Es noticia
RBC cree que los cambios en la opa al Sabadell se deben a un descuido de BBVA
  1. Empresas
análisis de la opa

RBC cree que los cambios en la opa al Sabadell se deben a un descuido de BBVA

Según han expresado los analistas en un comunicado, "parece que hubo una redacción descuidada por parte de los abogados del banco o de los banqueros"

Foto: El presidente del BBVA, Carlos Torres. (EFE/Miguel Toña)
El presidente del BBVA, Carlos Torres. (EFE/Miguel Toña)

BBVA comunicó al cierre de mercado de ayer que ha modificado la condición de aceptación mínima de la opa que quiere lanzar sobre Sabadell. Sin embargo, los analistas de RBC Capital Markets creen que este cambio parece una corrección de una supervisión previa, en lugar de un esfuerzo por facilitar que el banco español supere cualquier obstáculo.

La agencia Bloomberg ha recogido una nota de los analistas de RBC Benjamin Toms y Pablo de la Torre en la que han expresado que el ajuste del umbral de aceptación requerido para la oferta, que ahora excluye las acciones mantenidas en tesorería sin derecho a voto, se produjo "a petición del regulador".

Según cuentan, la enmienda no refleja lo cerca que el banco vasco cree que está de una votación. "Parece que hubo una redacción descuidada por parte de los abogados del banco o de los banqueros", han declarado los analistas.

La entidad presidida por Carlos Torres cambió ayer la condición de aceptación mínima de la opa que quiere lanzar sobre el banco catalán de alcanzar un 50,01% del capital social, sino que ahora está condicionada a alcanzar "más de la mitad de los derechos de voto efectivos", lo que excluye la autocartera de Sabadell en el momento en el que acabe el plazo de aceptación de la oferta.

Desde mayo de 2024, el segundo mayor banco de España persigue una compra hostil de su competidor más pequeño para aumentar su participación en el mercado interno, oferta que rechazó el consejo de administración del Sabadell al considerarla demasiado baja.

Además, el equipo directivo se ha mostrado en contra del acuerdo, alegando que los inversores obtendrían mejores resultados con la estrategia actual del banco catalán.

Foto: Carlos Torres, presidente de BBVA. (Efe / Pérez)

No solo el Sabadell, la posible fusión de ambos bancos también ha sido criticada por el Gobierno al preocuparle la competencia y la volatilidad en el sistema financiero español si se formaliza la unión.

No obstante, y a pesar de estas trabas, los analistas de RBC esperan que el acuerdo se concrete en la primera mitad de este año, "probablemente con algunos remedios relativamente menores y un aumento del 10% en el precio de la oferta", han concluido.

BBVA comunicó al cierre de mercado de ayer que ha modificado la condición de aceptación mínima de la opa que quiere lanzar sobre Sabadell. Sin embargo, los analistas de RBC Capital Markets creen que este cambio parece una corrección de una supervisión previa, en lugar de un esfuerzo por facilitar que el banco español supere cualquier obstáculo.

Noticias del BBVA Noticias Banco Sabadell
El redactor recomienda