El beneficio récord no basta: Inditex cae un 6,54% en bolsa tras incumplir previsiones
Teniendo únicamente en cuenta las cifras del tercer trimestre, la compañía incumplió las previsiones del mercado, que esperaba un avance todavía más pronunciado
Inditex ha hecho públicas este miércoles las cuentas correspondientes a los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, periodo que transcurrió desde el 1 de febrero al 31 de octubre de este año. El dueño de Zara ha alcanzado una nueva cifra histórica al aumentar su beneficio en un 8,5%, situando sus ganancias en los 4.449 millones de euros. Lo ha conseguido gracias a un incremento del 7,1% en sus ventas. Sin embargo, teniendo únicamente en cuenta las cifras del tercer trimestre (desde el 1 de agosto hasta el 31 de octubre), la compañía incumplió las previsiones del mercado y sus acciones han retrocedido un 6,54% en bolsa en la sesión de hoy.
¿Cuánto ha ganado?
- Nuevas cifras récord. El gigante textil cerró los nueve primeros meses con un beneficio neto récord de 4.449 millones de euros, un 8,5% más que en el mismo periodo del año anterior. Por su parte, el resultado bruto de explotación (ebitda) se situó en los 7.967 millones, lo que supone un aumento interanual del 7,2%, mientras que los ingresos observaron un repunte del 7,1%, hasta los 27.422 millones.
- Tipo de cambio constante. Las ventas crecieron a doble dígito si se analizan los datos a tipo de cambio constante. Concretamente, aumentaron en un 10,5% y la compañía destaca en su comunicado la "buena evolución tanto tienda como online y en todos los formatos".
- Tercer trimestre. Al desgranar las cifras, se observa un beneficio neto de 1.681 millones durante los últimos tres meses de su ejercicio fiscal, lo que supone un alza del 5,8% interanual. El ebitda fue de 2.927 millones, un 5,8% más, en tanto que los ingresos se elevaron en un 6,8%, hasta los 9.357 millones.
¿Son buenos o malos?
- Por debajo de las previsiones. Los resultados están por debajo de las previsiones que había realizado el mercado. El consenso de los analistas de Bloomberg, que arroja solo previsiones del tercer trimestre, preveía un beneficio neto de 1.786,4 millones de euros, una cifra ligeramente inferior a la que finalmente ha conseguido. En cuanto a los ingresos, se esperaba que alcanzase los 9.533,9 millones, pero han sido unos 200 millones menos, mientras que las expectativas situaban el ebitda en los 3.036 millones y ha cerrado más de 100 millones por debajo.
- Caídas en bolsa. Las acciones de Inditex han reaccionado a la baja tras conocerse estos resultados. En los primeros minutos de la sesión de este miércoles, su cotización retrocede más de un 5% y el gigante textil se sitúa claramente como la compañía más bajista del Ibex.
Otras claves
- Crecimiento del margen bruto. Destaca un crecimiento del 7,2% en su margen bruto, hasta alcanzar los 16.291 millones y representar el 59,4% de las ventas (4 puntos básicos más que en el mismo periodo del ejercicio pasado).
- Ventas del cuarto trimestre. Como es habitual, Inditex ha adelantado la cifra de ventas que ha obtenido en las semanas que ya se han cumplido del cuarto trimestre. Concretamente, entre el 1 de noviembre y el 9 de diciembre, los ingresos han crecido un 9% interanual a tipo de cambio constante.
- Buenas perspectivas. Pese a alcanzar récord casi cada trimestre, Inditex continua "viendo grandes oportunidades de crecimiento", como apunta en su comunicado.
- Aperturas en 45 mercados. En los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, la compañía ha abierto nuevas tiendas en 45 mercados, registrando un total de 5.659 establecimientos, repartidos por 214 países, al final de este periodo.
Inditex ha hecho públicas este miércoles las cuentas correspondientes a los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, periodo que transcurrió desde el 1 de febrero al 31 de octubre de este año. El dueño de Zara ha alcanzado una nueva cifra histórica al aumentar su beneficio en un 8,5%, situando sus ganancias en los 4.449 millones de euros. Lo ha conseguido gracias a un incremento del 7,1% en sus ventas. Sin embargo, teniendo únicamente en cuenta las cifras del tercer trimestre (desde el 1 de agosto hasta el 31 de octubre), la compañía incumplió las previsiones del mercado y sus acciones han retrocedido un 6,54% en bolsa en la sesión de hoy.