La japonesa Nippon Gases compra por más de 100 millones la filial de gases de Esteve
Este proceso de venta, que comenzó en verano y ha recibido varias propuestas de diferentes inversores, ha estado liderado por KPMG asesorando a la parte vendedora
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5ce%2F0f6%2Ff81%2F5ce0f6f8125c3904039534b5a8f73d43.jpg)
Nippon Gases, filial europea de la japonesa Nippon Sanso Holdings Corporation, acordó el pasado viernes la adquisición de Esteve Teijin Healthcare (ETH), una joint venture especializada en terapias respiratorias, por un importe superior a 100 millones de euros. Hasta la fecha, ETH era una sociedad conjunta formada por la catalana Corporación Químico-Farmacéutica Esteve (CQFE) y Teijin Holdings Europe BV, empresa japonesa registrada en Países Bajos.
ETH, con sede en Castelldefels (Barcelona) y fundada en 2009, se dedica a la fabricación y comercialización de gases medicinales, así como al suministro de equipos para terapias de oxigenoterapia domiciliaria. Tanto Esteve y Teijin poseían un 50% de esta la mercantil respectivamente. Con esta desinversión, la japonesa Tejin vende su último y único negocio que le queda en Europa.
Este proceso de venta, que comenzó en verano y ha recibido varias propuestas de diferentes inversores, ha estado liderado por KPMG, que junto con el despacho Faus Moliner han estado asesorando a la parte vendedora Teijin y CQFE. Mientras que en el lado del comprador, Nippon Gases ha contado con el apoyo de CMS Albiñana & Suárez de Lezo y Kroll Advisory.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fece%2Ff96%2Fe0d%2Fecef96e0d67aded38901d4a0675c6df8.jpg)
La venta todavía no es definitiva, por el hecho de que está pendiente de que reciba el ok de las autoridades regulatorias españolas y europeas, incluida la de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC). No obstante, fuentes del sector indican que el acuerdo ya está firmado y en breves será secundado por las autoridades regulatorias.
La firma adquirida opera en un sector que encaja con el modelo de negocio de Nippon Gases, puesto que la japonesa ya presta estos servicios a través de su filial Oximesa. Es por eso, que esta adquisición refuerza la estrategia de crecimiento de la compañía japonesa, consolidando su liderazgo en el mercado europeo de terapias respiratorias domiciliarias.
Fuentes del sector explican que la filial Oximesa jugará un papel clave a la hora de digerir y dirigir la empresa adquirida. Además, estas mismas fuentes indican que ya se está estudiando el remplazo del consejo de administración, que actualmente está formado por tres españoles: Albert Esteve (copresidente), Jorghe León y David Fabregues y tres japoneses Masaki Taneda (copresidente), Masato Tanaka y Yasuke Nagai. Fuentes de Nippon Gases afirman que por ahora no se ha tomado ninguna decisión al respecto.
Nippon Gases doblaría su plantilla en Oximesa
Esta filial de Nippon Gases cerró 2023 con una plantilla media de 379 empleados y una facturación de 60,8 millones de euros, en línea con los 60,6 millones registrados el año anterior, y un beneficio neto, que pasó de 6,44 millones de euros en 2022 a 4,77 millones en 2023.
Con esta adquisición, sumada a los activos ya existentes en Oximesa, Nippon Gases afrontará 2025 con el doble de empleados y un incremento del 50% en su facturación dentro del sector de los gases medicinales. La joint venture cerró el ejercicio 2023 con una plantilla de 304 empleados y una cifra de negocio de 36,7 millones de euros, lo que representa un aumento del 12,5% en comparación con los 32,6 millones registrados en 2022. No obstante, el resultado neto del ejercicio reflejó un retroceso, con un beneficio de 2,06 millones de euros frente a los 3,21 millones obtenidos el año anterior.
ETH obtuvo 36,7 millones en facturación
En términos de actividad, Esteve Teijin Healthcare destacó en 2023 por su éxito en contratos públicos, siendo adjudicataria de un lote para terapias respiratorias y ventilación asistida en el Sistema Sanitario del País Vasco, compitiendo con empresas como Air Liquide y Linde. En años anteriores, la empresa también obtuvo contratos del Servicio Aragonés de Salud y CatSalut.
Por su parte, Esteve Healthcare cerró 2023 con un aumento del 10% en sus ingresos netos, alcanzando los 710 millones de euros, y un EBITDA de 128 millones de euros, consolidando su posición en el sector de la medicina especializada.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F99a%2Fe97%2F886%2F99ae97886eb7fa5f63a5f76f626473e2.jpg)
Tras años de buscar un socio industrial, Esteve Healthcare el año pasado dio entrada al fondo alemán Lubea International, que adquirió el 26% del capital por unos 450 millones de euros. La operación valoraba a la compañía en más de 1.700 millones de euros y se enmarcaba en una estrategia para preparar su salida a bolsa
Además, en el área industrial, Esteve inauguró una nueva planta para la fabricación de principios activos de alta potencia (HPAPIs) en Banyeres del Penedès (Cataluña), y aprobó un proyecto de ampliación en su planta de Celrà, que añadirá 150 m³ de capacidad de producción.
Nippon Gases, filial europea de la japonesa Nippon Sanso Holdings Corporation, acordó el pasado viernes la adquisición de Esteve Teijin Healthcare (ETH), una joint venture especializada en terapias respiratorias, por un importe superior a 100 millones de euros. Hasta la fecha, ETH era una sociedad conjunta formada por la catalana Corporación Químico-Farmacéutica Esteve (CQFE) y Teijin Holdings Europe BV, empresa japonesa registrada en Países Bajos.