Es noticia
La familia Isidro entra en OHLA de la mano de Elías para apuntalar la ampliación
  1. Empresas
SE SUMAN AL CONSORCIO

La familia Isidro entra en OHLA de la mano de Elías para apuntalar la ampliación

Los antiguos dueños de Europac, que consiguieron cerca de 650 millones al vender la empresa de cartones, entran junto al dueño de La Sirena y de Audax Renovables

Foto: Javier Isidro, director general de Ibervallés.
Javier Isidro, director general de Ibervallés.
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La familia Isidro, una de las grandes fortunas de España, ha decidido sumarse al rescate de OHLA. Según aseguran varias fuentes, los antiguos dueños de Europac, por cuya venta ingresaron cerca de 650 millones de euros, se van a unir a José Elías para participar en la ampliación de capital de la compañía constructora. De esta forma, la operación está garantizada en casi el 75% del total de acciones de nueva emisión, lo que apuntala la operación de recapitalización.

Según estas fuentes, Elías Corp, propiedad de José Elías, Key Wolf, de José Poza, e Inveready, de José María Echarri, van a dar entrada a los Isidro, que en 2018 vendieron Europac a la británica DS Smith en una OPA por cerca de 1.700 millones. La operación responde al mandato que se otorgó al sindicato de entidades colocadoras de la ampliación, Santander, Bestinver y Alantra, para localizar inversores interesados en la suscripción de los derechos sobrantes tras la suscripción de los necesarios para cumplir sus propios compromisos de inversión y los de los Amodio, los mayores accionistas hasta las sucesivas operaciones de recapitalización.

Los Isidro se han comprometido a invertir cerca de seis millones de euros al suscribir 63,61 millones de derechos de suscripción que les serán transmitidos por parte de Elías, Poza y Echarri, que previamente habían acordado aportar cerca de 70 millones. Además, los Isidro comprarán 1,63 millones de derechos adicionales y han suscrito un acuerdo por el que no podrán vender las acciones durante seis meses, periodo conocido como lock up.

De esta forma, con el desembolso de los Amodio, que se une al previo de los hermanos Amodio y del grupo liderado por Elías, OHLA ha asegurado hasta la fecha, computando los tres millones de euros contingentes del tramo de empleados, 110 millones de euros, que representan el 73% del total de las dos ampliaciones de capital (150 millones) aprobadas por la Junta Extraordinaria de Accionistas del pasado 22 de octubre.

Foto: El multimillonario José Elías Navarro (Atresmedia)

Por otra parte, relacionado con el contrato Construction, Completion and Maintenance of Roads, Overpasses, Sanitary and Storm Water Drains, de Kuwait, en el que OHLA participa a través de una joint venture, el Tribunal de Comercio de París ha decidido el levantamiento de la medida cautelar acordada el día 5 de agosto de 2024 bajo la tesis de la inmunidad soberana del país de Oriente Próximo. En este litigio, Kuwait pidió la ejecución de dos avales por importe agregado de 39,8 millones de euros.

Frente a dicha resolución, OHLA y su socio han interpuesto recurso de apelación ante la Corte de Apelación, solicitando que la medida cautelar continúe vigente durante la tramitación de dicho recurso, habiendo acordado la Corte así hacerlo, quedando por ello vigente la medida cautelar durante dicha tramitación.

Este conflicto comenzó en 2017. Junto a las italianas Rizzani de Eccher y Trevi, OHLA acudió al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) contra Kuwait, al que solicitaba 306,4 millones de euros argumentando actuaciones obstructivas, abusivas y arbitrarias en perjuicio del inversor extranjero, en la construcción del viaducto en Jamal Abdul Nasser. Por su parte, Kuwait presentó una reconvención solicitando 97,8 millones de euros a los constructores europeos.

No obstante, el mayor desafío judicial que tiene la compañía española es el conflicto por el hospital de Sidra, en Doha, un proyecto cuyo presupuesto ascendía a 1.759 millones de euros. Sin embargo, la Fundación de Educación, Ciencia y Desarrollo de Qatar rescindió el contrato en julio de 2014 alegando el incumplimiento por parte de OHLA de obligaciones contractuales, entre ellas, el ritmo de los trabajos y los plazos de entrega. Las dos partes se han demandado y actualmente están negociando una resolución amistosa tras presentar demandas por cerca de 500 millones.

La familia Isidro, una de las grandes fortunas de España, ha decidido sumarse al rescate de OHLA. Según aseguran varias fuentes, los antiguos dueños de Europac, por cuya venta ingresaron cerca de 650 millones de euros, se van a unir a José Elías para participar en la ampliación de capital de la compañía constructora. De esta forma, la operación está garantizada en casi el 75% del total de acciones de nueva emisión, lo que apuntala la operación de recapitalización.

Ampliación de capital
El redactor recomienda