Cellnex anunciará la recompra de acciones en febrero si obtiene el OK de las agencias de 'rating'
También debe concluir la venta de sus negocios en Austria e Irlanda, operaciones que están a falta de los últimos flechos y que espera cerrar en diciembre y enero, respectivamente
Cellnex quiere acelerar la remuneración al accionista. Durante el Día del Inversor celebrado en marzo, prometió que elevaría el dividendo a partir de 2026, pero antes de que llegue ese momento planea acometer una recompra de acciones. Si nada se tuerce, prevé anunciarla el próximo 26 de febrero, cuando tiene agendado comunicar al mercado sus resultados financieros del ejercicio 2024, según explican fuentes internas. Para entonces, la compañía espera contar con el beneplácito de las agencias de rating a esa operación.
Para llevar a cabo esa recompra de acciones, deben cumplirse dos condiciones. La primera es concluir la venta de sus negocios en Austria e Irlanda, operaciones que están a falta de los últimos flecos y que espera cerrar definitivamente en diciembre y enero, respectivamente. Mientras tanto, se reunirá con las agencias de rating, cuya opinión es importante para la compañía, porque no quiere arriesgarse a perder el grado de inversión por precipitarse con la remuneración al accionista.
El último en concederle el grado de inversión fue S&P, que en marzo elevó su calificación de BB+ a BBB- para sacarle del bono basura. Era un objetivo que se había marcado alcanzar antes del cierre de 2024, pero que consiguió cumplir antes de lo previsto tras anunciar la desinversión en Irlanda. Cellnex alcanzó un acuerdo con Phoenix Tower para venderle esa filial por 971 millones de euros, montante que prevé destinar al desapalancamiento.
La posibilidad de ejecutar una recompra de acciones se puso públicamente sobre la mesa durante el Día del Inversor celebrado en marzo y la presentación de los resultados del primer semestre que tuvo lugar en agosto. Pero la compañía siempre ha mantenido la prudencia, señalando que esa operación quedaba supeditada a la evolución del apalancamiento y de la calificación crediticia, dos aspectos que evolucionan favorablemente.
La posibilidad de ejecutar una recompra de acciones se puso públicamente sobre la mesa durante el Día del Inversor
Aunque Cellnex nunca ha ofrecido detalles más concretos, desde UBS se atrevieron a poner cifras a la recompra de acciones. En un informe emitido en agosto, después de que la empresa comunicase la venta de su filial austriaca por 803 millones, los analistas de la firma suiza apuntaban que estaría en condiciones de realizar una recompra de acciones de unos 700 millones entre el segundo semestre de 2025 y la primera mitad de 2026.
Es la manera que ha encontrado para empezar a remunerar más al accionista y hacer más atractivo el valor antes de incrementar la cuantía del dividendo. La recompra de acciones consiste en que la propia compañía adquiere en el mercado sus títulos para después reducir el capital social mediante la amortización o eliminación de esos activos. De esta manera, reduce las acciones en circulación y aumenta el porcentaje de participación de cada accionista.
Es la manera que ha encontrado para empezar a remunerar más al accionista y hacer más atractivo el valor antes de elevar el dividendo
El consejero delegado de la compañía, Marco Patuano, también planteó durante el Día del Inversor la posibilidad de adelantar el aumento del dividendo, pero esa opción estaría descartada en estos momentos. La intención de la compañía es seguir su plan estratégico y comenzar a distribuirlo a partir de 2026 con el reparto de 500 millones, una cantidad que irá incrementándose en un 7,5% interanual en los siguientes ejercicios.
Elevará el dividendo apoyándose en la previsión de alcanzar los 10.000 millones de euros de caja disponible hasta 2030. La nueva asignación de capital mantendrá un equilibrio entre la distribución de resultados vía dividendos, con un mínimo de 3.000 millones entre 2026 y 2030, o compras selectivas de acciones propias. Aunque el plan estratégico también contempla ejecutar inversiones de hasta 7.000 millones en oportunidades de crecimiento industrial.
Cellnex quiere acelerar la remuneración al accionista. Durante el Día del Inversor celebrado en marzo, prometió que elevaría el dividendo a partir de 2026, pero antes de que llegue ese momento planea acometer una recompra de acciones. Si nada se tuerce, prevé anunciarla el próximo 26 de febrero, cuando tiene agendado comunicar al mercado sus resultados financieros del ejercicio 2024, según explican fuentes internas. Para entonces, la compañía espera contar con el beneplácito de las agencias de rating a esa operación.