Es noticia
De Fitur a Estampa: estas son las ferias imprescindibles de Ifema
  1. Empresas
700 EVENTOS EN 2024

De Fitur a Estampa: estas son las ferias imprescindibles de Ifema

IFEMA Madrid encara 2025 con el objetivo de superarse en cifras de negocio y visitantes. De enero a diciembre, estas son las ferias que no te puedes perder

Foto: Varias reuniones tienen lugar en el marco de Fitur. (Foto: cortesía)
Varias reuniones tienen lugar en el marco de Fitur. (Foto: cortesía)

En un mundo digital donde lo virtual es tendencia, IFEMA Madrid sigue apostando por ofrecer experiencias físicas, y un trato humano que permita establecer contactos y alianzas estratégicas. En las últimas décadas, se ha convertido en un escenario ineludible para darse a conocer, lanzar novedades y generar oportunidades de negocio dentro de los principales sectores económicos de nuestro país. Tal y como reza su campaña, pasar por IFEMA Madrid en algún momento del año para visitar cualquiera de sus ferias “es inevitable”.

Repasamos algunas de las citas más importantes que se celebrarán a lo largo de 2025. Arranca el año con PMG Promogift (del 14 al 16 de enero), la gran plataforma de negocio para todo el sector del Regalo Publicitario, que dará paso a uno de los buques insignia de IFEMA Madrid: FITUR (del 22 al 26 de enero). La Feria Internacional de Turismo se ha posicionado como la mayor plataforma de negocio del sector. En su anterior edición contó con la participación 152 de los 195 países reconocidos en todo el mundo, 96 de ellos con representación oficial. Cuenta con 10 secciones monográficas que responden a las grandes tendencias actuales del turismo, como FITUR TechY, FITUR 4All, FITUR Cruises, FITUR Know-How & Export, FITUR LGTB+, FITUR Lingua, FITUR Screen, FITUR Sports, FITUR Talent y FITUR Woman, además del observatorio de sostenibilidad de Fitur Next.

placeholder Varias personas conversan durante Fruit Attraction. (Foto: cortesía)
Varias personas conversan durante Fruit Attraction. (Foto: cortesía)

Entre el 5 y el 9 de febrero se celebran Bisutex, Intergift, MadridJoya y Momad, una convocatoria única para el sector del lifestyle, la moda, la decoración y los complementos, que dan paso a Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWMadrid) (del 19 al 23), la gran pasarela de la moda española, que sirve de escaparate a las últimas creaciones de los diseñadores consagrados y también emergentes del panorama nacional. Su segunda edición anual se celebrará en septiembre. Le siguen de cerca Meat Attraction (del 25 al 27), la feria de referencia para el sector cárnico en el sur de Europa, e Iberzoo+ Propet (del 26 al 28), la Feria Internacional para el Profesional del Animal de Compañía.

En marzo, le toca el turno a ARCOmadrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (del 5 al 9), que concentrará a más de 800 coleccionistas y artistas invitados. En 2024, participaron 206 galerías de 36 países que visitaron más de 95.000 visitantes. Más adelante, los coleccionistas y amantes de las antigüedades y el arte tendrán una cita con Antik Almoneda (del 22 al 30), el escaparate de obras y objetos de arte, decoración y accesorios desde el siglo XVIII. Marzo finalizará con la celebración de la Semana de la Educación (del 26 al 30), el gran punto de encuentro para el universo educativo en España, que visitan más de 140.000 personas.

Del 23 al 26 de abril, tras más de 15 ediciones, Motortec Madrid volverá a celebrarse como punto de encuentro de los profesionales de la industria y posventa de automoción, con más de 700 empresas expositoras. IFEMA Madrid cerrará el primer semestre del año con la celebración del Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo (del 3 al 8 de junio), que reúne la mayor oferta de VO y seminuevos del mercado.

El arranque del otoño coincide con otra cita imprescindible, Fruit Attraction (del 30 de septiembre al 2 de octubre) la principal feria mundial del sector hortofrutícola. En el mes de octubre le siguen LIBER (del 7 al 9), la Feria Internacional del Libro; Estampa (del 9 al 12), la Feria de Arte Contemporáneo; Salón Look (del 17 al 19), el Salón Internacional de la Imagen y la Estética Integral; Feriarte (del 18 al 26), la Feria de Antigüedades y Galerías de Arte; SIMO Educación (del 28 al 30), el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa; y Global Mobility Call (del 28 al 30), el congreso+expo líder para el debate internacional de la movilidad sostenible.

Del 5 al 6 de noviembre, IFEMA Madrid estrenará dos nuevos proyectos feriales: PRIVEL, el punto de encuentro entre fabricantes de marca privada y retailers, y SAGRIS, el Salón de la Agricultura y Ganadería. Poco más tarde se celebrará la primera edición de la Semana Internacional de la Electrificación y Descarbonización (del 18 al 20), que reúne a Genera y Matelec, dos de las ferias decanas de IFEMA Madrid, de referencia para los sectores de la energía y la industria eléctrica y electrónica. Este 2025 se celebrará en coincidencia con C&R, el Salón Internacional de la Climatización y Refrigeración.

placeholder Un visitante prueba una herramienta de realidad virtual en Construtec. (Foto: cortesía)
Un visitante prueba una herramienta de realidad virtual en Construtec. (Foto: cortesía)

Una trayectoria ascendente

En 2023, IFEMA Madrid acogió la celebración de 585 eventos, entre ellos 96 ferias y congresos con 3,8 millones de visitantes, una actividad que generó 177,6 millones de euros de ingresos, y un beneficio neto de 7,1 millones, de acuerdo a la memoria anual del pasado ejercicio.

Las previsiones que manejan para este 2024 son optimistas. Sus responsables esperan cerrar el año habiendo recibido 4 millones de visitantes distribuidos a lo largo de los 700 eventos previstos, elevando la cifra de negocio a 206 millones de euros. “Sería el salto más relevante en la trayectoria de IFEMA Madrid”, apuntan desde la entidad, que ha sido testigo del crecimiento de la capital como un referente internacional en ferias y eventos desde su creación en 1980.

Además, siguiendo su 'claim', en esta recta final del año, el recinto madrileño ha apostado por una inversión en innovación y sostenibilidad, así como un impulso a la digitalización y el networking porque "hacer negocios es inevitable". El impacto de la feria se percibe tanto en los grandes eventos que organiza, como en las conexiones que facilita. El 73% de los asistentes de estos eventos asegura que son citas obligadas para aquellos que buscan crecer y avanzar con sus negocios, según datos de la organización.

En un mundo digital donde lo virtual es tendencia, IFEMA Madrid sigue apostando por ofrecer experiencias físicas, y un trato humano que permita establecer contactos y alianzas estratégicas. En las últimas décadas, se ha convertido en un escenario ineludible para darse a conocer, lanzar novedades y generar oportunidades de negocio dentro de los principales sectores económicos de nuestro país. Tal y como reza su campaña, pasar por IFEMA Madrid en algún momento del año para visitar cualquiera de sus ferias “es inevitable”.

Ifema Madrid ECBrands