Es noticia
Portobello enfila la venta del último 'data center' de Evolutio
  1. Empresas
El 'spin off' de BT

Portobello enfila la venta del último 'data center' de Evolutio

Buscan un acuerdo estratégico con un proveedor para gestionar los elementos no tecnológicos. La compañía mantendrá sus servidores en los centros y se encargará de la seguridad digital

Foto: Portobello Capital, en 2020. (LinkedIn)
Portobello Capital, en 2020. (LinkedIn)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

En plena fiebre por los data centers, Portobello, la mayor firma de capital riesgo de España, busca un proveedor estratégico que adquiera el último de los tres data centers de Evolutio, ubicado en Barcelona. Esta compañía tecnológica, que cerró 2023 con casi 300 millones de euros de facturación, es un 'spin-off' de BT España. Tras su venta al fondo español en 2020, heredó su equipo, dirección y gran parte de su negocio, gestionando telecomunicaciones, cloud, ciberseguridad y TI. Esta operación se enmarca en una estrategia de Evolutio para centrarse en la gestión de activos digitales.

Tras la venta de sus infraestructuras de red a Lyntia Networks, el siguiente paso de su hoja de ruta es llegar a un acuerdo estratégico con un proveedor especializado en la gestión de centros de datos para que asuma la responsabilidad de los elementos no tecnológicos de este centro. Entre estos elementos se encuentran el suministro eléctrico, el aire acondicionado, el control de la humedad y la seguridad física del edificio y de las salas del centro de datos. Esto permitirá a la firma cumplir su plan estratégico, centrado en su negocio core: la prestación de servicios de ciberseguridad y cloud.

Originalmente, la firma contaba con tres data centers. Sin embargo, este año se vendieron dos, delegando la gestión de los elementos no tecnológicos a terceros que no han trascendido. Una vez concluida esta última venta, Evolutio seguirá manteniendo sus servidores y encargándose de la seguridad digital de estos data centers. No obstante, tras el acuerdo, esta infraestructura no será exclusiva de la firma, sino que empezará a ser utilizada por otras compañías. Tanto Portobello como Evolutio han preferido no hacer comentarios a este medio sobre la operación.

En estos últimos años, Evolutio ha invertido aproximadamente 70 millones de euros en la adquisición de cuatro empresas para fortalecer su posición en el mercado ibérico: Warpcom, firma portuguesa especializada en infraestructura IT y ciberseguridad; Dagram, compañía catalana enfocada en soluciones de seguridad y cloud; Plusnet, mercantil madrileña experta en experiencia del cliente; y Securnet, empresa portuguesa con más de 20 años en ciberseguridad y conectividad.

Foto: Fachada de la sede de Cellnex Telecom en Barcelona. (Europa Press/David Zorrakino)

La empresa, que cuenta con alrededor de 1.400 empleados, inició en 2023 su internacionalización en América Latina con la apertura de una delegación en México, aunque también tiene planes de expandirse a Brasil. El año pasado obtuvo una facturación de 280 millones de euros (20,4 millones más que en 2022). Aunque no se refleja el EBITDA en sus cuentas, fuentes del sector apuntan que esperan superar los 400 millones en ingresos para este año.

Misma estrategia que con la venta de Lyntia Networks

En julio de 2023, Evolutio vendió su filial de infraestructuras de red, Evolutio Business Connectivity, a Lyntia Networks, líder en el sector de telecomunicaciones. Con la desinversión de este negocio, que aportaba alrededor de 35 millones de euros anuales, Evolutio marcó el camino para centrarse en la gestión de activos digitales y soluciones tecnológicas de alto valor añadido.

El traspaso de estas infraestructuras a Lyntia Networks incluyó activos relacionados con la comercialización, gestión y prestación de servicios de red de telecomunicaciones. Esto permitió a Lyntia consolidar su posición en el mercado y a Evolutio canalizar sus recursos hacia segmentos estratégicos y en crecimiento, reforzando su rol como integrador de servicios y soluciones tecnológicas avanzadas.

Con esta venta optimizó su estructura operativa, con la idea de potenciar su capacidad para responder a las crecientes demandas del mercado en transformación digital y ciberseguridad. Este objetivo se pretende impulsar con la venta de los data centers.

En plena fiebre por los data centers, Portobello, la mayor firma de capital riesgo de España, busca un proveedor estratégico que adquiera el último de los tres data centers de Evolutio, ubicado en Barcelona. Esta compañía tecnológica, que cerró 2023 con casi 300 millones de euros de facturación, es un 'spin-off' de BT España. Tras su venta al fondo español en 2020, heredó su equipo, dirección y gran parte de su negocio, gestionando telecomunicaciones, cloud, ciberseguridad y TI. Esta operación se enmarca en una estrategia de Evolutio para centrarse en la gestión de activos digitales.

Capital riesgo
El redactor recomienda