Florentino Pérez se declara víctima de una "organización criminal" y pide que Galán declare como testigo
El presidente de ACS, que fue espiado por el comisario Villarejo por encargo de Iberdrola, subraya en su acusación que el primer ejecutivo de la eléctrica conocía toda la trama
Florentino Pérez ha presentado, a través de su abogado, el escrito de acusación ante la próxima apertura oral del juicio por los pagos de Iberdrola al comisario José Manuel Villarejo, al que abonó facturas ilegales durante trece años. El presidente de ACS ha solicitado a la sala de lo penal de la Audiencia Nacional que llame a declarar como testigo a Ignacio Sánchez Galán, el presidente de la compañía eléctrica, a la que considera responsable civil subsidiaria por los presuntos delitos cometidos por su jefe de seguridad, Antonio Asenjo. La Fiscalía Anticorrupción pide 45 años de cárcel para este directivo, que fue despedido con una indemnización de 1,6 millones.
El escrito de 169 páginas, firmado por Carlos Gómez-Jara, letrado de Florentino Pérez, expone que su cliente fue víctima de lo que denomina una “organización criminal” para “obtener información sensible, privada y personal de aquellas personas que, según su consideración, pudiesen suponer algún tipo de estorbo para los negocios de Iberdrola o para los intereses de sus dirigentes (muy significadamente, su presidente: D. José Ignacio Sánchez Galán)”.
El abogado relata que la eléctrica con sede en el País Vasco abonó “cantidades millonarias por tales servicios ilícitos” entre 2004 y 2017, fecha de la última factura abonada al comisario. Para ello, Villarejo, policía en activo durante los encargos recibidos por el grupo energético, “se valió de un complejo entramado societario cuya cabecera la constituía el Grupo Cenyt y sus marcas para llevar a cabo labores parapoliciales –esto es: actuar como policía privado para Iberdrola SA–”. El escrito pone énfasis en la colaboración de Enrique García Castaño, conocido como El Gordo, que era el encargado del espionaje de las llamadas telefónicas.
Para camuflar esta operativa, como publicó El Confidencial en exclusiva en diciembre de 2019, “se emitían unas facturas con un concepto que no obedecía a la realidad, por indicación del Sr. Asenjo, y se introducían en un circuito paralelo de aprobación y pago de las mismas” con indicaciones de “pago inmediato” y “no escanear”, guardándolas “en alguna caja fuerte” y sin registrarlas en el sistema habitual SAP. Florentino Pérez respalda su relato en las declaraciones de José Antonio Del Olmo, el controller de Iberdrola que verifica los abonos, conocido como el testigo clave, que denunció ante notario esta presunta trama, y de otros responsables del área de administración, que ante el juez testificaron en el mismo sentido.
El amplio escrito hace hincapié en la reunión de tres horas que Juan Carlos Rebollo, actual directivo de Iberdrola, y José Luis San Pedro, que fue el número dos de la eléctrica, mantuvieron en una cafetería en Bilbao con Del Olmo nada más publicar este medio el citado documento ante notario para convencerle, por "encargo de Ignacio Sánchez Galán", de que se retractase de su denuncia y dijese que era completamente falsa. Hasta el punto de que durante la madrugada le enviaron un documento para que firmase que, al menos, no lo reconocía, a lo cual el controller se negó. "Si no firmas nada, puede que empiecen las hostias", le advirtieron. Posteriormente, Iberdrola presentó una serie de demandas y querellas contra su ex empleado, que aún siguen abiertas.
Del Olmo declaró ante el juez que "lo que es más grave, todo Iberdrola conocía ese tema, es decir, la Dirección de Compras sabía perfectamente, yo ya hablé con Asís Canales (actual directivo) varias veces sobre estos temas y no quería saber nada. La Dirección de Auditoría Interna sabía el tema y no querían hacer nada, la Dirección de Control lo sabía, la Dirección de Administración lo sabía, la Dirección de Presidencia obviamente lo sabía, todos los negocios lo sabían y nadie abrió la boca. Ni abrirán, ni abrirán la boca".
“Todos estos elementos unidos, más propios quizás de una película de espías –pero acaecidos en la realidad–, han supuesto una violación de la intimidad y privacidad de mi representado y su familia (aparte de otras personas físicas como, por ejemplo, otros sujetos que se llamaban como mi representado, Florentino Pérez Rodríguez)”, sostiene su abogado, en referencia al llamado Proyecto Posy. Este encargo de Iberdrola a Villarejo se produjo en 2009 y “se centró en investigar a Florentino Pérez, presidente de ACS, a fin de conocer cualquier circunstancia que, llegado el caso, pudiera ser utilizada en un escenario de conflicto con Iberdrola", que en ese momento vivía una guerra por el control de la eléctrica, de la que la constructora llegó a tener el 20% del capital.
Este encargo de Iberdrola se produjo en 2009 y "se centró en investigar a Florentino Pérez"
"Esta información de tanto interés que obtenía el Sr. Asenjo de CENYT era conocida por altos directivos de Iberdrola, entre los que se incluía el propio Sr. D. José Ignacio Sánchez Galán", asevera el letrado del también presidente del Real Madrid, club de fútbol sobre el que también se encontró una carpeta con información presuntamente confidencial en los registros en las oficinas de Villarejo. Algunas de las facturas fueron firmadas por Rafael Orbegozo, jefe de gabinete de presidencia de la eléctrica.
Por todo ello, Gómez-Jara requiere que Sánchez Galán acuda como testigo al juicio oral, ya que anteriormente lo hizo como imputado. El primer mandatario de la multinacional energética estuvo investigado por esta supuesta trama, pero su responsabilidad penal por estos hechos se consideró prescrita, según acordó la Audiencia Nacional en junio de 2022. Junto al presidente, Florentino Pérez pide la presencia de varios directivos de Iberdrola, de los comisarios de policía y de tres empleados de PWC, que fue la empresa contratada para hacer el forensic sobre los pagos de la eléctrica.
Por último, ha requerido los contratos de Iberdrola con la agencia de detectives Kroll, a la que Iberdrola abonó cerca de diez millones ante las sospechas de tener alguna relación con el presunto espionaje al presidente de ACS.
Florentino Pérez ha presentado, a través de su abogado, el escrito de acusación ante la próxima apertura oral del juicio por los pagos de Iberdrola al comisario José Manuel Villarejo, al que abonó facturas ilegales durante trece años. El presidente de ACS ha solicitado a la sala de lo penal de la Audiencia Nacional que llame a declarar como testigo a Ignacio Sánchez Galán, el presidente de la compañía eléctrica, a la que considera responsable civil subsidiaria por los presuntos delitos cometidos por su jefe de seguridad, Antonio Asenjo. La Fiscalía Anticorrupción pide 45 años de cárcel para este directivo, que fue despedido con una indemnización de 1,6 millones.
- Iberdrola gana 5.470 millones hasta septiembre, un 50,4% más, gracias a su venta de México Alberto Sanz
- Cotos, regalos y escopetas: las cacerías 'medalla de oro' de Iberdrola Agustín Marco Gráficos: Unidad de Datos
- Trump amenaza los planes de Iberdrola y Repsol de invertir 17.000 millones en EEUU Agustín Marco