significativo para emitir una opinión “con excepciones” sobre las cuentas anuales del pasado curso. El auditor tiene responsabilidad civil sobre las cuentas que firma, como por ejemplo, sucede actualmente con el Caso Popular y PwC. Es por eso que estos profesionales emiten estas opiniones en sus informes, conocidas como salvedades, cuando no están de acuerdo con algún aspecto importante plasmado en las cuentas.
Según la ley de auditoría, se tiene que contratar a los auditores por un periodo mínimo de tres años. Pasado este tiempo, el contrato de auditoría puede renovarse por periodos adicionales de hasta tres años. Por lo tanto, el Barça tendrá que estar mínimo este periodo con Crowe.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9b2%2F7e1%2F7fd%2F9b27e17fd806daad55bdc3cd024602e9.jpg)
La salvedad venía a decir que en 2024, el equipo de fútbol mantenía registrada una inversión a largo plazo de 208,9 millones de euros en Bridgeburg Invest (la filial que posee las licencias de FC Barcelona para la explotación de activos digitales). Esta valoración fue realizada en el ejercicio anterior tras la transmisión parcial de la inversión por parte de Barça Produccions, basada en un plan de negocio y comparables de mercado. Además, se registró un pasivo por impuesto diferido de 52 millones de euros asociado a dicha operación.
Pérdidas extraordinarias de 131 millones
Durante ese año, el auditor señala que se produjeron eventos que impactaron negativamente en esta valoración: el incumplimiento de pagos por parte de socios de Bridgeburg Invest, S.L., que generó pérdidas por deterioro de 131,4 millones de euros; la suspensión de una combinación de negocios planificada entre Bridgeburg Invest y Barça Produccions, que buscaba impulsar ingresos con la incorporación de socios estratégicos; y el incumplimiento de los planes de negocio previstos.
Como resultado, Grant Thornton concluye que la falta de cumplimiento de los planes de negocio previstos requiere ajustar la valoración de la inversión registrada, aplicando un deterioro. Laporta había anunciado la venta de Barça Media como una “palanca” y la valoró en 900 millones para sacarla a bolsa, pero la operación fracasó debido a que el grupo alemán Libero y los socios no cumplieron con los pagos acordados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8fc%2F0c0%2F83d%2F8fc0c083d996a2436114deb37e02ffc9.jpg)
Además, el auditor incluyó un párrafo de énfasis donde señalaba que el patrimonio neto consolidado a 30 de junio de 2024 era negativo por importe de 94,3 millones de euros, indicando que el club azulgrana "un fondo de maniobra consolidado negativo, sin considerar el activo y el pasivo circulante aportado por el fondo de titulización que debe destinarse íntegramente a la financiación del 'Espai Barça', por importe de 218,2 millones de euros”.
Grant Thornton gana A&G y Caixabank Payments
En España, Grant Thornton cuenta con un equipo de unos 890 profesionales que dan servicio a más de 4.000 compañías. Como ya informó este medio, la firma de servicios cerró sus últimas cuentas con casi 38 millones de euros en ingresos en auditoría, anotándose una subida de 1,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 5% con respecto al año anterior.
La firma cerró este 2024 con dos nuevos clientes: A&G Banca y la filial Caixabank Payments & Consumer, que auditará a partir de enero de 2025, ambos estaban anteriormente auditados por PwC, una de las Big Four.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7a9%2Fc27%2Fc53%2F7a9c27c5308040e23e97ad67ee487612.jpg)
Ni Grant Thornton, ni el Fútbol Club Barcelona han querido dar declaraciones a este medio. Fuentes oficiales de Crowe afirman a este medio que a fecha de publicación de este artículo no han firmado ningún contrato de auditoría con el equipo de fútbol.
El Fútbol Club Barcelona ha decidido romper su relación con Grant Thornton, su auditor de los últimos tres años, y está ultimando el fichaje de una nueva auditora. Fuentes cercanas aseguran que es Crowe, una firma que, en términos de facturación y volumen, no figura entre las diez principales del sector en España. Estas fuentes indican que el equipo de fútbol ya ha comunicado oficialmente el fin del mandato. La ruptura se produce tras una relación marcada por tensiones debido a la postura de la auditora, que se negó a firmar las cuentas del club sin emitir salvedades. Tras su experiencia con EY, el club dirigido por Joan Laporta esperaba con la elección de Grant Thornton tener más manga ancha, algo que no ha sucedido.