La consultora que más 'hate' atrae del sector escinde su marca para el servicio de auditoría
Con 183,5 millones de facturación acumulada, provenientes de decenas de empresas miembro, se posiciona como una de las primeras firmas en España en realizar esta división
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fece%2Ff96%2Fe0d%2Fecef96e0d67aded38901d4a0675c6df8.jpg)
La firma de servicios profesionales ETL Global ha llevado a cabo una importante escisión de marca, separando sus servicios de auditoría de otras áreas clave como fiscal, legal y consultoría. En España, la firma está integrada por decenas de empresas miembro que operan en diversas regiones del país y que, en conjunto, alcanzaron una facturación de 183,5 millones de euros. Liderada en el ámbito nacional por su CEO, Juan Bermúdez, ETL forma parte de una red internacional con sede en Alemania, respaldada por más de 50 años de experiencia y presencia en 60 países.
Esta firma despierta hate entre sus competidoras porque desde su entrada en España en 2012 ha experimentado un notable crecimiento siguiendo una estrategia de expansión muy distinta a la del resto. Esta se basa en integrar otras consultoras, auditoras y despachos bajos su misma marca, aunque luego estas firmas siguen operando de forma independiente. La estrategia le ha permitido que en facturación se sitúe por detrás de las Big Four (Deloitte, PwC, EY y KPMG).
Aunque ETL no ha querido explicar a este medio el motivo de la escisión de su marca, este movimiento llega en un contexto en el que grandes firmas se plantearon en el pasado cambios similares. Hace dos años, EY sacudió al sector al anunciar que estudiaba separar sus actividades de consultoría y auditoría, una decisión que finalmente se frustró en 2023. PwC también adoptó medidas en esta línea: en Estados Unidos, comenzó a reducir en 2023 sus servicios de consultoría, informando a sus clientes que dejaría de ofrecerles determinados servicios de asesoramiento, según informó el Financial Times.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb45%2Fb6d%2F4be%2Fb45b6d4bee9ac10c08272e2ff3b682ab.jpg)
Aunque no se puede afirmar que el caso de ETL Global sea el mismo, la razón subyacente a estos movimientos suele radicar en los conflictos de interés. Hace dos décadas, el sector se vio gravemente afectado por las quiebras de Enron y WorldCom, que sacaron a la luz problemas de control y conflictos de interés en las relaciones entre consultoras, auditoras y las empresas auditadas. Esta crisis llevó a la desaparición de Arthur Andersen y a un endurecimiento de la regulación, como la promulgación de la Ley Sarbanes-Oxley en Estados Unidos.
En España, la Ley 22/2015 de Auditoría de Cuentas establece que una firma de auditoría "no goza de la suficiente independencia en el ejercicio de sus funciones" si presta servicios de contabilidad o de preparación de los registros contables a la misma empresa que audita.
Además, la normativa española remite al Reglamento (UE) 537/2014, que amplía estas incompatibilidades a servicios de consultoría fiscal, legal y de valoración en el caso de las Entidades de Interés Público (EIP). Según el último informe de transparencia de ETL, en 2023 la firma auditó a una única EIP, la empresa murciana Liwe Española, propietaria de las tiendas de ropa Inside, por la que obtuvo unos honorarios de 48.000 euros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F781%2F2fe%2Ff4a%2F7812fef4a9c742b31262650a55562c09.jpg)
A este respecto, ETL lleva once años ofreciendo sus servicios de auditoría a través de una mercantil que desde enero de 2024 depende en un 49% de su sociedad holding. En noviembre de este año, la firma cambió la denominación social de ETL Global Auditores de Cuentas, pasando a llamarse Global Auditoría, omitiendo la marca ETL. Esta firma también solicitó la inscripción de la nueva denominación en la Oficina de Patentes y Marcas en septiembre de este año.
Además, publicó una página web aparte enfocada solo en el negocio de la auditoría. Esta mercantil está actualmente coadministrada por los socios Sergio Bravo, Carlos Villanueva e Íñigo Gutierrez y en 2023 obtuvo unos beneficios de 415.000 euros (255.000 euros más que en 2022).
En 2023, según Expansión, la firma obtuvo una facturación de más de 180 millones de euros. Estos números corresponden a la suma de varias sociedades miembro del grupo, como Ejaso, despacho multidisciplinar que la compañía alemana integró en 2016 y que el pasado año alcanzó una facturación superior a los 23,3 millones de euros. Su área de legal cuenta con una potente división de fiscal, además de estar especializada en mercantil, participando en varios procesos concursales y operaciones dentro del middle market de M&A.
No obstante, las cuentas depositadas en 2023 (referentes al 2022) por ETL Spain Holding, matriz de la multinacional en España con sede en la calle Pau Claris, en Barcelona, señalan unos números mucho más modestos, con una facturación neta de 865.751,17 euros, lo que representa una disminución significativa respecto a los 1,7 millones obtenidos en 2022.
La firma de servicios profesionales ETL Global ha llevado a cabo una importante escisión de marca, separando sus servicios de auditoría de otras áreas clave como fiscal, legal y consultoría. En España, la firma está integrada por decenas de empresas miembro que operan en diversas regiones del país y que, en conjunto, alcanzaron una facturación de 183,5 millones de euros. Liderada en el ámbito nacional por su CEO, Juan Bermúdez, ETL forma parte de una red internacional con sede en Alemania, respaldada por más de 50 años de experiencia y presencia en 60 países.