Sabadell transfiere 1.170M de riesgo de crédito de Miami y apuntala su capital
La entidad ha completado una operación para mejorar el perfil de riesgo de su balance, lo que elevará en algunas décimas su ratio de capital, al sacar 100 millones
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F054%2Fa41%2Fbba%2F054a41bbac7977bcfb19a9ff6304a2a9.jpg)
Sabadell ha completado la transferencia de 1.170 millones de euros en riesgo crediticio a inversores institucionales, según fuentes del mercado. Con esta operación, reduce riesgos por 100 millones, con lo que mejorará en varias décimas su ratio de capital en un momento en el que la cúpula de la entidad pelea por convencer al mercado de su proyecto en solitario frente a la opa hostil de BBVA.
La entidad catalana contrató a Unicredit hace dos meses para sondear el mercado y realizar una transferencia significativa de riesgo (SRT), tal y como publicó entonces Bloomberg. La entidad, según fuentes conocedoras, ha cerrado la operación y ha transferido riesgo a inversores institucionales.
La cartera crediticia utilizada para la operación se originó en Miami, donde el banco opera en banca de empresas y banca privada. La entidad deja de tener riesgos de impagos sobre 100 millones de euros.
Sabadell mejorará así su posición de capital, lo que es clave en estos momentos porque da oportunidad de crecimiento o, si no, de devolver una mayor cantidad de capital a sus accionistas como remuneración extraordinaria, porque ha prometido hacerlo con el colchón que supere el 13%.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0ad%2F49b%2F52b%2F0ad49b52b724e1e06d071a627f107627.jpg)
Esta es la segunda operación de este tipo que Sabadell lleva a cabo en 2024, en plena opa hostil, tras realizar una titulización sintética sostenible sobre una cartera de 1.100 millones de préstamos destinados a proyectos de energías renovables, colocando 110 millones entre inversores institucionales.
En este caso, la SRT sobre créditos de Miami es un tipo de operación que cada vez están realizando más los bancos europeos, ante la mayor presión regulatoria, ya que les permite gestionar el balance, reduciendo los activos ponderados por riesgo (APR), dando margen a crecer o repartir más dividendo al liberarse capital. El asesor de la operación coordina con los inversores institucionales la creación de un vehículo, SpV, que asume parte del riesgo del portafolio. En este caso, cubriría la morosidad en hasta 100 millones. El banco mantiene los activos y paga una prima a los inversores a cambio de que asuman parte del riesgo.
La rentabilidad puede superar el 10% para los inversores institucionales que participan en las SRT, mientras que para el banco supone una optimización de capital, y los supervisores lo ven con buenos ojos. Recientemente, el director financiero del Santander, José García Cantera, explicó que con estas operaciones se deshacían de posiciones con un retorno del 10% invirtiendo en otras a más del 20%. Esto es así porque se libera capital para poder prestar o invertir en posiciones más rentables, con retornos sobre fondos propios (ROE) superiores.
Sabadell ha completado la transferencia de 1.170 millones de euros en riesgo crediticio a inversores institucionales, según fuentes del mercado. Con esta operación, reduce riesgos por 100 millones, con lo que mejorará en varias décimas su ratio de capital en un momento en el que la cúpula de la entidad pelea por convencer al mercado de su proyecto en solitario frente a la opa hostil de BBVA.