A subasta el piso de un millón del presidente de Fórum Filatélico en Puerto Banús
Se ubica en un bloque que fue construido en 1975 y que tiene una superficie construida de 279 metros cuadrados, contando con dos habitaciones y tres baños
La estafa piramidal de Fórum Filatélico y Afinsa, la más grande de nuestro país, sigue teniendo sus consecuencias, pese a que han pasado más de 17 años desde que el Tribunal Supremo estableciera penas de hasta 11 años de cárcel para 16 acusados. Uno de los principales responsables fue Francisco Briones Nieto, su expresidente, que fue condenado por un delito continuado de estafa agravada en concurso con insolvencia punible y continuado de falseamiento de cuentas anuales, así como blanqueo de capitales, por el que fue condenado a pagar una multa de 49,7 millones. Así, la Audiencia Nacional aún le reclama más de 2.932 millones de euros en concepto de pago de responsabilidad civil.
Así, y con el objetivo de rebajar esa cuantía, la Audiencia Nacional ha decretado la subasta de sus bienes y ahora ha llegado el turno de su lujoso piso que tiene en Marbella. En concreto, se trata del activo que está situado en la segunda planta de un edificio ubicado dentro de la urbanización Playas del Duque, en Puerto Banús, una de las zonas más exclusivas de dicha localidad y que ha sido valorado para admitir pujas en casi un millón de euros.
El piso se ubica en un bloque que fue construido en 1975 y que tiene una superficie construida de 279 metros cuadrados, contando con dos habitaciones y tres baños, a los que se suma una plaza de garaje dentro de dicho enclave. Así, los dos activos están situados en un complejo que goza de servicio de seguridad y conserje las 24 horas del día.
El complejo de Playas del Duque cuenta con más de 30.000 metros cuadrados de amplios jardines con acceso directo a la playa, al mar y al paseo marítimo, gozando también de piscina comunitaria. Además, se ubica cerca de uno de los puntos neurálgicos de la zona, como es el puerto deportivo de Puerto Banús.
El inmueble, no obstante, cuenta con varias cargas vigentes anteriores al embargo practicado por el procedimiento de la Audiencia Nacional. Así, tiene dos anotaciones de embargo por parte del Ayuntamiento de Marbella de 10.932,95 y 10.468,48 euros. Además, y no contabilizado como carga, pero certificado por la Comunidad de Propietarios Playas Duque/Casas Cádiz (Casas A y B), figuran 39.581 euros de cuotas impagas, que según dispone la ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal, el adquiriente de una vivienda en régimen de propiedad horizontal, "responde con el propio inmueble adquirido de las cantidades adeudadas a la comunidad de propietarios para el sostenimiento de los gastos generales por los anteriores titulares hasta el límite de los que resulten imputables a la parte vencida de la anualidad en la cual tenga lugar la adquisición y a los tres años naturales anteriores".
Caso Fórum Filatélico
La estafa de Fórum Filatélico, de la que Francisco Briones fue uno de los principales responsables, se originó tras ofrecer la compañía la venta de sellos a los inversores y, transcurrido el plazo fijado en el contrato, se encargaría de su venta a un precio superior o la propia empresa los adquiriría. Además, aseguraba una rentabilidad durante ese plazo superior a la que ofrecían las entidades bancarias.
No obstante, lo que los afectados ignoraron era que en realidad el dinero que la sociedad recibía de ellos se destinaba a la compra de nueva filatelia a precios muy inferiores a los que luego se vendían o adjudicaban a los clientes, a pagar a los que deseaban recuperar su inversión o a quienes percibían el interés asegurado. Además, otra parte se desviaba hacia el patrimonio personal de los acusados.
Así, el Tribunal Supremo estableció penas de hasta 11 años de cárcel para 16 acusados. Entre ellos estaba Francisco Briones Nieto, que ya se ha enfrentado a la subasta pública de ciertos bienes como los dos pisos que tiene en el barrio La Piovera, que está entre los más ricos de las grandes ciudades españolas al albergar la urbanización Conde de Orgaz. Los inmuebles, próximos a Ifema o al Palacio de Hielo, fueron tasados en algo más de 545.000 euros cada uno.
La estafa piramidal de Fórum Filatélico y Afinsa, la más grande de nuestro país, sigue teniendo sus consecuencias, pese a que han pasado más de 17 años desde que el Tribunal Supremo estableciera penas de hasta 11 años de cárcel para 16 acusados. Uno de los principales responsables fue Francisco Briones Nieto, su expresidente, que fue condenado por un delito continuado de estafa agravada en concurso con insolvencia punible y continuado de falseamiento de cuentas anuales, así como blanqueo de capitales, por el que fue condenado a pagar una multa de 49,7 millones. Así, la Audiencia Nacional aún le reclama más de 2.932 millones de euros en concepto de pago de responsabilidad civil.
- A subasta el Ferrari del dueño del aeropuerto de Ciudad Real y eterno moroso de Hacienda Carlos Rodríguez Agustín Monzón
- Lío inmobiliario en el dos estrellas Michelin de Ronda: el restaurante Bardal se enfrenta a la subasta del local Carlos Rodríguez
- José Luis Moreno evita la subasta de dos fincas en Boadilla tras pagar la deuda de medio millón Carlos Rodríguez