Es noticia
Acciona pierde el escudo antiopas: los Entrecanales rompen su pacto accionarial
  1. Empresas
un acuerdo de 2011

Acciona pierde el escudo antiopas: los Entrecanales rompen su pacto accionarial

Los Entrecanales Franco y los Entrecanales Domecq finalizan su pacto de adquisición preferente. A partir de 2026, las dos ramas familiares ya no tendrán privilegios para comprar a la participación de la otra

Foto: El CEO de Acciona, José Manuel Entrecanales (3i), durante una rueda de prensa tras la junta general ordinaria de accionistas de ACCIONA
El CEO de Acciona, José Manuel Entrecanales (3i), durante una rueda de prensa tras la junta general ordinaria de accionistas de ACCIONA
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Fin al pacto accionarial de la familia Entrecanales en Acciona. Una de las ramas de la saga, los Entrecanales Franco, ha comunicado a la CNMV su decisión de no renovar el acuerdo por el cual el resto de ramas de la familia tiene un derecho preferente de compra en caso de que quieran vender.

"Tussen de Grachten BV (Entrecanales Franco) comunica que el acuerdo relativo a derechos de adquisición preferente sobre acciones de Acciona, debidamente comunicado mediante Hechos Relevantes de 24 de Marzo de 2011, 15 de julio de 2011 y 26 de enero de 2018, no será nuevamente prorrogado y en consecuencia cesará en su vigencia a su vencimiento, el 14 de julio de 2026”, han comunicado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La consecuencia directa de esta decisión es que los Entrecanales pierden el particular escudo antiopas que tenían hasta ahora, al quedarse todas las ramas por debajo del 30% sin derecho preferente de compra. Un pacto entre los herederos de José Entrecanales Ibarra, que se dividen en dos ramas. Entrecanales Ibarra tuvo dos hijos que son los Entrecanales Azcárate. Cada uno ha tenido a su descendencia: Entrecanales Franco, que controlan el 29% de Acciona a través de la sociedad Tusse, y los Entrecanales Domeq, que controlan el 26% a través de Wit Europese Investering. Hasta 2020, también estaban los Entrecanales Marsans con un 5% que vendían.

El acuerdo accionarial de 2011 entre Entrecanales Franco (Tussen) y los Entrecanales Domeq (WIT) consistían en que si uno vende su participación, la otra rama tiene privilegios para comprar. Esto dejará de suceder en 2026 y cualquiera de las partes vendería su parte a un tercero. Es decir, Acciona piede ese escudo antiopas del pacto parasocial que daba prioridad al control familiar de la compañía.

Una participación de 1.682 millones

Este pacto se realizó en 2011 con la posibilidad de prorrogar por períodos de cinco años. Por lo tanto, los Entrecanales Franco, liderados por Juan Ignacio Entrecanales Franco (vicepresidente de Acciona), no quieren seguir en este acuerdo y que la rama familiar, cada vez más grande, ya puede operar con esta participación que actualmente tiene un valor en el mercado de 1.682 millones de euros.

“La decisión de no prorrogar nuevamente el Acuerdo de forma tácita, con un plazo de preaviso de dieciocho meses, no presupone intención o voluntad por parte de los accionistas de referencia vinculados por dicho acuerdo de disponer de sus participaciones accionariales. Por el contrario, Tussen manifiesta su firme compromiso con el proyecto empresarial de Acciona, su alineamiento con la estrategia seguida por la Compañía, y su confianza y apoyo a sus administradores y equipo gestor”, explican los Entrecanales Franco a la CNMV.

La importancia de este escudo antiopas se reflejó en 2020, cuando los Entrecanales Marsans vendieron su 5,6% del grupo y las otras dos ramas ejercieron el derecho que les confería este pacto de accionistas para comprar este paquete. En concreto, Tuseen se hizo con un 1,75% y WIT con un 3,85% a un precio medio de 96 euros por acción. Entonces, los títulos de la compañía en mercado cotizaban a 113 euros y este pacto permitió a las otras dos ramas comprar con un descuento del 15%.

Fin al pacto accionarial de la familia Entrecanales en Acciona. Una de las ramas de la saga, los Entrecanales Franco, ha comunicado a la CNMV su decisión de no renovar el acuerdo por el cual el resto de ramas de la familia tiene un derecho preferente de compra en caso de que quieran vender.

Noticias de Acciona José Manuel Entrecanales Familia Entrecanales Accionistas CNMV
El redactor recomienda