Nissan y Honda abren negociaciones de fusión para crear un nuevo gigante del motor
Los fabricantes japoneses exploran, según la prensa del país, una unión, que podría incluir a Mitsubishi, para sumar suficientes recursos con los que competir con sus rivales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffe9%2F81c%2F943%2Ffe981c943f938c0d3dec2b7366b46492.jpg)
Un nuevo gigante del motor empieza a tomar forma. Los fabricantes japoneses Honda y Nissan se están preparando para iniciar negociaciones sobre una posible fusión, que podría ampliarse para incluir a Mitsubishi Motors, según informó este martes el periódico japonés Nikkei.
La noticia, publicada tras el cierre de la negociación en la bolsa japonesa, ha sido recibida con fuertes alzas de los ADR de ambas marcas en Wall Street, que han llegado a repuntar más de un 3,5% en el caso de Honda y hasta un 17% en el de Nissan.
La fusión de ambos grupos supondría la creación de un rival nacional para Toyota Motor y consolidaría la industria automotriz japonesa en dos campos, mientras que proporcionaría a Honda y Nissan más recursos para competir globalmente con rivales más grandes.
La medida seguiría una decisión de las dos compañías a principios de este año de trabajar juntas en baterías y software para vehículos eléctricos. En ese momento, el director ejecutivo de Honda, Toshihiro Mibe, planteó la posibilidad de una unión de capital con Nissan. Si bien Honda y Nissan no confirmaron la noticia de este martes, ambos fabricantes emitieron declaraciones en las que reiteraron sus promesas anteriores de una mayor cooperación futura. "Informaremos a nuestras partes interesadas de cualquier actualización en el momento apropiado", dijo Honda en su declaración.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa44%2Fd2a%2F4c3%2Fa44d2a4c332e96e53e58b736ee8cae40.jpg)
Los dos grandes fabricantes de automóviles japoneses planean firmar un memorando de entendimiento para discutir participaciones de capital compartidas en un nuevo holding bajo el cual operaría la compañía combinada, dijo Nikkei, sin citar fuentes. La fusión ayudaría a los fabricantes a competir contra rivales en vehículos eléctricos como Tesla y fabricantes de automóviles chinos, añadió el medio japonés.
Nissan ha intensificado recientemente los esfuerzos de reestructuración para hacer frente al estancamiento del crecimiento de los ingresos y las menores ganancias. La firma se enfrenta a la presión de un accionista activista y una carga de deuda abrumadora que ha llevado a especulaciones en los mercados crediticios sobre su calificación de grado de inversión. El fabricante de automóviles ha deshecho parcialmente una compleja asociación estratégica de 25 años con la francesa Renault.
Estas conversaciones de fusión se producen después de que Financial Times señalara el mes pasado que Nissan estaba buscando un inversor ancla para reemplazar parte de la participación accionaria de Renault y que no había descartado que Honda comprara algunas de sus acciones. Honda, Nissan y Mitsubishi combinados vendieron alrededor de cuatro millones de vehículos a nivel mundial en los primeros seis meses del año, muy por debajo de los 5,2 millones que Toyota vendió por su cuenta.
Un nuevo gigante del motor empieza a tomar forma. Los fabricantes japoneses Honda y Nissan se están preparando para iniciar negociaciones sobre una posible fusión, que podría ampliarse para incluir a Mitsubishi Motors, según informó este martes el periódico japonés Nikkei.