Lorenzo Cooklin, Mutua Madrileña:"Los problemas mentales son asunto de todos como sociedad"
Los problemas mentales de niños y adolescentes van en aumento bajo una mayor presión en entornos digitales y redes sociales. Fue uno de los temas de Acción Social abordados en el foro Ideas con Valor
En un mundo marcado por desigualdades y retos globales, la acción social es una herramienta clave para construir comunidades más inclusivas, equitativas y resilientes, en el que las redes sociales juegan un papel importante a la hora de movilizar a la ciudadanía.
Saber detectar a tiempo los problemas y anticiparse a ellos de forma precoz para que no profundice la herida es una de las claves. Así lo manifestó Lorenzo Cooklin, Subdirector General de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad y RSC de Grupo Mutua Madrileña y Director general de Fundación Mutua Madrileña, durante su intervención en el Foro Ideas con Valor, donde abordó "la mejora de la salud infanto-juvenil ".
“La principal forma de mejorar la salud de nuestros jóvenes, sin duda, es saber detectar a tiempo cuándo se producen problemas. Hacerlo de forma precoz”, afirmó Cooklin. “Nos permite tratarlos lo antes posible y hace que las consecuencias sean limitadas en el tiempo y en la profundidad del sentimiento que producen”, agregó el responsable de Mutua Madrileña. "No es cierto", señaló, el dicho de que "el tiempo todo lo cura”.
El dolor en la infancia se enquista y perdura toda la vida
“El dolor se enquista y perdura para toda la vida. La infancia es el momento más feliz de la vida de una persona; si ese tiempo te lo roban como consecuencia del acoso escolar, de la violencia sexual o por problemas emocionales, eso influye en el desarrollo futuro”, subrayó Cooklin. Admite, no obstante, que esa labor de detección no es fácil porque, a su juicio, suele ocurrir que “los padres no tenemos la correa transmisora de comunicación con los hijos lo suficientemente engrasada”.
La salud mental, tarea de todos
El directivo, al frente de la Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Mutua Madrileña y de la Fundación Mutua, hizo hincapié en que los problemas mentales que afectan a la infancia y la juventud están en aumento. Problemas que siempre han existido, relató, pero que adoptan otra dimensión con una presión mucho mayor debido a las redes sociales y los entornos digitales.
“Debemos asumir que los problemas que afectan a determinados colectivos, como la violencia de género, el acoso escolar o la salud mental de los jóvenes, son problemas que nos afectan a todos como sociedad y que debemos educar en positivo desde la resiliencia". "Es tarea de todos trabajar en ello”, destacó Cooklin.
De los 4.000 suicidios en España en 2023, el 8% correspondió a menores de 25 años
Entre los datos, subrayó que de los 4.000 suicidios que se produjeron en España el año pasado, un 8% correspondió a niños y jóvenes menores de 25 años.
Ideas con Valor se desarrolló el pasado miércoles 27 en el Auditorio Nouvel del Museo Reina Sofía de Madrid, organizado por El Confidencial junto a CaixaBank, Banco Sabadell, Moeve, Bidafarma, Junta de Castilla y León, Aqualia, Banco Santander, Comunidad de Madrid, Minsait, Mutua Madrileña, Mediolanum, B100, Laliga y GroupM.
Un foro que ha tenido entre sus objetivos debatir acerca de las tendencias más actuales, desde las finanzas a la sostenibilidad, pasando por la IA aplicada a la salud, rastreando las ideas más innovadoras del mercado empresarial y como aportan su valía a la sociedad.
En un mundo marcado por desigualdades y retos globales, la acción social es una herramienta clave para construir comunidades más inclusivas, equitativas y resilientes, en el que las redes sociales juegan un papel importante a la hora de movilizar a la ciudadanía.