Grifols se dispara un 8,5% en bolsa tras aplazar los vencimientos de deuda al colocar 1.300 M en bonos
La compañía farmacéutica espanta de esta manera los fantasmas que le rondaban cuando Brookfield anunció su negativa a lanzar una oferta pública de adquisición (opa)
Grifols consigue un balón de oxígeno financiero y un fuerte impulso bursátil. La farmacéutica catalana se dispara este jueves un 8,44% en el Ibex 35 tras notificar ayer, tras el cierre de mercado, que ha colocado 1.300 millones de euros en bonos garantizados para amortizar la totalidad del pasivo al que tenía que hacer frente antes de concluir este año. De esta manera, no tendrá que volver a preocuparse por la deuda hasta mayo de 2027.
La compañía ha firmado esta colocación privada de bonos con vencimiento en mayo de 2030 y un cupón anual del 7,125%, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Además, en paralelo ha suscrito un acuerdo para extender su actual línea de crédito revolving en 18 meses, hasta mayo de 2027.
Concretamente, los fondos obtenidos en la colocación se destinarán a amortizar los 343 millones que tenía pendientes de pagar de los bonos senior que vencían en febrero de 2025. También a liquidar el saldo dispuesto de esa línea de crédito revolving que tenía vencimiento en noviembre de 2025 y que ahora se amplía a 2017. Por lo tanto, mantiene que ambas operaciones serán neutras desde el punto de vista del apalancamiento.
Tras conocerse esta información, S&P ha decidido mejorarle la calificación crediticia a B+ desde B con perspectiva estable. "Refleja nuestra opinión de que Grifols continuará mejorando su desempeño operativo durante 2024-2025 gracias a los fuertes vientos de cola de la demanda de medicamentos derivados del plasma y las mejoras graduales de la rentabilidad", ha señalado la agencia de calificación en su informe.
S&P también ha destacado que la farmacéutica catalana está "en camino" de superar su escenario base anterior, gracias a un "sólido" desempeño operativo, lo que lleva a que el ratio de deuda sobre ebitda disminuya cómodamente por debajo de 7 veces para el 31 de diciembre de 2024, reduciendo su apalancamiento.
No obstante, el gigante de los hemoderivados advierte de que estos movimientos todavía están sujetos a las condiciones habituales de estos procesos. Su intención es cerrarlos en torno al próximo 19 de diciembre, momento a partir del cual "la posición de liquidez de Grifols mejorará significativamente". Específicamente, aumentará en unos 1.000 millones, hasta alcanzar los 1.700 millones a partir del tercer trimestre.
La compañía espanta de esta manera los fantasmas que le rondaban cuando Brookfield anunció su negativa a lanzar una oferta pública de adquisición (opa). El fondo canadiense había pactado con Santander y Deutsche Bank la concesión de una línea de crédito de hasta 11.000 millones para cubrir todo el pasivo de la farmacéutica catalana, pero su retirada dejó a Grifols en una situación financiera complicada.
La compañía espanta de esta manera los fantasmas que le rondaban cuando Brookfield anunció su negativa a lanzar una opa
"Este paso, neutral en apalancamiento, cuenta con el respaldo de un grupo de inversores de alta calidad y bancos internacionales y marca el cierre del proceso de mejora del balance de Grifols, abriendo la puerta a una posible reevaluación positiva de nuestra trayectoria a lo largo del tiempo," ha afirmado el director financiero de Grifols, Rahul Srinivasan, en un comunicado.
"Esto nos permitirá centrarnos plenamente en aprovechar las inmensas oportunidades de nuestro atractivo portafolio y en cumplir nuestra prioridad de aumentar la generación de flujo de caja libre. Seguimos en camino para lograr un resultado financiero récord en 2024, superando de manera significativa nuestro máximo histórico logrado en 2023", ha añadido Srinivasan.
Grifols consigue un balón de oxígeno financiero y un fuerte impulso bursátil. La farmacéutica catalana se dispara este jueves un 8,44% en el Ibex 35 tras notificar ayer, tras el cierre de mercado, que ha colocado 1.300 millones de euros en bonos garantizados para amortizar la totalidad del pasivo al que tenía que hacer frente antes de concluir este año. De esta manera, no tendrá que volver a preocuparse por la deuda hasta mayo de 2027.