Es noticia
KKR pagará hasta 250 M para compensar a los miles de afectados por la quiebra de Dentix
  1. Empresas
ACUERDO HISTÓRICO

KKR pagará hasta 250 M para compensar a los miles de afectados por la quiebra de Dentix

El fondo estadounidense ultima un acuerdo de buena voluntad con el administrador concursal por el concurso de acreedores de la cadena de clínicas dentales

Foto: Logo de KKR en la Bolsa de Nueva York. (Reuters/Brendan McDermid)
Logo de KKR en la Bolsa de Nueva York. (Reuters/Brendan McDermid)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Kohlberg Kravis Roberts (KKR), uno de los mayores fondos de capital riesgo del mundo, está a punto de cerrar la herida de una de sus inversiones más dolorosas realizadas en España. Según aseguran fuentes del sector, el 'private equity' estadounidense ultima un acuerdo de buena fe con el administrador concursal de Dentix para compensar a los acreedores y a los accionistas por la quiebra de la que fue la cadena dental más grande de España. La cantidad a abonar oscila entre los 150 y los 250 millones de euros, una cifra histórica en cualquier caso.

Según estas fuentes, KKR se ha avenido a negociar de buena voluntad una penalización millonaria a los afectados por Dentix, entre los que estaban miles de clientes que habían pedido préstamos para recibir sus tratamientos y que se quedaron sin el dinero y sin el servicio después de que la compañía se declarase en quiebra a finales de 2020. Las partes han declinado hacer ningún comentario sobre esta información ni sobre la cuantía a abonar. Pero otras fuentes aseguran que se trata de la mayor compensación económica nunca vista.

Ius Aequitas, el administrador concursal, solicitó al juez que condenase a KKR, el segundo mayor fondo de capital riesgo del mundo, a varias sanciones nunca vistas hasta la fecha, además de la inhabilitación de los tres directivos que estuvieron implicados en la operación. En concreto, el 100% del déficit concursal y los daños y perjuicios de las cuatro sociedades en concurso.

En el caso de Dentoestetic, el agujero asciende a 313,7 millones y la indemnización por daños a 136,59 millones, por lo que la cantidad asciende a 450,29 millones. Por la quiebra de Dentix Health International, las cifras ascienden a 232,88 y 12,17 millones, respectivamente. La suma de ambas empresas se eleva a 695,34 millones. Según fuentes próximas al caso, teniendo en cuenta los cálculos estimativos de las otras dos empresas concursadas, el importe que se le reclama a KKR se aproxima a los 950 millones.

No obstante, el encargado de la liquidación del Grupo Dentix, que se declaró en preconcurso en marzo de 2020, estimó que la causa de la quiebra final fue el incumplimiento del contrato por el que el fondo iba a aportar hasta 260 millones, entre la conversión de deuda en capital y la inyección de dinero fresco. Otras fuentes indican que la cifra que finalmente va a abonar KKR se aproxima más a los 150 millones. El principio de acuerdo está pendiente de rubricar algunos detalles que, en caso contrario, podrían echar por tierra la negociación.

La quiebra afectó a unas 100.000 personas y supuso el despido de los 2.600 empleados

La decisión de pagar una compensación millonaria se produce después de que la Audiencia Nacional ordenase en abril del pasado año el sobreseimiento de la querella interpuesta por KKR Funds contra Ángel Lorenzo Muriel, el fundador de Dentix, por los delitos de falsedad de cuentas, estafa e insolvencia punible. El magistrado Ismael Moreno argumentó que la insolvencia de la cadena de ortodoncias se produjo por "un incumplimiento contractual por parte del hoy querellante, justificado o no, eso lo dirá la jurisdicción civil, que dio lugar a un efecto dominó y determinó la caída del Grupo Dentix como un castillo de naipes con los conocidos perjuicios a los particulares-pacientes". Todas las clínicas fueron cerradas, lo que supuso el despido de 2.600 empleados. Algunas asociaciones de usuarios estimaron en 100.000 personas el número de afectados.

Respecto a los delitos de falsedad e insolvencia punible, el magistrado asumió los argumentos del ministerio fiscal, que se preguntó en su informe que "¿cómo puede alegarse una falsedad en las cuentas, cometida por otro, cuando quien la alega es considerado por la administración concursal como administrador de hecho del grupo Dentix?".

Foto: Logo de KKR. (Reuters/Brendan McDermid)

Una aseveración que se deriva de la conclusión Eliseo Martínez, el responsable que supervisó la quiebra de Dentix, el cual calificó a KKR como "culpable" por el incumplimiento del contrato de compra. Un acuerdo firmado a finales de 2019 por el que el fondo estadounidense se comprometió a tomar la mayoría del capital mediante la inyección de 20 millones y el canje de préstamos por capital por 140 millones.

Grandes plusvalías

La relación de KKR con Dentix se remonta a 2016, cuando la firma de inversión le concedió un préstamo a largo plazo, sin tomar parte en las decisiones operativas de la cadena dental. Posteriormente, en diciembre de 2019, ante la petición de Dentix de liquidez urgente, el fondo negoció una recapitalización por la que se comprometía a inyectar hasta 160 millones. Pero, tras firmar un compromiso en firme, se echó para atrás en cuestión de días al encontrar supuestas malas prácticas en la gestión, según argumentó ante el juez.

KKR, que gestiona más de 500.000 millones de dólares a nivel mundial, es uno de los accionistas destacados de MasOrange, donde ya acumula ingentes plusvalías. También es el dueño de IVI, la mayor empresa española de fertilidad, adquirida por 3.000 millones. Ha sido socio de Telefónica en varias de sus filiales, como Telxius, y uno de los inversores más activos en el sector de las energías renovables, donde logró una gran rentabilidad en la venta de X-Elio. No tuvo la misma suerte en Telepizza, compañía que finalmente fue entregada a los acreedores por un euro.

Kohlberg Kravis Roberts (KKR), uno de los mayores fondos de capital riesgo del mundo, está a punto de cerrar la herida de una de sus inversiones más dolorosas realizadas en España. Según aseguran fuentes del sector, el 'private equity' estadounidense ultima un acuerdo de buena fe con el administrador concursal de Dentix para compensar a los acreedores y a los accionistas por la quiebra de la que fue la cadena dental más grande de España. La cantidad a abonar oscila entre los 150 y los 250 millones de euros, una cifra histórica en cualquier caso.

KKR Dentix Concurso de acreedores
El redactor recomienda