Moeve presenta sus nuevas estaciones de servicio: “Queremos que en 20 minutos la carga llegue al 80%”
La compañía pretende transformar en tres años 1.800 enclaves para impulsar su transición energética mientras ofrece una amplia variedad de servicios en tienda
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F310%2F111%2F0bd%2F3101110bdbd521cf28b1defec9e52971.jpg)
Hacer de las estaciones de servicio un lugar en el que poder quedarse y no a las que ir únicamente de paso. Con esa idea ha presentado Moeve su nuevo concepto de estaciones de servicio premium en las que aúnan repostaje de gasolina junto con el gas y el eléctrico, además de restauración, ocio y comercio. El lugar elegido ha sido su enclave situado en el Campo de las Naciones, junto a la M-40 madrileña. En tres años vendrán otros 1.800 nuevos espacios entre España y Portugal.
Jardines verticales, vegetación en el interior, zona diáfana, pero a su vez compartimentada para los diversos servicios que ofrecen, y un amplio surtido de productos, desde alimentación hasta productos de limpieza, ocupan la tienda de esta estación de servicio por la que transitan más de 700.000 clientes cada año. Con el espíritu de impulsar su transición energética, Moeve apuesta por la adaptación de sus estaciones de servicio hacia las necesidades de cada localización.
Incluida en su estrategia 'Positive Motion' enfocada a 2030 para impulsar la descarbonización, la calificación habitual de “gasolinera” se queda muy corta para lo que la compañía presenta ahora. Más allá de los 20 surtidores multiproducto, ha instalado hasta seis espacios de recarga ultrarrápida para los coches eléctricos de 350 kW: “Queremos que en 20 minutos la carga llegue al 80%. En ese tiempo, los conductores y sus acompañantes pueden hacer uso de todos los demás servicios que ofrecemos”, ha dicho el consejero delegado de Moeve, Maarten Wetselaar, durante la presentación.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F824%2F31e%2F5a0%2F82431e5a06843fdf50c414f2e7b20c2f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F824%2F31e%2F5a0%2F82431e5a06843fdf50c414f2e7b20c2f.jpg)
Entre las novedades de esta estación icónica y localizada en un cruce estratégico que conecta la Feria de Madrid con la carretera M-40 está el que los surtidores de combustible se encuentran a ras de suelo, sin isla, favoreciendo su uso para las personas en sillas de ruedas. Además, todos ellos ofrecen la posibilidad de pagar en el propio surtidor, lo que se traduce en un ahorro de tiempo.
La tienda que lee los deseos del consumidor
La tienda de 300 metros cuadrados que incluye es un lugar homogéneo en el que los espacios están perfectamente calculados para cada uno de los servicios. En ella hay un Carrefour Express, una decena de pantallas inteligentes que leen al usuario y le ofrecen productos personalizados, además de opciones gastronómicas de la mano de diversas marcas, como Aloha Poke, Black Turtle, Desfase y R’spiro, incluyendo su venta y reparto a domicilio gracias a las cocinas de la segunda planta del establecimiento. Al mismo tiempo, la empresa ha diversificado su modelo de negocio a través de las marcas Moeve Market, Moeve Eats y R’spiro. El consejero delegado de la compañía ha explicado que estos enclaves también servirán como punto de reparto de la última milla.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feb3%2F099%2F6f6%2Feb30996f668cd267d4e29e201c7f3435.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feb3%2F099%2F6f6%2Feb30996f668cd267d4e29e201c7f3435.jpg)
Más allá de la tienda, justo opuesta a la zona de repostaje, la compañía ha levantado una gran terraza con numerosos enchufes para poder utilizar sin problemas los terminales móviles, ya que el espacio ofrece una red wifi gratuita para los clientes. A escasos metros, en un futuro, se construirá un parque infantil, orientado a las familias. Por otro lado, también existe una zona petfriendly, en la que poder dejar sus mascotas mientras sus dueños hacen uso de los diversos servicios ofrecidos.
En la presentación de la estación de servicio también ha estado el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, quien ha recalcado la necesidad de que la Administración Pública y las empresas trabajen de la mano para conseguir el objetivo final de reducir el consumo de combustibles fósiles y efectuar la ansiada transición energética como “un reto de país”. Según ha destacado, “la nueva movilidad nos incumbe a todos y somos conscientes de que se necesitarán incentivos para acompañar a las empresas y la ciudadanía en esta transformación”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F216%2Fc7c%2F9b2%2F216c7c9b2c2139d1286e9208a34ea98f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F216%2Fc7c%2F9b2%2F216c7c9b2c2139d1286e9208a34ea98f.jpg)
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha incidido en el “esfuerzo económico extraordinario” realizado por Moeve en esta “transformación radical que no está marcada por el rédito económico, sino por crear mejores condiciones para la sociedad”, en sus propios términos. Asimismo, el regidor de la capital ha señalado que “Madrid como ciudad también está alineada con los valores y objetivos” que han guiado a la compañía a realizar esta evolución. “Moeve predica con el ejemplo”, ha concedido Martínez-Almeida.
Actualmente, la compañía cuenta con la segunda mayor red de estaciones de servicio en la península ibérica y espera que en tres años los 1.800 establecimientos (600 anuales) que posee en el territorio se hayan transformado para convertirse en estos espacios de distensión, a los que la gente no solo vaya para repostar, sino para quedarse. Según sus estimaciones, a finales de 2024 ya habrá 80 sustentados en este nuevo concepto de estación de servicio bajo el eslogan Este futuro tiene futuro.
Hacer de las estaciones de servicio un lugar en el que poder quedarse y no a las que ir únicamente de paso. Con esa idea ha presentado Moeve su nuevo concepto de estaciones de servicio premium en las que aúnan repostaje de gasolina junto con el gas y el eléctrico, además de restauración, ocio y comercio. El lugar elegido ha sido su enclave situado en el Campo de las Naciones, junto a la M-40 madrileña. En tres años vendrán otros 1.800 nuevos espacios entre España y Portugal.