Es noticia
Deloitte se corona en asesoría financiera, KPMG en 'due diligence' y PwC en número de operaciones
  1. Empresas
'Ranking' M&A Big Four

Deloitte se corona en asesoría financiera, KPMG en 'due diligence' y PwC en número de operaciones

Una vez terminado el año, con operaciones registradas el mismo 31 de diciembre, así queda la 'photo finish' de este maratón de fusiones y adquisiciones que ha supuesto 2024 para las Big Four

Foto: Panorámica del complejo de oficinas de Azca. (iStock)
Panorámica del complejo de oficinas de Azca. (iStock)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Este 2024 ha sido un año de contrastes para las Big Four (Deloitte, PwC, KPMG y EY) en el mercado de fusiones y adquisiciones (M&A). Aunque las expectativas de una plena reactivación no se han cumplido, tampoco ha sido un año negativo, destacándose por operaciones de alto voltaje como la compra de Nabiax por parte de Aermont Capital por 1.000 millones de euros; la adquisición por Carlyle de Seidor, por la misma cifra; y la venta de la división exterior de Celsa a Seven Global Investment por 600 millones, entre otras. Según la plataforma TTR, en 2024 Deloitte lidera en valor de operaciones asesoradas, KPMG destaca en due diligence.

Sin embargo, la recuperación del sector sigue siendo incierta. Aunque las Big Four, en promedio, asesoraron un 30% más de operaciones respecto a 2023, este crecimiento no se reflejó en el valor total de las transacciones. Solo KPMG y Deloitte incrementaron el volumen respecto al año anterior. Esto evidencia que las cifras globales, aunque alentadoras a primera vista, enmascaran la realidad del mercado. Si se excluyen las grandes operaciones, el mid-market —considerado el verdadero indicador del sector en España— lleva tres años en declive, reflejando un panorama todavía frágil.

En total, el valor total de las operaciones en las que participaron como asesores financieros las Big Four, superó los 31.000 millones de euros. En este contexto, Deloitte, liderada por Héctor Flórez, se posiciona como Top 1 en asesoramiento financiero por monto, habiendo gestionado operaciones de gran envergadura que sumaron 19.226 millones de euros. Entre estas destacan la venta de Interparking, realizada por Criteria a Saba; la desinversión previamente mencionada de Celsa; y la adquisición de HTBA por Miura, valorada en 300 millones de euros.

Por detrás de Deloitte, PwC ocupa el segundo lugar, con un volumen de transacciones asesoradas de 14.197 millones, lo que representa una disminución del 26% respecto a 2023. EY, dirigida por Federico Linares, se sitúa en tercer lugar con 2.156 millones de euros, experimentando un sorprendente incremento del 439,70%, mientras que KPMG se encuentra en la cuarta posición.

Por su parte, las operaciones en las que una Big Four realizó el proceso de due diligence superaron los 32.000 millones de euros. En este apartado, KPMG, bajo la dirección de Juanjo Cano, se posiciona como líder, alcanzando el primer puesto. Esto se debe a que la firma asesoró en transacciones valoradas en 19.770 millones de euros, lo que representa un incremento del 52% respecto a 2023.

Entre las operaciones más destacadas se encuentran la compra por parte de Masdar (Abu Dabi) de Saeta Yield a Brookfield, por 1.200 millones de euros; la adquisición de Avatel Telecom por Inveready y Vaiia Kapital, por más de 370 millones de euros; así como transacciones superiores a 100 millones de euros, como la compra de la filial de gases de Esteve por la japonesa Nippon Gases y la adquisición del grupo de fragancias Essential Compositions por Riverside.

En este segmento, PwC se posiciona en segundo lugar, habiendo participado en un volumen de operaciones de 14.721 millones de euros, un 10,5% menos que en 2023, el tercer lugar lo ocupa EY situándose en un volumen de 3.488 millones de euros y Deloitte con 975 millones de euros.

Deloitte y PwC ganan por número de transacciones

Según TTR, en 2024 las Big Four participaron como asesores financieros y en el proceso de due diligence en 647 operaciones. Si se toma como referencia el número de operaciones asesoradas, PwC, bajo la dirección de Gonzalo Sánchez, ocupa el primer puesto en ambos rankings. En ambos casos, la firma ha asesorado en torno al 40-49% de las operaciones en las que participaron las Big Four. No obstante, Deloitte empata con ella en número de transacciones como asesor financiero. Asesorando ambas 189 operaciones.

Estas son las cifras que registraron las Big Four en el sector del M&A en 2024. Ahora está por ver, si el cambio en el contexto económico, con mejoras en financiación, mayor liquidez y la necesidad de rotar carteras por parte de los fondos, abre la puerta a un posible repunte del mercado de fusiones y adquisiciones. Este momento clave podría ser el preludio de un despegue en 2025, siempre que se mantenga la estabilidad económica y geopolítica.

Este 2024 ha sido un año de contrastes para las Big Four (Deloitte, PwC, KPMG y EY) en el mercado de fusiones y adquisiciones (M&A). Aunque las expectativas de una plena reactivación no se han cumplido, tampoco ha sido un año negativo, destacándose por operaciones de alto voltaje como la compra de Nabiax por parte de Aermont Capital por 1.000 millones de euros; la adquisición por Carlyle de Seidor, por la misma cifra; y la venta de la división exterior de Celsa a Seven Global Investment por 600 millones, entre otras. Según la plataforma TTR, en 2024 Deloitte lidera en valor de operaciones asesoradas, KPMG destaca en due diligence.

KPMG Deloitte Ernst & Young PwC PricewaterhouseCoopers (PwC)
El redactor recomienda