Fainé nombra a Josep Maria Coronas como director general de "la Caixa" en lugar de Antonio Vila
El presidente del 'holding' inversor pacta la salida de Antonio Vila, que hace cinco años asumió la responsabilidad de sustituir a Jaume Giró en plena tensión independentista
Isidro Fainé ha decidido renovar la alta dirección de la Fundación Bancaria "la Caixa", el alma del conglomerado financiero que es el mayor holding inversor de España. Según aseguran fuentes del sector, el presidente del grupo catalán va a designar a Josep Maria Coronas como director general de la institución, quien sustituirá a Antonio Vila a partir del próximo 31 de diciembre. Vila, de 75 años, habría pedido su salida por razones personales.
Coronas, de 65 años, compaginará el nuevo cargo con sus puestos actuales como secretario general del patronato de la Fundación -que ejerce desde 2017- y secretario del consejo de Criteria Caixa -desde 2024-. Coronas es abogado del Estado y ha ocupado cargos directivos de responsabilidad en empresas como Abertis e Hispasat, además de haber sido secretario del Tribunal Económico-Administrativo Regional de Cataluña y director general de la Asesoría Jurídica del Departamento de Economía y Finanzas de la Generalitat de Catalunya.
La salida de Vila
Nacido en Barcelona en 1949, y con cerca de 40 años de servicio en la Fundación Bancaria "la Caixa", Vila asumió el cargo de director general en diciembre de 2019 para sustituir a Jaume Giró. Tomó las riendas del grupo en un momento crucial, después de los acontecimientos políticos vividos en Cataluña tras el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017, que provocaron el traslado de la sede de la fundación a Palma de Mallorca. Lo mismo ocurrió con la de CriteriaCaixa, el brazo inversor.
Fainé prescindió entonces de Giró, que había sido su hombre de confianza durante 11 años. En esa época, Giró había establecido vínculos con Junts, uno de los dos grandes partidos independentistas, y el que posteriormente lo nombró consejero de Economía y Hacienda. Fainé designó a Vila por su lealtad, después de que este hubiera "asumido todo tipo de funciones" desde su incorporación al grupo financiero en 1985. Su nombramiento tenía como objetivo, según declaró el presidente, "preservar el hecho diferencial financiero y social que define a nuestra entidad: su compromiso con la sociedad y con las personas".
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona, Vila comenzó su carrera profesional en el Grupo Asegurador Catalana Occidente, en el negocio de vida. Más tarde pasó por Banca Jover, Banco Santander, Banco Internacional de Comercio (1981-1983) y Banco Saudí Español-Saudesbank (1983-1985).
Ya en "la Caixa", desempeñó el cargo de subdirector general de recursos ajenos, mercado de capitales y seguros, para posteriormente ascender a director general y consejero de VidaCaixa y SegurCaixa. También formó parte de los órganos de gobierno de Acesa, la compañía de autopistas, y de Adeslas. Su salto cualitativo llegó en 1998, cuando fue nombrado director ejecutivo del grupo, miembro del comité de dirección y director territorial de Cataluña. En 2012, se incorporó a CaixaBank y participó en los procesos de fusión de Banca Cívica y Banco de Valencia.
En 2014, fue nombrado presidente de MicroBank y, en 2015, presidente de CaixaBank Consumer Finance (CCF), entidad que se fusionó con CaixaRenting ese mismo año.
El anuncio oficial de la salida de Vila se producirá apenas un mes después de que Fainé aprobara la sustitución de José Ignacio Goirigolzarri como presidente de CaixaBank, el banco comercial del que "la Caixa" es el máximo accionista, con cerca del 31% del capital. Goirigolzarri fue reemplazado por Tomás Muniesa, otro hombre de confianza del veterano banquero.
En su última intervención pública, la semana pasada en La Coruña, rodeado de numerosos empresarios y del Rey, en el XXIII congreso de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), Fainé afirmó que "la era digital no tiene sentido" si carece de una "perspectiva humanista". "Los valores son nuestra seña de identidad como personas y como sociedad y tienen que ser la base de cualquier revolución tecnológica", destacó.
Ester Planas, subdirectora general de Finanzas y Jurídica de la Fundación, y pasará a ser directora general adjunta. Juan Ramón Fuertes se mantiene también como director general adjunto.
Isidro Fainé ha decidido renovar la alta dirección de la Fundación Bancaria "la Caixa", el alma del conglomerado financiero que es el mayor holding inversor de España. Según aseguran fuentes del sector, el presidente del grupo catalán va a designar a Josep Maria Coronas como director general de la institución, quien sustituirá a Antonio Vila a partir del próximo 31 de diciembre. Vila, de 75 años, habría pedido su salida por razones personales.
- ¿Por qué Fainé está comprando medio Ibex? La lógica detrás del movimiento de Criteria Ruth Ugalde
- Fainé reúne a Pallete, Reynés y Simón en A Coruña para hablar de IA y liderazgo directivo L. Bustabad. A Coruña
- Tomás Muniesa, el arquitecto de los seguros de La Caixa que llega a lo alto de CaixaBank Marcos Lamelas. Barcelona