El gigante japonés Itochu, participado por Buffett, se cuela en la puja final por Urbaser
El conglomerado asiático, que tiene a Warren Buffet como uno de sus accionistas de referencia, ha sido seleccionado para presentar oferta vinculante por la compañía española
La compra de Urbaser, la mayor operación financiera e industrial de los últimos años en España, tiene un invitado sorpresa en la recta final del proceso. Según han confirmado varias fuentes del sector, Itochu, una compañía japonesa participada por el fondo del multimillonario Warren Buffett, ha sido una de las cuatro seleccionadas para presentar una oferta vinculante por la empresa española controlada por el ‘private equity’ estadounidense Platinum.
Según estas fuentes, Itochu, que cotiza en la Bolsa de Tokio, pasó el último corte realizado el pasado mes de diciembre, momento en el que se cayeron grandes fondos internacionales como KKR y Macquarie. Por el contrario, la japonesa, que hasta ese momento era uno de los candidatos tapados, fue una de las elegidas por Platinum, que está siendo asesorado por Citi y Banco Santander. Los otros tres son el gigante americano Blackstone, la firma escandinava EQT y el fondo árabe ADQ.
Con una capitalización de más de 70.000 millones de dólares, Itochu ha contratado los servicios de BBVA para presentar la oferta vinculante por Urbaser, que ha sido valorada en unos 5.000 millones. Su principal accionista, con el 10% del capital, es Itochu Corporación, el segundo conglomerado empresarial de Japón, tras Mitsubishi Corporation, con presencia en 74 países, ventas anuales de 45.000 millones de dólares y más de 105.000 empleados. Tras este holding se sitúa Berkshire Hathaway, el fondo de Warren Buffett, con el 7,4%, y el fondo de pensiones del Gobierno de Japón, con otro 7% de las acciones.
No obstante, y pese a su tamaño, Itochu habría planteado al resto de los tres finalistas crear un consorcio para presentar una oferta vinculante. El motivo es evitar una guerra de precios en las propuestas vinculantes, que deberán ponerse encima de la mesa a finales de febrero, y reducir el esfuerzo inversor, ya que se trata de una transacción de al menos 5.000 millones de euros. Fuentes próximas a la operación colocan a Blackstone como el candidato con más opciones para imponerse en la subasta.
El fondo estadounidense, el mayor del mundo, está siendo asesorado por JP Morgan y UBS, mientras que EQT trabaja con Morgan Stanley. Por su parte, ADQ, un conglomerado público controlado por el emirato de Abu Dabi, ha contratado los servicios de Société Générale, posiblemente el banco de inversión que mejor se conoce el valor de Urbaser.
La entidad financiera francesa fue quien dirigió en 2016 la venta inicial por parte de la constructora española ACS al grupo chino Tianying por 1.100 millones. Posteriormente, en 2021, también coordinó el traspaso de la empresa madrileña de servicios municipales por parte del grupo asiático a Platinum por 3.500 millones. ADQ es el dueño de la aerolínea Etihad Airways, del grupo energético TAQA, que el pasado año intentó sin éxito comprar Naturgy, y del grupo portuario valenciano Noatum.
En cualquier caso, fuentes próximas a la operación adjudican a Blackstone la probabilidad más alta de ganar esta subasta, que cuenta con una financiación de unos 3.000 millones de euros concedida por Banco Santander y Citi. El equipo del fondo estadounidense es el que más ímpetu ha puesto en los trabajos previos y en la due diligence sobre las cuentas y los miles de contratos públicos de Urbaser, según estas fuentes. Otras fuentes puntualizan que en las dos últimas semanas ha sido EQT el candidato que más empeño ha puesto en analizar la información sensible de Urbaser y la que más veces se ha reunido con su equipo gestor. Por lo que mantiene intactas sus posibilidades de hacerse con la compañía especializada en recogida de resiudos urbanos. Plantinum decidirá a finales de febrero en función de quién esté dispuesto a pagar más por un activo al que ya le ha sacado más de 300 millones de euros vía pago de dividendos.
La compra de Urbaser, la mayor operación financiera e industrial de los últimos años en España, tiene un invitado sorpresa en la recta final del proceso. Según han confirmado varias fuentes del sector, Itochu, una compañía japonesa participada por el fondo del multimillonario Warren Buffett, ha sido una de las cuatro seleccionadas para presentar una oferta vinculante por la empresa española controlada por el ‘private equity’ estadounidense Platinum.
- Urbaser prepara un 'roadshow' con los grandes fondos mundiales para engrasar su venta (6.000 M) Juan Cruz Peña Miquel Roig
- Macquarie y KKR fichan a Barclays y Greenhill para la puja de 5.000 M por Urbaser Agustín Marco
- Platinum estudia la venta de Urbaser por 6.000 M ante el apetito inversor por las infraestructuras Cotizalia