Es noticia
El dueño de Zalacaín, socio de los Gil, acude al rescate del Sky Bar del Bernabéu
  1. Empresas
ACUERDO PARA ACABAR LA GUERRA

El dueño de Zalacaín, socio de los Gil, acude al rescate del Sky Bar del Bernabéu

Manuel Marrón, propietario de los restaurantes Urrechu y del tres estrellas Michelín, negocia hacerse cargo del superpalco del Real Madrid tras un acuerdo preliminar con los socios

Foto: Manuel Marrón. (Guillermo Gutiérrez Carrascal)
Manuel Marrón. (Guillermo Gutiérrez Carrascal)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El viento empieza a ser de cola para el Real Madrid tras un principio de temporada con demasiado ruido, en lo deportivo y en lo económico. El equipo ha enderezado su rumbo y el Sky Bar, el súper club de lujo del Santiago Bernabéu que tantos dolores de cabeza ha dado a Florentino Pérez, está a punto de encontrar una solución. Según aseguran varias fuentes, Manuel Marrón, atlético de confesión y dueño de Zalacaín, uno de los restaurantes más famosos de Madrid, ha emergido como el salvador del mayor palco VIP del estadio blanco, cerrado a cal y canto por una lucha judicial.

Según otras fuentes próximas a la operación, los propietarios de Anastia Gourmet Hostelería, la sociedad a la que el Real Madrid adjudicó la explotación del Sky Bar, han llegado a un acuerdo con un empresario para traspasarle el 100% de las acciones. Se trata de Carlos García Delgado, un empresario jerezano, que compró el 51% de esta compañía el pasado mes de agosto a Julio Mañas y a Javier Utande, los elegidos por el club del Paseo de la Castellana para gestionar el mayor espacio de restauración y ocio del Bernabéu, incluido un palco con 200 butacas, que son el gran objeto de deseo de empresarios variopintos. Una adjudicación que se hizo con la colaboración de Colliers, uno de los mayores brokers inmobiliarios del mundo.

Delgado y Mañas, más Utande, que aún controlan el 49%, se habían cruzado demandas y querellas por la responsabilidad de unas deudas que se elevaban a cerca de 8 millones de euros. Facturas sin atender a los proveedores que hicieron la remodelación del Sky Bar y adelantos concedidos por firmas como Schweppes, Heineken y Pernod Ricard para convertirse en los suministradores preferentes del restaurante de 700 metros, más dos terrazas de otros 400 metros. Impagos que impedían la apertura del local, prevista para hace un año, y que ha acumulado tantos retrasos como demandas, alguna incluso contra el Real Madrid por no dar las llaves a los adjudicatarios.

Para evitar continuar con la guerra y poder abrir las puertas, Delgado y Mañas han acordado vender sus participaciones a un empresario cercano a ACS, la constructora de Florentino Pérez, que a su vez ha negociado la concesión de la gestión del Sky Bar con un par de operadores de prestigio y solvencia. Según otras fuentes, el principal candidato es Manuel Marrón, dueño del Grupo Urrechu, con dos restaurantes con el mismo nombre en Pozuelo de Alarcón, la ciudad con más nivel de vida de España, y otro más en la calle Velázquez de la capital.

Foto: Restaurante Zalacaín.

Pero, sobre todo, con la propiedad de Zalacaín, el gran restaurante de lujo de Madrid durante décadas, que compró en una subasta exprés cuando cayó en concurso de acreedores. La operación tiene el visto bueno del mismo Florentino Pérez, que, desde que le cerraron el Señorío de Alcocer, la casa de comidas a la que acudía casi a diario, ha hecho de Zalacaín su comedor preferido. El primer local en conseguir tres estrellas Michelin, lugar habitual de figuras como Salvador Dalí, Vargas Llosa o los Rolling Stones, amén del rey emérito.

La afición de Marrón por el Atlético de Madrid no es ningún obstáculo para que se haga cargo del Sky Bar. Porque Marrón, además de ser un reconocido empresario hostelero de toda la vida, es inversor también de una inmobiliaria. En concreto, de Gilmar, la promotora de viviendas de lujo controlada por los herederos de Jesús Gil. De hecho, el nombre comercial proviene del apellido del que fuera presidente del club rojiblanco, Gil, y de Marrón, Mar, que son socios al 50% de la empresa de real estate. Al menos hasta la fecha, ya que este verano un tercero se acercó para comprar la compañía.

"La previsión inicial es que el restaurante facture en el primer año de explotación unos 15,3 M, de los que el club se quedará 1,5 M garantizados"

De no haber contratiempos, la firma oficial del traspaso del Sky Bar se realizará esta semana, como paso previo a la adjudicación posterior a Urrechu o otro postor, que se hará cargo de las deudas pendientes con los proveedores. Además de Marrón, una multinacional británica con experiencia en eventos se ha intersado también por asumir la gestión del Sky Bar, siempre y cuando esté limpio de cargas judiciales, es decir, que las partes lleguen a un acuerdo y renuncien a sus acciones en los tribunales.

La previsión inicial es que el restaurante facture en el primer año de explotación unos 15,3 millones, de los que el Real Madrid se quedará 1,5 millones garantizados y hasta 2,7 millones por la renta. En el quinto año, el presupuesto eleva los ingresos hasta los 19,4 millones, según el contrato inicial al que ha tenido acceso El Confidencial.

Con ello, el Real Madrid cerrará una de sus recientes pesadillas por el nuevo Bernabéu, la majestuosa obra que le ha enfrentado con los vecinos de la zona por los conciertos y con el Ayuntamiento por el parking subterráneo. Unos líos que se cobraron una víctima, Santiago López Vilas, el consejero delegado del estadio.

El viento empieza a ser de cola para el Real Madrid tras un principio de temporada con demasiado ruido, en lo deportivo y en lo económico. El equipo ha enderezado su rumbo y el Sky Bar, el súper club de lujo del Santiago Bernabéu que tantos dolores de cabeza ha dado a Florentino Pérez, está a punto de encontrar una solución. Según aseguran varias fuentes, Manuel Marrón, atlético de confesión y dueño de Zalacaín, uno de los restaurantes más famosos de Madrid, ha emergido como el salvador del mayor palco VIP del estadio blanco, cerrado a cal y canto por una lucha judicial.

Real Madrid Florentino Pérez Santiago Bernabéu Miguel Ángel Gil Marín
El redactor recomienda