Moeve y Enagás se unen al corredor de hidrógeno para conectar el norte y el sur de Europa
El acuerdo prevé la implantación del corredor de hidrógeno H2med para principios de la década de 2030, con la colaboración de países como Francia, Alemania, Portugal y España
Nueva alianza empresarial para acelerar la descarbonización en Europa. Varias entidades europeas, entre ellas las energéticas españolas Moeve y Enagás, han lanzado un acuerdo para avanzar hacia la descarbonización, a través del corredor de hidrógeno del suroeste H2med, que conectará el sur con el norte de Europa, según han informado en un comunicado conjunto.
Durante el encuentro Scaling Up Green Hydrogen for Domestic Use and Export en la embajada alemana en Madrid, varios altos cargos europeos han anunciado esta alianza, que pretende implantar el corredor de hidrógeno para aproximadamente dentro de cinco años, a principios de la década de 2030, gracias a la unión de países como Francia, Alemania, Portugal y España.
Así, este acuerdo quiere reforzar el despliegue de un mercado europeo único del hidrógeno, así como conectar proyectos de producción, almacenamiento y consumo de hidrógeno, con el principal objetivo de la descarbonización.
"El papel estratégico del hidrógeno para la descarbonización de sectores especialmente complicados -industria y transporte marítimo, aéreo y pesado- es esencial desarrollar un ecosistema transeuropeo y establecer un mercado único del hidrógeno. Esto garantizará la competitividad de la industria europea, así como la seguridad a largo plazo de contar con el suministro y la resiliencia del sistema energético europeo", cita el comunicado.
Asimismo, asegura que esta colaboración transversal, multirregional y multisectorial será fundamental para impulsar la oferta y la demanda de hidrógeno, creando las mejores condiciones para desarrollar proyectos estratégicos. Además, facilitará la colaboración y la comunicación entre sus miembros en todos los segmentos de la cadena de valor del hidrógeno, incluida la producción, tecnología, consumo o transporte.
"Este esfuerzo refleja una visión compartida de neutralidad climática en Europa impulsada por hidrógeno renovable y de bajo contenido en carbono. En este contexto, la alianza contribuye a la consecución de los objetivos de descarbonización y transición energética del Pacto Verde y el Fitfor55 de Europa, en consonancia con los Planes Nacionales de Energía y Clima, la visión articulada en el Informe Draghi y el próximo Clean Industrial Deal", concluye.
Junto a las españolas Moeve y Enagás, varias compañías del sector energético y tecnológico en Europa forman parte de esta alianza. En concreto, DH2, thyssenkrupp nucera, Elyse energy, HDF, Hynamics, QAIR, SEFE, SHS-Stahl-Holding-Saar, Copenhagen Infrastructure Partners, GRTgaz, OGE, REN y Teréga.
En el encuentro han participado Stefan Wenzel, secretario de Estado Parlamentario del Ministerio Federal de Economía y Acción Climática de Alemania, Joan Groizard Payeras, secretario de Estado de Energía del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Gobierno de España, João Mira-Gomes, Embajador de Portugal en España, y Maria Margarete Gosse, Embajadora de Alemania en España.
Nueva alianza empresarial para acelerar la descarbonización en Europa. Varias entidades europeas, entre ellas las energéticas españolas Moeve y Enagás, han lanzado un acuerdo para avanzar hacia la descarbonización, a través del corredor de hidrógeno del suroeste H2med, que conectará el sur con el norte de Europa, según han informado en un comunicado conjunto.
- Moeve presenta sus nuevas estaciones de servicio: “Queremos que en 20 minutos la carga llegue al 80%” Guillermo Martínez
- ¿Hidrógeno verde? Un estudio de Harvard pronostica que el coste de producción será prohibitivo Yusuf Khan
- Moeve invertirá 130 millones para borrar el nombre de Cepsa de sus gasolineras Alberto Sanz